La revancha va de la mano de la amenaza. De tal modo el Gobernador encumbra al nuevo responsable de la Dirección de Minería. Como el futuro funcionario no responde a lo exigido por ley, harán algún desaguisado más de orden “legal”, para que este hombre que se desempeña como un chanta se haga cargo de un área que no está en condiciones de dirigir pues no ha sido formado para eso. No es casual el término que utilizo para denominar la jugada auspiciada que lleva adelante.
Si leés la nota que te comparto debajo por entero, verás lo que dice acerca del cambio de su apellido, algo que hizo apenas fue mayor de edad. En buena medida de él depende que nuestra querida y admirada compañera Nora Moyano se encuentre a un paso de la pena de cárcel por haberse manifestado en aquellos copiosos días de diciembre de 2019, cuando lo que estaba en juego era la continuidad de la necesaria ley 7722, a la que pudimos preservar con el pueblo en la calle.
Todo esto lo tiene muy en claro nuestro primer mandatario, por ello no hay nada inocente en la decisión de designar en esa área tan sensible a este personaje despreciable. Es decir que, encima que vienen con su topadora a contaminar y saquear, se mofan de los militantes ambientalistas con venia gubernativa. Es un verdadero despropósito que el gerente de las trasnacionales del extractivismo que se lleva el 97 % de nuestros recursos naturales, se burle así del pueblo que lo ungió.
“Nuevo gabinete
“Un abogado del PRO es el elegido por Cornejo para comandar la Dirección de Minería
“Se trata de Jerónimo Shantal, que asesoró legalmente esa dirección, trabajó en Potasio Río Colorado y fue gerente de Legales de la empresa Impulsa que Rodolfo Suarez creó para el desarrollo energético
“El abogado Jerónimo Shantal, especialista en derecho minero, es el elegido por Alfredo Cornejo y Jimena Latorre para comandar la Dirección de Minería. De hecho, aunque aún no se lo haya nombrado formalmente, ya está trabajando en esa dirección que depende de la ministra de Energía y Ambiente y el decreto con su oficialización en el cargo se conocería en los próximos días.
“El joven letrado de 37 años, fue asesor del ex senador y hoy secretario administrativo del Senado, Pablo Priore y pertenece a esa línea del PRO que sostuvo su sociedad con los radicales dentro de Cambia Mendoza y que respaldó a la vicegobernadora Hebe Casado.
“Pero además Shantal no es un funcionario desconocido en el área de Minería. Él fue asesor en esa dirección durante la gestión de Rodolfo Suarez, cuando la comandó Roberto Zenobi, pero también lo hizo en la empresa provincial Potasio Río Colorado y más tarde fue gerente de Legales de la empresa estatal Impulsa SA, que Suarez creó para el desarrollo energético.
“El nuevo funcionario, uno más del equipo de sub 40 que conforman el gabinete de Cornejo, es también profesor universitario en una cátedra de derecho minero en la Universidad Champagnat.
“”Está más que calificado para el perfil que se busca darle a esa dirección. Ahora están enfocados en avanzar en distintos modelos de explotación minera”, aportaron fuentes cercanas al Ministerio de Energía.
“Según pudo confirmar Diario UNO, en los días previos, Shantal ya estuvo abocado a hacer un profundo relevamiento de los proyectos de la Dirección de Minería para conocer en qué estado está cada uno.
“Debido a que la ley de procedimiento minero establece como obligación que el titular de la Dirección de Minería debe ser “ingeniero en mina o geólogo”, lo más probable es que el decreto que nombre a Shantal lo haga como “asesor a cargo de la Dirección de Minería”, para salvar esa exigencia que en Casa de Gobierno calificaron como “obsoleta e inconducente”.
“Se cambió el apellido para que dejaran de burlarse de él
“Recién cuando fue mayor de edad Jerónimo Shantal pudo escapar del bullyng que padeció desde la infancia en su San Carlos natal.
“Es que su verdadero apellido era Chanta Morsucci, pero él decidió cambiárselo apenas pudo para evitar también las consecuencias que podría traerle cuando comenzara a desempeñarse como abogado.
“”Él es el primero en bromear sobre el descrédito que le hubiera generado como abogado tener que firmar con el apellido Chanta y es por eso que lo modificó por Shantal, porque la ley obliga a que el nuevo apellido tenga alguna similitud con el anterior”, contó una colega con quien trabaja desde hace tiempo.
“Si bien el letrado que desembarca en Minería modificó su primer apellido, también conservó el segundo que es Morsucci.
“El día en que denunció a los ambientalistas que coparon la Legislatura
“El 17 de diciembre del 2019, en la Legislatura de Mendoza se debatían las modificaciones a la ley 7.722, que terminaron en otra norma que sólo duró 9 días hasta que el ex gobernador Rodolfo Suarez decidió derogarla ante el multitudinario reclamo social.
“Aquel día, Shantal era aún asesor legal del ex senador Pablo Priore y según contó en sus redes sociales cuando quiso salir de la Legislatura fue atacado por un grupo de manifestantes que lo insultaron, escupieron y tiraron huevos.
“Tras ese ataque el abogado decidió denunciar judicialmente la situación y posteó su decisión en sus cuenta de Twitter.
“”Ellos dicen ser defensores del agua, están lejos de serlo. Esos anarquistas están lejos de ser vecinos que se manifiesten pacíficamente por un reclamo válido. Esas personas hoy protagonizaron un acto de presión que aún mantiene de rehenes a varios legisladores”, tuiteó aquel día.
“Diariouno.com.ar
“Rosana Villegas
“1 de enero de 2024”.
De las redes sociales
“Desde la Asamblea de Las Heras Por el Agua Pura repudiamos profundamente el nombramiento del abogado Jerónimo Shantal al frente de la Dirección de Minería de la provincia de Mendoza. Esta decisión del gobernador Cornejo no solo pone a cargo de esa dirección a un ex asesor de la legislatura que con falsas acusaciones tuvo en jaque a varias/os de nuestras/os compañeros en las jornadas de diciembre de 2019 (defensa de la ley 7722), sino que incluso, a partir de ellas, nuestra compañera Nora Moyano, permanece imputada hasta el día de hoy.
“También denunciamos la interpretación absolutamente discrecional de las leyes en nuestra provincia. Mientras por un lado pretenden ser rigurosos en toda aquella legislación que restringe, controla, impide o criminaliza la protesta social, por el otro hacen caso omiso de las estrictas especificaciones para nombrar un responsable en la citada Dirección, que establece la ley de procedimiento minero: “el titular de la Dirección de Minería debe ser ingeniero en minas o geólogo” (más allá de que terminen dibujando un puesto de “asesor a cargo”).
“Creemos que esta decisión, junto con expresiones públicas de la directora de desProtección Ambiental, Miriam Skalany -de “mostrar a la parrilla a ‘chivos’ que protestaban en la ruta”- son muestras claras del disciplinamiento social mediante amedrentamiento que pretenden estos gobernantes, ante el promovido avance de los poderes concentrados sobre nuestros Bienes Comunes”.


