Ver a Cristina Fernández, Vicepresidenta de la Nación, configura un estimulante show para los sentidos. No hay forma de escaparle a un discurso como el suyo, siempre conmoviendo a todo el país. Desde ya, ejerciendo un liderazgo como sólo se recuerda el de Juan Domingo Perón, dice uno como una letanía de dirigentes que representan una continuidad histórica. Ciertamente, lo nacional popular va por esa senda y deja en claro sus objetivos a cada palabra, a cada expresión.
Su derrotero va desde una clase de convivencia democrática hasta data dura de economía política, pasando por sociología y así siguiendo, puesto que sabe ejemplificar y de ese modo cala hondo en el sentir de millones y millones. Sus enemigos, para tener tema de conversación inmediato han de escucharla. Si es verdad que el odio mueve montañas, lo más probable es que algunos intenten ponerle rueditas al querido tótem del cerro Aconcagua. ¡Eso sí, lo ideal sería que no se lo lleven!
El fiel de la balanza hizo uso de la palabra una vez más y, a posteriori se reordenaron las piezas del ajedrez nacional. Párrafo aparte para el momento en el que se refiere a la imposibilidad de existencia de un “simulador de presidentes”, carambola doble que vamos a celebrarle por siempre. “Al que le caiga el sayo, que se lo ponga”. Luego cerró señalando a los fugadores de un PBI como los simuladores, que le meten el cuento a los argentinos y argentinas desde la prensa hegemónica.
“En Ezeiza
“Cristina Fernández: «Existen 428.635 millones de dólares en activos de argentinos en el exterior»
“El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner comparten un acto con motivo de los 15 años de la reestatización de Aerolíneas Argentinas. La actividad está prevista para esta tarde en el Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos de la República Argentina (Cefepra), aledaño al aeropuerto internacional de Ezeiza, donde en el marco de la conmemoración se inaugurará un nuevo simulador de vuelo de la empresa de bandera.
“Cristina Fernández de Kirchner brindó un discurso de alto contenido político, fustigó a la oposición y no sólo defendió la labor y la importancia de Aerolíneas Argentinas y, a la vez, también difundió cifras de los activos argentinos en el exterior y las negociaciones de la deuda externa. Lo hizo durante la inauguración de un simulador de vuelo en el Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos de la República Argentina (Cefepra), en Ezeiza. No sólo aseguró que la “privatización de Aerolíneas fue calamitosa para el país”, sino que además difundió cifras de los activos argentinos en el mundo: «Existen 428.635 millones de dólares en activos de argentinos en el exterior», de acuerdo al Estudio de las Cuentas Internacionales de la Argentina publicado el 29 de junio pasado.
“«Gran parte de estos activos se deben a evasión, subfacturación de importaciones o sobrefacturación de exportaciones«, afirmó.
“Cristina estuvo con junto al candidato de la Unión por la Patria, Sergio Massa y fustigó a Fondo Monetario Internacional, al ex presidente Mauricio Macri y a los directivos de esa institución bancaria.
“Fue muy dura e irónica con la oposición, al tiempo de señalar, respecto del motivo del acto en el que disertaba: “Alguien debería invertir un simulador de presidente de la Argentina… Pero con los problemas y los números de la Argentina, no con los de Suiza”. Cristina pidió «sacarse las anteojeras ideológicas y poner como horizonte los intereses nacionales».
“Al Fondo monetario no lo trajo este cobiernos. El peronismo, o el kirchnerismo, le había dicho “game over” al FMI”. Aseguró taxativamente: “El Fondo se debe hacer cargo del desmanejo que tuvo su anterior directora y del anterior presidente (Mauricio Macri) de la Argentina”. Pidió además, “fair play en serio”, porque “está en juego el destino de los argentinos”.
“Cristina también advirtió que ciertos empresarios «calculan su rentabilidad» en base a los «dólares que quieren comprar». Pidió pidió «sacarse las anteojeras ideológicas y poner como horizonte los intereses nacionales».
