Sergio Massa debe comenzar ya a producir las reformas que el pueblo argentino reclama y la nación necesita. Debe hacerlo desde ahora, antes de ser electo presidente.
A través de un programa quinquenal, es menester implementar el aumento de las exportaciones, pero no ser mas un país agroexportador, sino agro industrial exportador. Nunca mas debe salir de nuestro territorio materia prima en crudo. Se trata de potenciar la industria y la mano de obra, para manufacturar -todo-, en las provincias productoras, aunque se centralicen todos los ingresos y el Estado nacional sea quien los distribuya, proporcionalmente.
Es imperioso derogar el decreto 949 -referido a la denominada hidrovía- y las concesiones de administración de los puertos nacionales pertenecientes -todos-, al Estado, para que se administren, supervisen y se controlen todas las exportaciones e importaciones (pesos y medidas), concluyendo el ciclo del contrabando y la corrupción generalizada, lo cual permitirá recaudar cuarenta mil millones de dólares -anualmente-, complementándose con el dragado y habilitación -ya-, del Canal Magdalena.
Resulta de imperiosa necesidad -asimismo-, se cree un instituto de regulación y control, de todas las exportaciones y de todas las importaciones, al estilo de lo que fue el famoso IAPI (Instituto Nacional de Promoción del Intercambio). Todo ello es Soberanía y evita la evasión de derechos al fisco, por fraude y/o contrabando.
Cancelar -además-, las concesiones de los servicios públicos (DD. HH.), en virtud de la violación permanente de las cláusulas contractuales, al no invertir; no realizar el servicio de mantenimiento pertinente y fugar -a guaridas fiscales-, todas las ganancias y subsidios. Ningún motivo justifica, ni la continuidad, ni la prórroga de dichas concesiones (históricamente irregulares).
Dar comienzo al cumplimiento de los convenios de cooperación científica y tecnológica, con China y Rusia, trabadas, durante casi ocho años. Hay muchísimos temas mas, que significan soberanía y que deben implementarse gradualmente, en beneficio del país y la población, que modificaran -positivamente-, nuestra vida, ratificando nuestra condición de potencia.
Ya Presidente, Massa y su equipo, deben encarar decenas de modificaciones, para volver a Ser y para volver a Estar, a través del Tiempo y la Distancia. Una nueva constitución, a la medida de la de 1949, actualizada, hará posible la permanencia del Movimiento Nacional, Popular y Revolucionario, en el gobierno, para plasmar los Planes Quinquenales que sea menester y para que el pueblo sea definitivamente feliz; reinen el estado de bienestar y la grandeza de la Patria.
Otro país es posible (lo demostramos, en doce años y medio) y otro mundo es posible (en camino a él, intentamos marchar), leales y solidarios, habremos de lograrlo. Sólo leales y solidarios, claro está.
3 de julio de 2023
Columnista invitado
Carlos Valle
Docente, economista, historiador, periodista y escritor. Enlace de la Resistencia (1956). Presidente de la Asociación de Periodistas Latinoamericanos (1965-1976). Decano de los periodistas de Radio Nacional. Sindicalista y asesor gremial y político (CGT hasta 1991). Exiliado en 1962.


