Creo que es necesario seguir muy de cerca estas movidas ya que hay algo que no cierra. Son más las dudas que las certezas. Pareciera que tratan de focalizarse en algo mal hecho para avanzar con todo, una vez más, controlando el servicio de justicia provincial. Que José Luis Ramón, Diputado Provincial, haya sido quien movió la primera pieza ya de por sí hace encender las alarmas. Sabido es que no da puntada sin hilo a la vez que le gusta hacer mandados que le reporten beneficios personales.
La acción parece de las clásicas que, sin que haya surgido desde el oficialismo o la oposición, en el sentido clásico de los términos, les permite asimismo llevar adelante sus decisiones de fondo. Ahí es donde hay que poner y ver los próximos movimientos en el tablero, las próximas decisiones. Pero no me quiero quedar en ese hecho, puesto que sería hablar del árbol sin tener en cuenta el bosque. Todo esto se encuadra en el ejercicio de la suma del poder público cornejista, que tanto daño hace.
La mafia se pasea oronda por los ámbitos de la política. Peor aún, lo hace por los designios de la institucionalidad, que es la política convertida en acción pública. Buena parte de los coprovincianos reclamamos el sobreseimiento de la querida compañera Nora Moyano, un baluarte de nuestra lucha ambiental. Lo pongo como uno de los tantos casos más importantes en los que avanza la denegación de justicia. El listado, claro está, es muuucho más extenso. ¿Hay gato encerrado una vez más?
“Expamenes para elegir jueces en Mendoza
“El Consejo de la Magistratura removió a evaluadores de futuros jueces, que reclaman anular esa decisión
“Los miembros de la Comisión Asesora para la Justicia Penal fueron removidos el 4 de julio por unanimidad. Ahora, presentaron un recurso de reconsideración por considerar “arbitraria” esa decisión
“Doce magistrados y abogados que evalúan a aspirantes a jueces y fiscales penales de Mendoza presentaron en el Consejo de la Magistratura un planteo para que se deje sin efecto la remoción de todos ellos que fue dispuesta el 4 de julio último.
“El recurso de reconsideración firmado por los integrantes de la Comisión Asesora para la Justicia Penal, Contravencional y Faltas deberá ser resuelto en pleno por el organismo que preside María Teresa Day a partir de la semana próxima, cuando termine la feria judicial de invierno.
“El Consejo de la Magistratura de la provincia dispuso la remoción de esa Comisión Asesora en pleno por unanimidad. Fue a instancias del diputado provincial José Luis Ramón quien, en su carácter de miembro del Consejo, denunció que se incumplió el reglamento durante un examen en abril y que se produjeron graves irregularidades.
“El planteo en el Consejo de la Magistratura
“Los accionantes consideraron que la remoción fue “arbitraria y adolece de vicios groseros que son incompatibles con un sistema respetuoso de las garantías legales, constitucionales y convencionales (…) La presente impugnación se efectúa a fin de respetar los canales legales para agotar la vía administrativa”.
“Estos, entre otros, fueron los conceptos vertidos por Laura Rousselle, María Eugenia Laigle, Mariana Silvestri, Cecilia Pedrazzoli, Marcelo Gutiérrez del Barrio, Mauricio Javier Juan, Leonardo Pasccon, Ramón Ariel Spektor, Darío Leopoldo Tagua, Jorge Miguel Vitale Vargas, Ivana Fernanda Verdun y Jorge Martín Luque.
“Algunos de esos firmantes no participaron de la evaluación de abril, por lo que consideran que fueron removidos de modo arbitrario bajo la sospecha de haber cometido irregularidades en un acto en el cual ni siquiera actuaron.
“Cómo definirá el Consejo de la Magistratura
“El Consejo de la Magistratura es presidido por dos integrantes de la Suprema Corte de Justicia: Day es la única ya que la Corte no se puso de acuerdo para designar al presidente suplente.
“Lo completan dos representantes del Poder Ejecutivo de Mendoza: el subsecretario de Justicia Marcelo D`Agostino y el ministro de Gobierno Víctor Ibáñez, dos representantes de los Magistrados del Poder Judicial, como el fiscal Fernando Guzzo y la jueza María Nieves Completa y otros 8 integrantes en nombre del Colegio de Abogados y de la Cámara de Diputados.
“Deberán reunirse a partir de la semana próxima para tratar el recurso de reconsideración tras la remoción de la Comisión Asesora para la Justicia Penal, ocurrida horas antes del comienzo del receso invernal, lo que recalentó los ánimos en el ámbito de la Justicia.
“Este episodio causó preocupación en la Asociación de Magistrados, que en las próximas horas se pronunciaría al respecto.
“Los accionantes reclaman la nulidad de la resolución que determinó la remoción en pleno de la Comisión argumentando que tiene “vicios groseros que la tornan jurídicamente inexistente: carece de presunción de legitimidad y ejecutividad”.
“Asimismo, pidieron que se suspenda la aplicación de esa decisión.
“Diariouno.com.ar
“20 de julio de 2023”.


