La verdad es que las cifras hablan por sí solas. En medio del debate acerca de la necesidad de un techo propio que padece casi la mitad de nuestra población, el título de la nota que te comparto debajo es por demás descriptivo. Muestra a las claras la opulencia con que Marcelino Iglesias, Intendente de Guaymallén, gestiona el presupuesto del departamento más poblado. Yo sé que los precios guardan relación con los destinos de los fondos, pero aquí debe leerse tal cual lo propone la publicación.
La verdad es que yo quisiera ese stand para irme a vivir dentro suyo. Mientras, desde ahí, monitorear todas las corruptelas a la vista de la gestión del señalador oficial anticorrupción que halló el macriradicalismo provincial estos últimos años. Se le están ventilando varios chanchullos, imaginate entonces que si suelen ser la punta del iceberg del latrocinio, los recursos públicos en esa comuna no están en buenas manos. Encima, con la cobertura de la hegemonía mediática ¡que problemón!
Ya cuando Dios y la Patria se lo demanden, lo más probable es que haya vencido cualquier plazo legal y una vez más el ladrón se salga con la suya. Siempre te recuerdo que estamos en presencia de un funcionario que se encargó de chocar la obra social estatal, que tuvo a su cargo por espacio de 8 años. Luego vendrían sus correligionarios de estas últimas dos gestiones a por lo que quedaba. Por ello hay que exigir que en esta campaña debatamos acerca de los quebrantos de la OSEP.
“Portada
“Marcelino desatado: Guaymallén paga un pequeño stand al valor de una casa completa del IPV
“Vamos al grano: Guaymallén adquirió por licitación pública un stand para atención al turismo que se verá en la provincia en la Terminal de Ómnibus.
“Este último ostenta 4,22 metros por 4 metros de frente, dos paredes completas, sin techo, y un arco que uniría las dos restantes, en forma de semicírculo, que cumpliría la misión de mostrador al público.
“El mismo también integraría dos muebles, y dos pantallas led, más las instalaciones eléctricas que correspondan, repito, en una superficie de menos de 15 metros cuadrados.
“Aquí la frutilla del postre: $15.600.000 es lo presupuestado por 2 oferentes privilegiados y muy amigos de la comuna y funcionarios (sí, más de 15 millones de pesos). Con la salvedad de que el que ganó la licitación, Diego Videla Segura, en un rapto de generosidad realizó una oferta superadora, en la que, si el Municipio adelanta el 50% del pago, se le bonifica el 25%.
“Importante: el costo del stand, de paredes de yeso y adicionales de 15 metros cuadrados aproximadamente le costó al municipio $780 mil pesos, y comparando por el metro cuadrado de una casa del IPV, presupuestada por el Colegio de Ingenieros (56,40 metros cuadrados, que contiene Cocina, comedor, dos dormitorios y lavadero exterior) asciende a la suma de $ 131.984,34 (Pesos ciento treinta y un mil, novecientos ochenta y cuatro, con 34 centavos a mayo 2023).
“Obvio, como no aprovechar tal bicoca, y allá hace pocos días ya se efectuó el adelanto de esa suma al proveedor amigo.
“Lo importante de esto es que dicho stand no superaría, aun siendo generosos con el cálculo rea lde lo necesitado, sin exageraciones como las que se enumeran en el pliego, el millón de pesos.
“Comparemos: $ 1.000.000 que costaría hoy y exagerando costos, contra casi $ 12.000.000 abonados en un 50% por adelantado.
“El proveedor se inscribió en el rubro “construcciones civiles”, y entre medio del armado de la pieza licitatoria, ya tuvo otras licitaciones ganadas, la del auto parlante callejero, haga clic acá y verá la nota, y, me informan por cucaracha que tendría más contratos.
“El mismo no tiene local, no tiene empleados, difieren las actividades entre AFIP, ATM y su registro como proveedor en la provincia, digamos un enorme agujero nuevo a las poderosas arcas del municipio.
“En el siguiente desarrollo les mostraré con pruebas lo sucedido, aunque los organismos de control sigan mirando para otro lado, y la justicia no aparece.
“Datos
“Nota electrónica A-NE-22515-2022 de fecha 30/12/2022, el Director de Desarrollo económico, Lic. Jeremías Gómez solicita al Secretario de Gobierno:
““solicitar autorice la contratación del servicio de provisión de stand Turístico en la Estación Terminal de Ómnibus Mendoza por un monto de $ 12.000.000 – PESOS DOCE MILLONES – con 00/100. Motiva mi pedido que consideramos de suma importancia tener presencia con nuestro Informador Turístico en dicho lugar, ya que a diario transitan por el mismo gran cantidad de personas, no solo de nuestra Provincia, sino también Turistas tanto nacionales, como extranjeros.” reza parte del texto.
