Aunque aparentemente menor, este tema es otra muestra gratis de un gobierno indolente y que hace desde la perspectiva monárquica de su propia decadencia. No creo que estén cansados de robar, puesto que es una de sus mejores habilidades. Pero el chiquillaje ya es, para ellos, menos que una propina. Por tanto, ¿porqué deberían molestarse? En realidad, si todo está mal qué le hace una mancha más al tigre, deben pensar en su fuero íntimo. Pero hay escuelas sin bancos.
Esa es la verdad de la milanesa. Llevamos más de 7 años de gobiernos macriradicales que tributan a la ideología neoliberal. Así estamos. Hay personas individuales y familias completas que quizás podrían haberle dado uso a ese mobiliario. Deberán explicar las autoridades porqué decidieron la quema sin más. Que Dios y la Patria se los demande, con un servicio de justicia como el que disponemos, no deja de ser más que una frase hecha que se utiliza en la jura de autoridades.
Suarez está de salida y su gobierno ha sido de los peores desde la recuperación democrática, por lejos. El podio de los malos lo encabeza la administración del ex Gobernador Alfredo Cornejo. Siempre lo digo y lo subrayo, puesto que endeudó a la provincia más que los tres gobiernos que lo antecedieron, juntos. Una gestión se define por la economía y desde ese lugar debe ser analizada. No sabemos qué hizo con esos recursos el sancarlino que fue también intendente de Godoy Cruz.
“Secretaría de Ambiente
“Por qué Mendoza ordenó una quema masiva de sillas, mesas y otros bienes
“La Secretaría de Ambiente de Mendoza dispuso la “incineración/destrucción” de un lote de cientos de objetos que pertenecían al Gobierno.
“A través de una orden firmada por Humberto Mingorance, la Secretaría de Ambiente de Mendoza ordenó una quema masiva de cientos de sillas, mesas, escritorios, bibliotecas y más, que estaban bajo resguardo de esta dependencia. El dato surge de la resolución 72/2023.
“”Autorícese a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a realizar al procedimiento de incineración/destrucción responsable de los mismos (…) para el tratamiento y disposición final de estos residuos de acuerdo con la legislación vigente en material ambiental”, ordena la resolución.
“Previamente, se declaró “fuera de uso y dense de baja del inventario de la Secretaría de Ambiente los bienes muebles que por cuestiones de espacio físico se encuentran en el depósito del Vivero Notti”, uno de los sitios desde donde se proveen cientos de árboles para forestación urbana.
“Surge del anexo de la resolución que entre los bienes declarados fuera de uso hay más de 100 sillas (convencionales, de oficinas, giratorias), mesas, escritorios, bibliotecas, estanterías, percheros, aires acondicionados, ventiladores, gabinetes, armarios, estufas, sillones, etc.
“Al estar fuera de uso y por ocupan mucho espacio es que la Secretaría de Ambiente de Mendoza ordenó su destrucción a través de incineración, la cual se puede llevar adelante a través de una empresa, si es que así lo determinan las autoridades.
“Sobre esto último, se autorizó a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a realizar el procedimiento de incineración /destrucción, “ya sea con logística propia o a través de la entrega de los bienes a una empresa contratada al efecto”.
“Memo.com.ar
“2 de mayo de 2023”.


