Tarde o temprano me iba a referir a Manuel Adorni, vocero del Presidente Javier Milei y un personaje para alquilar balcones. Como muchos de los ministros cuando recién fueron encumbrados, antes que desembarcaran en Casa Rosada, opina de la realidad desde una primera persona que verdaderamente inquieta. Por momentos no se sabe si el presidente es él o si el primer mandatario lo deja que complete -con lo que considera que corresponde- sus propuestas estrafalarias.
Algo hay de divertido en todo esto, que en un punto viene de arrastre. No olvidemos que esta figura la desempolvó el ex Presidente Carlos Saúl Alberto Fernández, otro que prefería no hacerse cargo ni dar la cara y para el caso utilizaba los servicios de Gabriela Cerruti. En este caso es infinitamente peor, puesto que lo que hay en Balcarce 50 es el anarco capitalismo, que vino a instalar una bomba que está haciendo estallar todo el país por los aires, mientras nos dicen que está bueno.
Pero Adorni le echa la culpa de todo lo malo a cualquiera que no forme parte del actual oficialismo. Llegar a los extremos de plantear que el Congreso Nacional es responsable de lo que por definición es la consecuencia de las políticas que digita el Poder Ejecutivo, no sólo indigna por la falacia del razonamiento perverso. Nos llevan a los quintos infiernos para poder bajarle el precio a todo lo que tenga que ver con la Argentina, para luego rematarla por dos pesos. Ya lo han hecho.
«“Es solo una muestra”, amenazó Adorni
«El gobierno responsabilizó al Congreso por la suba de los dólares
«El vocero presidencial alertó: “Estamos convencidos de a dónde vamos si la ley se aprueba y también estamos convencidos de a dónde vamos si la ley no se aprueba. Que se apruebe o no se apruebe depende del Congreso Nacional».
«El vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió este martes que si no se aprueba el Decreto de Necesidad y Urgencia y la «ley ómnibus» en el Congreso es posible que los mercados lleven a una suba del dólar tal como pasó en la última semana.
«“Para nosotros las reformas son necesarias para evitar el desastre. Lo que vimos en los mercados financieros en la última semana, es solo una muestra gratis de lo que puede pasar si la política no acompaña los cambios”, alertó en tono de amenaza.
«Adorni también señaló que «los rumores de la ley que hoy comienza el debate y los amparos contra el DNU generaron que el dólar en poquitos días salte de los 900 pesos a los 1000 pesos. Nosotros hacemos nuestra parte y necesitamos que la política haga su partes. Estamos convencidos de a dónde vamos si la ley se aprueba y también estamos convencidos de a dónde vamos si la ley no se aprueba. Que se apruebe o no se apruebe depende del Congreso Nacional».
«Adorni aseguró este martes que “cuesta entender cómo algunos no quieren ver los cambios que propone» el Ejecutivo, y aseguró que el Gobierno quiere “que la política entienda”, al referirse a la aprobación de la denominada ley ómnibus.
««No negociamos el contenido de la ley, pero aceptamos todas las sugerencias. Todo lo que cambie la vida en material de libertad va a ser escuchado», reiteró Adorni en conferencia de prensa desde Casa de Gobierno.
«El funcionario consideró que el DNU que busca desregular la economía “no presenta aspectos inconstitucionales”, y afirmó que el Gobierno “está en un camino de entendimiento” como para que se apruebe en el Congreso la “ley ómnibus”.
«“Si no se aprueba la ley no vamos a salir de la pobreza; no recibiremos inversiones ni podremos superar la encerrona inflacionaria. Vamos a seguir en la decadencia”, agregó.
«El funcionario también aseguró que “el Gobierno está convencido de dónde quiere ir” con la ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y que su aprobación “depende del Congreso para evitar el desastre”.
"El que se apruebe o no la ley depende exclusivamente del Congreso Nacional y de la política que allí está representada", reiteró Adorni https://t.co/ae2iXMlFAb pic.twitter.com/yEdo5LyQSB
— Agencia Télam (@AgenciaTelam) January 9, 2024
«Tiempoar.com.ar
«9 de enero de 2024».
Foto: Amarelle Gustavo / Télam


