El Fondo Nacional de la Artes es una de las gemas del Estado argentino, desde hace décadas. Ha dado respuestas a las necesidades de cientos de miles de artistas a lo largo y ancho del país, a la vez que reportado parte de ese prestigio a quienes lograron su apoyo. Hasta los gobiernos militares supieron cuidarlo, conscientes de su valor estratégico y de su importancia relativa en la defensa, cuidado y estímulo de la cultura argentina, algo que supo enorgullecernos.
Por lo tanto este manoseo, que incluyó una promesa incumplida al cineasta Javier Torre, de rancia prosapia familiar en el séptimo arte vernáculo, creo que oscurece aún más el panorama que presenta el gobierno del Presidente Javier Milei. Las formas y los contenidos deben cuidarse por igual, máxime cuando está de por medio el Estado que conformamos todos los argentinos. Burlarse de estos tan nobles instrumentos es una de las peores maneras del maltrato a la cultura nacional.
No alcanzan las palabras de repudio e indignación. Quizás lo que proceda es salir a la calle a combatir este y tantos otros atropellos de que somos objeto ciudadanos y ciudadanas, por parte de una gestión que hoy cumple su primer mes en medio de datos igual o más catastróficos como es que podrás conocer líneas abajo. Nunca vimos nada igual y, lejos de acostumbrarnos y dejarlo pasar, debe servirnos para reflexionar rápidamente y actual en defensa de lo que es de todos.
“Despidos
“Insólito: el gobierno de Milei echó al presidente del Fondo Nacional de Artes antes que asuma
“Luego de haberlo anunciado en el cargo, el Gobierno despidió al Javier Torre, quien iba a dirigir el Fondo Nacional de Artes. La ley ómnibus estipula el cierre de la institución.
“El secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, había anunciado que el escritor y cineasta Javier Torre iba a ser el presidente del Fondo Nacional de las Artes (FNA) y luego, a través de las redes sociales, comunicó que no fue designado “para el cargo que se atribuye”. Fue luego de que la “ley ómnibus” enviada al Congreso propusiera el cierre de la institución.
“En una entrevista con el diario Clarín, Torre había expresado su incredulidad por los artículos de la ley y dijo: “Sería algo tremendo que se cerrrase”. En la red social Twitter, Cifelli sostuvo: “Las opiniones de Javier Torre, a quien estimo y respeto, son a título personal y no reflejan en absoluto el espíritu ni los objetivos de esta secretaría ni de este Gobierno, en particular porque se trata de alguien que no ha sido designado para el cargo que se atribuye -escribió Cifelli esta tarde en su cuenta de X-. Asumimos hace pocos días con el compromiso de transformar la propuesta cultural argentina en un proyecto federal, de calidad, popular, del que podamos sentirnos orgullosos, y que deje de funcionar según las simpatías políticas de turno”.
“Y concluyó: “Como funcionario, pero más como hombre de la cultura y del arte, con 30 años de trayectoria, hablo permanentemente con todos los sectores de la industria, sé cuáles son los problemas y las preocupaciones. Voy a trabajar con todos ellos para encontrar las soluciones”.
“El proyecto de ley del Ejecutivo estipula el cierre del Fondo Nacional de las Artes
“El proyecto de “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo, impulsa derogar la creación del Fondo Nacional de las Artes, creado por el decreto-ley 1224 en 1958. El artículo 589 del proyecto de “ley ómnibus” enviado hoy al Congreso establece la derogación de la Ley 1.224, mientras el artículo 50 establece que el Poder Ejecutivo “procederá a la reasignación de los recursos humanos, presupuestarios y materiales con motivo de la derogación prevista en el artículo anterior”.
“A lo largo de sus 63 años de historia, músicos, plásticos, cineastas, actores, fotógrafos, escritores, bailarines, artesanos, arquitectos y diseñadores encontraron en el Fondo un espacio de promoción a través de becas, préstamos o premios.
Las opiniones de Javier Torre, a quien estimo y respeto, son a título personal y no reflejan en absoluto el espíritu ni los objetivos de esta secretaría ni de este Gobierno, en particular porque se trata de alguien que no ha sido designado para el cargo que se atribuye.
— Leonardo Cifelli (@leocifelli) January 3, 2024
“Eldestapeweb.com
“4 de enero de 2024”.


