De enorme gravedad el asesinato del querido Sebastián Moro, uno de nuestros periodistas honestos intelectualmente. Cumplía su tarea profesional en Bolivia cuando aconteció el golpe militar que encabezó Jeanine Áñez, hoy cumpliendo condena por levantarse deponiendo la gestión institucional del ex Presidente Evo Morales.
La investigación debe avanzar hasta sus últimas consecuencias. Llama la atención la demora y me sumo a la exigencia de sus familiares, amigos y compañeros para que no siga siendo entorpecida. Esta causa ya lleva 3 años y medio. Deseamos conocer la verdad.
Corresponde que tengamos una sentencia y queremos a los culpables tras las rejas. Es lo que corresponde y merece el sistema democrático de Bolivia, el sistema democrático argentino y, en definitiva, la región. Se trata de terminar con la impunidad de los golpistas y que avance el servicio de justicia.
«Política
«Pidieron «avances en el expediente» del homicidio de un periodista argentino en Bolivia
«Autoridades argentinas se reunieron con el fiscal de la causa penal que investiga el homicidio del periodista Sebastián Moro, asesinado en el contexto del golpe de Estado de 2019 contra Evo Morales, para que la causa prosiga su curso y avance.
«La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se reunió este lunes en Bolivia con el fiscal de la causa penal que investiga el homicidio del periodista Sebastián Moro para solicitar «avances en el expediente», en el que ya se constató que el redactor argentino fue «duramente golpeado» en la antesala al golpe de Estado de 2019 contra al expresidente de ese país Evo Morales.
«»Ya se encuentra acreditado que Moro fue duramente golpeado en pies, manos y cabeza el 9 de noviembre del 2019 y que, a causa de esos golpes, perdió la conciencia y debió ser internado en una clínica», sostuvo el director de Políticas contra la Violencia Institucional del organismo de derechos humanos, Mariano Przybylski.
«El funcionario planteó «la preocupación del Estado argentino por la falta de avances en el expediente, a tres años y medio de ocurrido el hecho».
«Tras la reunión, de la que también participaron Raquel Rochetti y Melody Moro -madre y hermana de Sebastián-, Przybylski explicó que la información obtenida provino de «testigos y audios registrados en el celular (de Moro) y en los de su familia» y señaló que el ataque «sucedió al momento en que grupos civiles recorrían las calles de La Paz destrozando medios de comunicación afines a Evo Morales y agrediendo a periodistas que contaban lo que estaba pasando».
«En un comunicado, la secretaría confió que el 9 de noviembre de 2019 la redacción en donde trabajaba Moro «fue vandalizada» y que sus periodistas «fueron perseguidos por grupos civiles que se identificaban con los golpistas».
«Esa misma noche el periodista argentino fue torturado, después de enviar una nota que salió publicada en el medio Página 12 donde anticipaba el golpe de Estado que terminó por consumarse al día siguiente.
«»Una vez en la clínica, los médicos intentaron en todo momento encubrir lo que había sucedido y hacer pasar el hecho como una muerte natural, un ACV. Incluso el primer médico que lo atendió cuando llegó inconsciente le diagnosticó una ‘borrachera’, cuando la persona que lo trasladó a la clínica le explicó que eso no era posible y que estaba golpeado», agregó Przybylski.
«Los agresores directos de Moro no fueron identificados pese a que «existe evidencia de quiénes eran los cabecillas que organizaron la persecución y agresión a los periodistas», se precisó y se detalló que en los próximos días declarará como imputado uno de los médicos, acusado por el delito de encubrimiento.
«Telam.com.ar
«19 de julio de 2023».
De las redes sociales
«El Polo Martínez Agüero fue el perito x parte de la familia de Sebastián, aunque lo forense no sea su especialidad, por la confianza que les merecía considerando lo muy político del caso. Y con gran dificultad xq el gobierno de Añez cremó el cuerpo y encima el poder judicial boliviano no colaboró en la investigación.
«»Ya se encuentra acreditado que el periodista fue duramente golpeado en pies, manos y cabeza el 9 de noviembre del 2019 y que, a causa de esos golpes, perdió la conciencia y debió ser internado en una clínica», sostuvo el director de Políticas contra la Violencia Institucional del organismo de derechos humanos, Mariano Przybylski.
«El funcionario planteó «la preocupación del Estado argentino por la falta de avances en el expediente, a tres años y medio de ocurrido el hecho».
«#SebastianMoroFueElGolpe
«#JusticiaParaBolivia
«#JusticiaParaSebastian».
Foto: Raúl Ferrari