“Se inicia expediente electrónico A-EE-372-2023
“A fojas 5, se realiza formalmente el pedido de servicios, firmado por el Director de Desarrollo económico, Jeremías Gómez, la Secretaría de Hacienda, Cdora. Alicia Zárate, y el propio Intendente, Marcelino Iglesias por un monto de $ 12.000.000.- (Pesos doce millones).
“A fs. 11, se integra el listado de materiales parciales que compondrían el Stand, según la imagen a continuación:
“A fs. 12 la Jefa de Licitaciones, Compras y Suministros Cdora Fábrega, solicita a Obras Privadas lo siguiente:
““Pase a dirección de Obras Municipales a efectos de indicar la ley por la que se debe tramitar la presente contratación”.
“Siendo respondido por el Director de Desarrollo Económico Lic. Jeremías Gómez (quien nada tiene que ver con Obras Privadas que:
““Mediante la presente y ante la duda planteada por el señor Magallanes, se aclara que la presente contratación deberá realizarse mediante la ley de Administración Financiera 8706, como servicio, dado que lo solicitado en nota adjunto N°3, es la “contratación del servicio de provisión de stand Turístico”, siendo notorio que no hay ninguna referencia a nota alguna del mismo señor Magallanes, lo cual puede evidenciarse una falta de foja que se supone importante no solo por la falta de la misma, sino por la información requerida faltante a Obras y no incluida.
“A fs. 103 Se destaca el detalle de las pantallas, dice: “Se deberá proveer 2 (dos) pantallas tipo” Smart Tv 75 Pulgadas 4K Ultra HD TU8000 – SAMSUNG” calidad equivalente o superior que el adjudicatario deberá proveer al lugar que indique la Dirección de Desarrollo Económico” Siendo lo adjudicado Pantallas de 50 pulgadas sin especificación alguna.
“A fs. 113, con referencia al Sistema Contra Incendios, se solicita: EXTINTOR ABC 5kg De acuerdo al cálculo desarrollado en la memoria de Sistema de Protección Contra Incendios, se instalarán 5 extintor tipo ABC de 5kg de polvo químico seco. Los mismos estarán colgados a una altura no mayor de 1,50m y no menor a 0,10m”, Lo cual consultados Técnicos en la materia, coinciden que no es necesario colocar más de 1 extintor.
“A fs. 167/168 Decreto DEC-1386-2023
“A fs. 192 en la constancia AFIP de Diego Videla Segura, adjudicatario de la obra, está inscripto como:
“Alquiler de efectos personales y enseres domésticos N.C.P. desde 06/17
“Servicios de publicidad N.C.P. desde 09/19
“Construcción de obras de ingeniería civil desde 02/23
“Nótese que la inscripción como constructor se realizó justo en el periodo comprendido entre el inicio del expediente y la licitación propiamente dicha.
“A fs. 193 en la constancia en ATM solo está inscripto como:
“Servicios de publicidad N.C.P. desde 06/19
“Alquiler de efectos personales y enseres domésticos N.C.P. desde 06/19
“Nadie controla que el inicio de actividades no es coincidente en inicio, y menos como actividades.
“A fs. 194, Inscripción en Registro Único de Proveedores, dependiente de la Dirección General de Contrataciones Públicas y gestión de Bienes, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas del Gobierno de Mendoza por disposición 2110/2022 otorgado en 12/2022
“A fs. 199, Declaración Jurada de domicilios teléfono, y mail, encontrándose que los domicilios dados por Videla no indican en qué departamento se ubica, solo calle y número.
“A fjs.203 Oferta alternativa en la cual, si el Municipio adelanta el 50% del total, se ofrece un descuento del 25%, siendo un total de $ 11.700.000.- (Pesos once millones setecientos mil)
“De fs. 310 a 328: Pliego de Bases y Condiciones Generales, Gobierno de Mendoza, sin domicilio legal declarado, solo nombre de calle y número, sin indicar departamento., Sin aclaración número de documento
“A fs. 366: Pago por transferencia del municipio del 50% de la obra a realizar $ 5850.000.- (Pesos cinco millones setecientos cincuenta mil).
“Conclusión: evidentemente al municipio a través de sus funcionarios, no le importa, o si, revisar, controlar, verificar información, excepto a quienes evidentemente no pueden salir adjudicatarios, como en el ejemplo de la compra de árboles que informáramos hace días, en el que, el municipio terminó erogando casi el doble por anular una oferta por falta de copia de lo presentado por el ofertante en archivo digital PDF, aun cuando la ley lo ampara ante ese faltante.
“Continuará…
“Mendozatoday.com.ar
“22 de mayo de 2023”.