“«Cuando escucho a alguno diciendo que van a privatizar… ya lo hicieron y fue horrible, fue ruinoso para el país y también para la conectividad argentina», dijo Cristina.
“Por su parte, Sergio Massa cruzó al jefe de Gobierno porteño y postulante a la Casa Rosada de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, por sus cuestionamientos al funcionamiento de Aerolíneas Argentinas, y le reclamó «ser serio en los números».
“«Aerolíneas con el vuelo a Roma en el primer semestre ganó 12 millones de dólares, y de ninguna manera ningún vecino del conurbano le pagó el pasaje a nadie», respondió Massa a una declaración de Larreta en el acto por los 15 años de la reestatización de Aerolíneas Argentinas.
“El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, destacó que actualmente la empresa «le agrega valor al país por su impacto socioeconómico positivo» y recordó que cuando el Estado «se hizo cargo en 2008, tenía 26 aviones operativos con una flota antigua y canibalizada, volaba a muy pocos destinos, transportaba 5/6 millones de pasajeros por año y había un sinfín de problemas operativos y económicos».
“Las frases destacadas de Massa sobre Aerolíneas
“-Hoy es un día importante. Hay que mirar los destinos que Aerolíneas cubre y que otras no cubren, tiene una gran importancia en términos de rentabilidad social, que además de la económica, es la otra rentabilidad que hay que mirar para el desarrollo federal.
“-En el octavo país del mundo en territorio, Aerolíneas Argentinas tiene entre sus grandes objetivos garantizar el desarrollo con mirada federal.
“-Con los simuladores, que se usan para capacitar a los pilotos propios y otras compañías, son 25 millones los que dejan de salir de la Argentina a partir de la inversión que realizó la aerolínea de bandera.
“-En términos de impacto turístico, estamos batiendo récord de turismo receptivo. Y es muy importante para Argentina que necesita soberanía económica a base de acumular reservas.
“-Hoy escuchaba por radio a un candidato a presidente de la oposición, actual jefe de Gobierno porteño decir que los vecinos del conurbano que compran leche le pagan el pasaje Roma a unos cuantos. Pido, por lo menos seamos serios con los números.
“-Aerolíneas no solo no pierde plata, sino que con el vuelo a Roma en el primer semestre ganó 12 millones de dólares. Y los que pagaron ese boleto, nos ayudaron a tener tarifa plana para aumentar frecuencias a Catamarca. Se trata de poder planificar de acuerdo a los momentos y el desarrollo de cada uno de los puntos del país.
“-Dicen que Aerolíneas pierde plata, pero el Tesoro este año le transfirió CERO, estamos pagando los saldos pendientes de 2022, y hemos tenido una fuerte incorporación en la liquidación de divisas, que contribuye al momento que nos toca vivir.
“-Entramos en una etapa en la que se definen dos modelos de país. Si queremos un país federal, con desarrollo e inclusión tenemos que defender Aerolíneas, nuestra aerolínea de bandera.
“-Este año, le estamos dando 30 millones de dólares del año pasado a Aerolíneas. En los cuatro años de la gestión anterior, esa de los eficientes que nos enseñan cómo administrar el Estado, les dieron 300 millones de dólares por año, a pesar de que vendían simuladores, cerraban servicios, cancelaban destinos y canibalizaban la competencia de Aerolíneas.
“-Nosotros defendemos el desarrollo con inclusión, la soberanía, el profesionalismo y el trabajo del sector aeronáutico. Defendemos la conectividad del territorio en el octavo país de superficie del mundo. Con nuestra aerolínea autónoma para definir rutas, qué destinos desarrollamos y con qué recursos.
“-Defender la Patria también es defender Aerolíneas Argentinas y todo el sistema aeronáutico argentino.
“Tiempoar.com.ar
“17 de julio de 2023”.


