En estos casi 8 años de neoliberalismo, las fotos que nos devuelve nuestra querida provincia son las de la tristeza. Cientos de miles deambulan por las arterias céntricas y uno se da cuenta que están cayendo bajo la línea de pobreza puesto que aún no enarbolan «correctamente» el discurso de la limosna. Sé que estoy al borde del razonamiento cínico, pero de esto se trata, de personas como vos y como yo que hacen prueba y error, a la vez que apreden a pedir.
La otrora provincia rica sigue siéndolo, sólo que las capas dirigentes han resuelto que sus ciudadanos y ciudadanas vivan cada vez peor. Por supuesto que el macriradicalismo se ha convertido en el adalid de este cambio de paisaje social puesto que para ello existe esta forma de gobernar, que no se preocupa por aquellas personas que quedan fuera del sistema. Más bien digamos que se trata de una expulsadora serial. De allí que tengamos los peores ingresos estatales del país.
Empleados públicos desde hace décadas, los neoliberales Alfredo Cornejo, Senador Nacional y el Gobernador Rodolfo Suarez, cumplen a rajatabla el programa de destrucción del tejido social, algo imprescindible para borrar con lo comunitario, con la pertenencia. Lo identitario habrá de ser fagocitado por las fauces de quienes apuntan a que sólo nos convirtamos en proveedores de materias primas surgidas de nuestro subsuelo. Trabajan para la contaminación y el saqueo.
«Postal
«La imagen más triste: personas durmiendo en la calle bajo el frío y el agua
«En la madrugada de Mendoza, unas personas fueron captadas durmiendo frente a la terminal de ómnibus bajo un clima nada favorable
«Una de las imágenes más tristes se pudo ver, una vez más, en las calles de Mendoza, pero con el agravante del frío de la madrugada de este martes 11 de julio y de la garúa que ha afectado a Mendoza desde la mañana de este lunes.
«Frente a la terminal de ómnibus, mientras cientos de personas esperaban poder tomar un colectivo que las lleve a Chile antes de que cierre el Paso Internacional, se veía otra postal totalmente diferente: la de unas personas durmiendo a la intemperie.
«Si bien, la postal se ha hecho algo habitual en algunos puntos de la provincia, no deja de ser algo triste. Mucho más en noches de mucho frío.
«En la foto se puede ver a dos personas tapadas con colchas y una caja totalmente mojada que contiene un termo. Ambos están acostados a la intemperie.
«En Mendoza, diferentes asociaciones calculan que alrededor de 200 personas viven en la calle, aunque no todas duermen allí, sino que una gran parte acude a albergues o a otras instituciones que dan un lugar para dormir.
«De hecho, el censo 2022 indicó que solamente hay 21 personas en la calle, pero se atribuyó a que son las que fueron encontradas en el momento en que se hizo el relevamiento.
«Al mismo tiempo, la Dirección de Contingencia Social del ministerio de Salud del Gobierno de Mendoza atiende y ayuda con módulos de alimentos, frazadas, colchones, elementos para techos o subsidios por manutención. Algo similar hacen los municipios, pero a pesar de toda la ayuda posible, es una imagen que se sigue repitiendo y que no dejar de doler.
«La increíble iniciativa solidaria para los que tienen frío
«No es ninguna sorpresa que Mendoza está repleta de almas solidarias, y cada vez que alguien necesita una mano, la gente responde, como lo están haciendo con Juan Tur, un maestro pizzero que busca cambiar un abrigo por una pizza. La iniciativa termina el viernes próximo, y hasta el momento, el hombre ya ha conseguido recolectar 100 prendas de abrigo.
«En las últimas horas, una pizzería ubicada en el centro de Mendoza ha captado la atención de miles de personas, con una propuesta que es realmente emotiva, que busca darle una mano a aquellos que no tienen para conseguir un abrigo y así combatir las bajas temperaturas. Juan José Tur, dueño de Coronel Rodríguez, está al frente de esta iniciativa que ofrece una pizza por una prenda de abrigo.
«»Estamos al frente de una campaña de pizza solidaria. Se trata de una pizza por un abrigo, el cual a ir a un merendero, a alguna escuela. La idea es que sea para los más pequeños, que son quienes están más vulnerables. Lo que tengas en casa sirve» contó el maestro pizzero, que lleva más de 30 años en el rubro, y que convoca a los mendocinos a dar una mano, con una propuesta que suena más que tentadora.
«El lugar está ubicado en la Calle Rodríguez y J.A. Calle de la Sexta Sección de Ciudad de Mendoza. Esta conmovedora iniciativa solidaria funcionará todos los días hasta el próximo viernes en el horario de 12 a 15 horas.
«Diariouno.com.ar
«Daniel Calivares
«11 de julio de 2023».


