Este tema tiene múltiples aristas y casi ninguna de ellas se corresponden con mi especialidad. Pero traigo a colación la nota que va debajo puesto que quiero reflexionar acerca de dos problemáticas que, cuando se combinan, pueden pasar cosas como esta. En lo personalísimo, hay hombres y mujeres que han sido criados en un contexto muy violento, lo que resulta caldo de cultivo para hechos tan ingratos como el que se ventila aquí.
Por su parte, el deber ser binario procede como un detonante a través del cual algunos consideran pertinente acabar con la vida de quienes ponen en dudas su propia sexualidad. Sin embargo el mar de fondo es un tema de géneros y de cómo estos se reperfilan a la luz de los avances en derechos que complejizan la diversidad. Nuestra sociedad se va modernizando incluso a pesar de quienes ni por un momento considerarían comenzar a comprender que no hay sólo dos casilleros.
Sabés que no me interesa publicar noticias de orden policial, a menos que hayan aristas sociológicas u otras que pongan de relieve comportamientos que resultan siendo sistémicos. Es muy triste leer este tipo de datos, donde a la vez que se habla de un delito queda en evidencia la vulnerabilidad a la que nadie puede escapar. Me quedo pensando en hacer una serie de notas sobre las motivaciones de quienes cometen este tipo de delitos. Quizás sea en breve.
“Policiales
“El ex policía condenado por travesticidio golpeó a su pareja durante una visita en la cárcel
“Darío Chaves se encuentra cumpliendo la pena máxima en el complejo San Felipe por el crimen de Melody Barrera, ocurrido en 2020. El viernes atacó a puñetazos a su esposa en medio de un momento íntimo. La mujer no quiso avanzar con la denuncia.
“El ex policía Darío Jesús Chaves Rubio (39) se transformó en setiembre del año pasado en el primer condenado por un travesticidio ocurrido en la provincia de Mendoza. Un jurado popular lo halló culpable de acribillar a tiros por odio a la orientación sexual a la joven Melody Barrera (27), en agosto de 2020 en Guaymallén, y terminó sentenciado a prisión perpetua.
“Mientras cumple la pena máxima en el módulo 6B del complejo Nº II San Felipe, también conocido como “pabellón de funcionarios”, el viernes protagonizó un violento episodio cuando recibía la visita de su esposa, a quien agredió físicamente.
“Fuentes penitenciarias y judiciales relataron a El Sol que Chaves, conocido como el Pelado, se encontraba junto a la madre de sus hijos dentro de su celda, ya que sus compañeros los habían dejado solos para que compartieran un momento privado. En medio de ese encuentro íntimo, se produjo una discusión entre la pareja y el reo atacó a puñetazos a la madre de sus hijos, describieron los testigos.
“Los otros internos que recibían las visitas de sus seres queridos, así como también los guardiacárceles, escucharon los gritos provenientes desde la celda de Chaves e intervinieron para que el ex funcionario público no continuara agrediendo a la pareja.
“La mujer debió ser trasladada al área de Sanidad del penal, donde profesionales de la salud la asistieron y constataron que había sufrido golpes en el rostro. Mientras que Chaves quedó aislado en Resguardo de Integridad Física (RIF).
“Por su parte, las autoridades del Servicio Penitenciario le dieron intervención al fiscal de Violencia de Género Daniel Carniello, por lo que se inició un expediente penal. No obstante, la víctima desistió de avanzar con la denuncia contra su marido, porque cumple la pena de prisión perpetua y le aseguró a la Justicia que “no iba a volver a visitarlo”, revelaron las fuentes. Frente a eso, lo más probable es que la causa termine en el archivo.
“Desde que Chaves fue detenido por el travesticidio de Barrera, su esposa siempre lo defendió públicamente. Incluso, lo acompañó a lo largo de todo el juicio en su contra y hasta luego de ser condenado.
“El mismo día de la sentencia, la mujer publicó en su perfil de Facebook un mensaje apuntando contra la Justicia y el fallo: “Estoy orgullosa de haber enfrentado junto a mi pareja a un monstruo. Los invito a ver el juicio completo. Sin prejuicios de ningún tipo. Nosotros nunca tuvimos nada que ocultar. Nos sentimos en paz y tenemos mucho amor en nuestra vida”.
“El posteo en Facebook de la pareja de Chaves, instantes después de la sentencia.
“Antes del veredicto del jurado, Chaves declaró durante el debate y sostuvo que le disparó a la joven trans para defenderse, ya que le había robado su arma reglamentaria y lo atacó con gas pimienta.
““Consulté por sus servicios y ella me habló desde la ventana de mi auto. Desde ahí se metió y me arrojó gas pimienta y me sacó el arma. Me di cuenta de esto cuando iba camino a casa”, contó Chaves apoyado en una papel escrito a mano frente a los doce ciudadanos que conformaron el jurado.
“De acuerdo con su versión, regresó hasta el lugar, le lanzó una patada a Barrera y en el forcejeo recuperó la pistola 9 milímetros provista por el Estado: “Me agachó para buscarla. La tomo, me levanto, me doy vuelta a repeler la agresión”, afirmó.
“Chaves también explicó que estaba “shockeado, alcoholizado y drogado” y sentenció: “No odio a las trans, he salido siempre con ellas”, con el objetivo de desestimar el agravante de odio de género que le imputó desde el inicio la fiscal de Homicidios Andrea Lazo, quien lideró la investigación.
“Pese a esas palabras, los jueces de los hechos se terminaron inclinando por la versión de la Fiscalía y dieron el veredicto de culpabilidad contra el Pelado por la dura calificación con la que llegó al juicio: homicidio agravado por el uso de arma de fuego, odio a la expresión de género, homicidio agravado por el uso del arma de fuego, por la condición de sujeto activo (su función), por la alevosía y el ensañamiento.
“Acribillada
“Corría la madrugada del sábado 26 de agosto de 2020 cuando, alrededor de las 4.40, Melody Barrera se encontraba en el cruce de calles Correa Saá y Costanera, en el distrito de San José, cerca del departamento donde vivía junto a otras travestis y transexuales con las que ejercía el trabajo sexual.
“Hasta ese lugar llegó Chaves a bordo de su Volkswagen Bora. El entonces efectivo con destino en la Comisaría 34ª se acercó a Barrera y la quiso contratar. Allí se produjo una discusión y la joven le arrojó al Pelado gas pimienta en el rostro, de acuerdo con la reconstrucción.
“Acto seguido, el ex funcionario público se retiró y se detuvo en las inmediaciones para limpiarse la cara. Frente a él se frenó un chofer de la aplicación de viajes Cabify, quien le consultó si le había sucedido algo, a lo que respondió: “Voy a buscar el arma y cagar a tiros a los travas”, surgió de la instrucción.
“Al cabo de algunos minutos, Chaves regresó hasta donde se encontraba Barrera, se bajó del auto y le disparó cinco veces a corta distancia. Los proyectiles terminaron con la vida de la chica trans en pocos minutos.
“Las vainas servidas halladas en la escena y las imágenes captadas por las cámaras de seguridad fueron la clave para identificar al Pelado como sospechoso. Y a los pocos días fue detenido mientras prestaba servicios en la citada dependencia del barrio Bancario de Godoy Cruz. Poco más de dos años después, terminó condenado a la pena máxima.
“Elsol.com.ar
“Pablo Montivero
“28 de agosto de 2023”.


