Pateó el tablero del escenario político nacional y, claro está, del debate en ciertes puertas adentro de las organizaciones de la izquierda trotskista. Myriam Bregman, ex candidata a presidenta del Frente de Izquierda Unidad, sentó una posición pública que en principio solo es de orden personal. Pero agregó un dato clave, cual es el que señala que muchos de los integrantes de las fuerzas como así de sus seguidores silvestres, votaron a Sergio Massa, candidato a presidente por Unión por la Patria.
Lo hicieron ante el temor al triunfo de un energúmeno como Javier Milei, candidato a presidente por La Libertad Avanza. Sin embargo, fue muy clara cuando expresó “Massa y Milei no son lo mismo”. Quienes recordamos el llamado a votar en blanco que estas organizaciones formularon en 20 15, cuando se avecinaba el balotaje entre Daniel Scioli y Mauricio Macri, respiramos con alivio. Además, celebramos que en ese conjunto humano los demás no sean vistos en monocromo.
No se trata de dos parcialidades de la democracia burguesa, disputándose llegar a Casa Rosada. Aquí hay un frente democrático liderado por el peronismo, frente a la posibilidad que quien sea encumbrada resulte esta alianza de ultraderecha, que oficia de caballo de Troya. Detrás del hombre de la motosierra están las corporaciones trasnacionales y el fascismo, que expresa Victoria Villarruel, su compañera de fórmula. Hay que manifestarse en defensa de la Democracia.
“Elecciones 2023
“Batacazo: la izquierda adelantó que hará en el balotaje entre Massa y Milei de las elecciones 2023
“Lo afirmó la excandidata a presidenta respecto al escenario electoral que se encamina a una segunda vuelta entre el candidato de Unión por la Patria y La Libertad Avanza.
“La candidata a presidenta por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, hizo referencia al escenario de balotaje de las elecciones 2023 entre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza, Javier Milei, y sostuvo que “Massa y Milei no son lo mismo”. Respecto a la postura que tomará el espacio, adelantó que lo resolverán “en los próximos días”.
“”Fue una campaña muy compleja, con la aparición de este fenómeno llamado Javier Milei, de ultraderecha en nuestro país”, expresó Bregman en Urban Play donde, de todos modos, celebró la elección que hizo el Frente de Izquierda. En este sentido, detalló que primó el voto contra “el tren fantasma de Milei y la lista que lo acompaña que “en los últimos días desplegó sus propuestas más alocadas, más siniestras, abiertamente”, por lo que, evidentemente, “muchos que simpatizan con nuestras ideas, que simpatizan con nuestra participación en el debate político, entendieron que el voto a Sergio Massa generaba esa posibilidad de enfrentar a Javier Milei”.
“En ese marco, fue consultada sobre cuál será la postura de la izquierda ante el escenario de balotaje y fue contundente: “El frente de izquierda definirá qué posición tomar en el balotaje” pero aclaró: “No son lo mismo. Nadie puede decir que son lo mismo Milei o Massa”. Esta frase hace alusión a aquel llamado a votar en blanco en 2015 entre la candidatura de Daniel Scioli y Mauricio Macri.
“”Nosotros vamos a sacar una declaración en los próximos días intentando que sea una declaración del frente de izquierda Unidad. Pero lo que es seguro es que nosotros vamos a estar en contra del ajuste, lo aplique quien lo aplique. Y Sergio Massa sigue atado al Fondo Monetario. Su programa económico es el del Fondo Monetario, más allá de las medidas que ha tomado durante la campaña, hoy, un jubilado, una jubilada sigue cobrando 124 mil pesos por mes”, disparó.
“En este marco, Myriam Bregman volvió a referirse a la posición que tomara el FITU ante el balotaje del 19 de noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei y ratificó: “Ahora llega la hora de reflexionar y pensar profundamente cómo enfrentamos esto para que el ajuste de nuevo no lo vuelvan a pagar los que trabajan todos los días”.
“”Nosotros vamos a hacer una definición en los próximos días del Frente De Izquierda” reafirmó y cerró: “Me parece que la Izquierda sale de esta elección con una buena elección y la realidad es que la nosotros vamos a seguir peleando, pase lo que pase”.
“Por otro lado, la referente de la Izquierda destacó el porcentaje alcanzado en las elecciones que les permitirán sumar un nuevo diputado nacional, sumando cinco legisladores en el Congreso; y una legisladora porteña.
“Eldestapeweb.com
“23 de octubre de 2023”.


