No importa siquiera el nombre de la persona renunciante ni su cargo, para permitirme un análisis liso y llano de los hechos en el contexto de los posicionamientos. Para quienes conocemos acerca de la actividad política, ya sea porque nos hemos formado en la militancia o porque por nuestra tarea periodística hemos podido aprender un montón de cosas, hay dos o tres posibles explicaciones para esta decisión de un funcionario del circulo estrecho del jefe comunal.
Alertado a tiempo que Daniel Orozco, Intendente de Las Heras, devino un ancla al fondo del mar por haber osado contradecir a su ex jefe político traicionándolo, es muy probable que el más joven haya decidido salvar el pellejo. Sabe que su propia existencia está en juego. Es posible que a poco andar nos enteremos que le dieron un cargo en el ejecutivo provincial o que lo sume el sucesor del primer mandatario municipal caído en desgracia. Pero cuidar las formas debería ser importante.
Cuando Martín Bustos, quien se desempeñaba como secretario de Obras Públicas y fue candidato a Intendente por La Unión Mendocina escribió la carta que nos permite saber respecto de su decisión, anotó mucha data hablando de la gestión en tercera persona, como si no hubiera formado parte desempeñando un cargo tan importante. Si uno piensa que lo apretaron, quizás no se equivoca. Pero a el también le quedará la mácula de haber acompañado al desertor.
“Mendoza
“Quiebre en Las Heras: renunció Martín Bustos y apuntó contra Daniel Orozco
“Fue candidato a intendente por Cambia Mendoza y ocupaba el cargo de secretario de Obras Públicas del municipio. Aseguró que “la gestión se cae a pedazos”.
“El secretario de Obras Públicas de Las Heras, Martín Bustos, presentó su renuncia a su cargo de manera indeclinable con un duro mensaje al intendente Daniel Orozco y la secretaria de Gobierno, Janina Ortíz.
“El ahora exfuncionario aseguró que existen demoras en los pagos a los proveedores desde hace más de cinco meses y que el municipio se encuentra en un “estado avergonzante”.
“Cuando Orozco dio el sorpresivo salto a La Unión Mendocina, se sucedieron denuncias cruzadas y renuncias en el gabinete lasherino. Bustos se quedó al lado del jefe comunal, que impulsó su candidatura para sucederlo. Sin embargo, en las elecciones del 24 de septiembre, el ganador fue Francisco Lo Presti, de Cambia Mendoza.
““Como un lasherino más, un ciudadano común, y un militante de la política que se crió y se desarrolló en este hermoso departamento que tanto amo, me debo a mis valores y a esos 28120 lasherinos/as que me eligieron el pasado 24/9, que, si bien no alcanzó para coronarme intendente electo, si me obliga a no defender más una gestión que se cae a pedazos, y que llega a un estado avergonzante que tendrá que entregar al próximo intendente municipal Francisco Lo Presti“, señala el documento firmado por Bustos.
“Además señaló que en la cartera que tenía a su cargo se encuentra prácticamente paralizada producto de las demoras y falta de pago, acumulándose certificaciones en las áreas de Contaduría y Secretaría de Hacienda desde hace más de cinco meses.
““No entregaré una secretaría explotada de problemas causados por decisiones de preferencia insólitas externas a esta secretaría, donde se disponen de fondos exuberantes para pagar cosas que solo intentan aumentar una figura populista y demagógica de usted y la Secretaria de Gobierno, dejando de lado y paralizando los servicios que debemos cumplir diariamente desde esta área”, agregó Bustos, apuntando directamente contra Orozco y Ortíz.
“Finalmente, le sugirió al actual jefe comunal y ex candidato a vicegobernador de LAUM que “se sincere con los lasherinos y con la próxima administración de la comuna sobre el estado real del municipio para que pueda garantizar un buen servicio municipal a futuro”.
“Causa judicial caliente
“El intendente y su esposa fueron imputados a fines del mes pasado por fraude a la administración pública, en el marco de una investigación judicial que busca determinar si existió una defraudación a la Municipalidad de Las Heras, direccionando licitaciones y contrataciones para transferir fondos de manera irregular a una cooperativa “fantasma”.
“El fiscal de Delitos Económicos, Flavio D’Amore, acusó a Orozco de dar la orden a dos funcionarios para que regularizaran la situación de “Manos a la obra”. El objetivo era que dicha cooperativa de trabajo pudiera participar de licitaciones públicas y contrataciones directas, vinculadas con el servicio de limpieza departamental. Mientras que Ortíz está sospechada de dar el visto bueno y no controlar adecuadamente las adjudicaciones a la cooperativa.
“La secretaria de Gobierno y diputada provincial electa por LAUM se defendió tras la imputación, que incluye también a otros actuales funcionario y ex autoridades de la comuna, negando las acusaciones en su contra (además de la cooperativa “trucha” es investigada por presunta coacción) y calificando a la investigación como una “jugada política” de Cambia Mendoza.
Acabo de presentar mi renuncia como Secretario de Obras y Servicios Públicos de Las Heras. Todo tiene un límite @mdanielorozco pic.twitter.com/WVAYxTsLIY
— Martin Bustos (@martinbustos1) November 9, 2023
“Elsol.com.ar
“Germán Tutor
“9 de noviembre de 2023”.


