Esto ocurre en el norte de nuestro país y debe avergonzarnos. Más que eso, no bajemos los brazos en lo atinente a difundir estos días de furia fascista de un emperador de poca monta como Gerardo Morales, Gobernador de Jujuy. Hace horas nada más ha sido confirmado integrando fórmula junto a Horacio Rodríguez Larreta, como su precandidato a vicepresidente. Hay mil cosas que buyen en mi cabeza, ninguna de ellas edificante. Pensar en todos los porqué lo hace aún más preocupante.
Más allá de ese acuerdo electoral, que siga la represión no debe permitirse. Todo lo que digamos es poco, en relación con lo que consideramos necesario para vivir en Democracia. Cuando la violencia es ejercida por el gobierno estamos en presencia de terrorismo de Estado. Ya sabemos cómo termina eso. Llaman la atención muchos silencios clave, que pasarán a formar parte de todos los que, cómplices, avalan lo que ocurre sin hacer lo que se espera de cada uno de ellos.
Así estamos con una Corte Suprema de Justicia que no nos asegura un servicio serio y a disposición de todos los argentinos y argentinas por igual. Porque si el máximo tribunal fuera de fiar, todo este tipo de hechos no llegarían a buen puerto ni mantendrían en vilo a quienes pensamos en términos colectivos. Miremos el conjunto y busquemos de qué manera incidir a la hora de hacer escuchar nuestra voz, más allá del dispositivo comunicación hegemónico.
“La policía de Morales
“Docente detenido contó lo que vivió en Alto Comedero: «Me decían que era el próximo Santiago Maldonado”
“”Me subieron a un patrullero y me golpearon. Me dijeron ‘te gustan los derechos humanos’. Me hicieron rezar”, denunció Juan Ferrero, profesor de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica. “La detención fue totalmente arbitraria, salieron a la caza”.
“Pasaron tres días de la represión y las detenciones a casi 60 personas frente a la Legislatura jujeña, y aún hay presos, a la par que se mantienen cortes de ruta. Entre los que liberaron en las últimas horas del Penal de Alto Comedero está el profesor de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), Juan Ferrero, que hizo fuertes declaraciones en la mañana del viernes sobre lo que sufrieron dentro de la penitenciaría.
“El relato del docente
““Ayer me liberaron…me encuentro bien, tengo algunos golpes en la cabeza. Los grilletes me apretaban mucho los brazos y los tengo doloridos, tengo algunos golpes en la rodilla. La detención fue totalmente arbitraria, salieron a la caza”, comenzó relatando en diálogo con Radio 2.
“Contó que él estaba en calle Jorge Newbery, habían pasado los disturbios en la Legislatura. «Me detuvieron aproximadamente a las 14:20. Salieron a cazar gente. Agarraron mujeres, niños, les pegaron a todos. Salí corriendo. Personas de civil me acorralaron, me pidieron que me tire al piso, no me resistí, y en el piso me patearon la cabeza, me insultaron. Eran policías de civil y uniformados, como quince personas”.
““Me pusieron esposas, me llevaron caminando, me llevaron hasta la zona de una heladería (en calle Lavalle), me dijeron que era de otro lado, que cuánto me habían pagado, a qué organización pertenecía. Soy auto convocado, estoy en contra de esta reforma antidemocrática que sacó a espaldas del pueblo. Todos lo sabemos, cada vez queda más en evidencia que es un mamarracho, sacan y meten artículos como ellos disponen sin consulta al pueblo”.
“Y explicó por qué lo acusaban de ser de otro lado: “Soy blanco, por eso supusieron que soy de otro lado, tampoco tengo un acento tan jujeño, vivo aquí hace ocho años y me dedico a lo audiovisual. Nací en Salta, viví en el sur un tiempo y no tengo el acento jujeño. Como se dice que hay turismo piquetero de gente que viene de otro lado a manifestarse desmiento eso», contó el docente.
“«En el penal hay gente de Súsques, San Salvador de Jujuy, chicos de Mariano Moreno, Chijra, barrios de la ciudad que fueron agarrados arbitrariamente, por portación de rostro. Todos, en el momento de la detención hasta que ingresamos, fuimos maltratados, golpeados injustamente por el hecho de estar reclamando lo que consideramos que son nuestros derechos”.
“El próximo Santiago Maldonado
““Cuando me agarraron me llevaron a la Legislatura que usaron como punto para empezar a detener personas; de ahí, luego de varios golpes y maltrato nos llevaron al penal. Una vez allí nos dijeron que iba a ser una contravención, que ya nos liberarían pero no fue así, no hicieron nada. Te ve el médico, te desnudan, filman, te siguen maltratando y verdugueando. Me decían que era el próximo Santiago Maldonado. Es la rienda suelta que les dio Morales para que hagan lo que quieran”, dijo el docente.
““Éramos 6 hombres y 16 mujeres y nos metieron al penal. Nos hicieron firmar muchos papeles, a muchos nos hicieron firmar contravenciones a golpes. Si no querías firmar algo y preguntabas, chirlo”.
““Me subieron a un patrullero y me golpearon. Me dijeron ‘te gustan los derechos humanos’. Me hicieron rezar”. Y acotó sobre el momento posterior: “Una vez adentro, cuando te deja la policía, las personas del Servicio Penitenciario no tienen el mejor trato pero al menos no te pegan”.
“En todo momento las personas detenidas pedían comunicarse con sus familias: «todos queríamos comunicarnos con alguien pero fuimos incomunicados hasta que entramos al penal donde pudimos hablar con una asistente social que por suerte te permitía hacer una llamada para que te comuniques y sepan dónde estás. Nadie sabía dónde estaba excepto quien estaba conmigo en el momento de mi detención”.
“Su familia vive en Salta. Su hermana y su padre llegaron al Penal, como otros tantos familiares, y aguardaron afuera hasta que lo liberaron. “Hay una causa penal porque te hacen firmar para liberarte. Es una causa por disturbios en la vía pública, resistencia a la autoridad, cosa que nunca pasó”, continuó.
“Y concluyó: “Es la primera vez en mi vida que voy a un penal, que tengo una causa, no tengo antecedentes de ningún tipo. Considero que el derecho a manifestarse es uno que tenemos todos y nos lo están quitando con esta reforma”.
“Apaleado y sin poder caminar
“Luis Samuel Garay es hermano de uno de los detenidos durante los enfrentamientos entre policías y manifestantes del martes pasado. Según contó a Jujuy al Momento, su pariente como otros detenidos fueron fuertemente golpeados por efectivos policiales tanto durante los hechos como durante su alojamiento.
“Gabriel Rivero, hermano de Garay, se dirigía a cobrar su salario en un local de calle Jorge Newbery cuando, de acuerdo a su familia, fue detenido y golpeado por un efectivo de la Brigada de Investigaciones.
““Está en silla de ruedas por los golpes. Tiene atención médica, es uno de los más golpeados. No puede beber ni hablar por los golpes; nos dijo que estaba bien pero muy golpeado”, remarcó el hermano.
“Tiempoar.com.ar
“23 de junio de 2023”.
Foto: Edgardo Valera / Télam


