La primera piedra
La imagen
Galería de arte
Emiliano Castillo
Profesor de Artes Visuales, egresado de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo. Ganó los premios del “Consejo de Ciencias Económicas” y “Noche de Luz y Fuego”; “Otoño en Tunuyán” en escultura y pintura; el premio alternativo del Salón Ciencias Económicas; uno de la Asociación Tunuyán es Vida y obtuvo mención en el Salón de la Fundación Gutemberg y en el salón de Acuarela Dardo Retamoza. Ha participado en exposiciones colectivas a nivel provincial y nacional, y en importantes centros culturales mendocinos como el ECA, la sala Libertad, la sala Bernardino Rivadavia, el espacio UTN, el ex banco Hipotecario, entre otros
De las redes sociales
Frases atribuidas a célebres
De los medios nacionales
Música popular de Mendoza
Gacetillerío
Algunas canciones de María Elena Walsh
Meme de hoy
Video diario
Notas de hoy
Ulpiano… multa de casi medio millón al Polo Obrero por cortar calles en Ciudad. Siempre contra la protesta social, desde una doble vara típica de quienes se paran en lo público con la visión reduccionista del mercado. Son preconstitucionales. Mirala aquí!
La encargada de Javier Milei para Educación, una nostálgica del golpe de 1976. Mostrando las uñas en lo atinente al control social, pero esta vez desde el soporte de la cultura oligárquica, que es con el que nos vienen martillando hace décadas. Mirala aquí!
Duda adolescente / por: Juan Rozz. Comenzando con una serie de cuentos, nuestro columnista invitado nos comparte algo muy caro a su heredad. Más allá que las concepciones que alienta el sistema vayan en otra dirección… ¡o justamente por eso! Mirala aquí!
Mirgor, la firma de Caputo, da de baja contratos y suspende con el 70 % del sueldo. Fijate de qué va la primera señal pública que emite este delincuente, a quien volverá a convertir en ministro de Economía Javier Milei, presidente electo. Cinismo. Mirala aquí!
El mascarón de proa de la destrucción económica que se viene / por: Horacio Rovelli. Otro de los análisis de fondo de este economista y docente de la Universidad de Buenos Aires, para ilustrarnos respecto de la gravedad de los tiempos que se vienen. Mirala aquí!
Desde la oposición a la ultraderecha, que conformamos


