De entrada te digo que estoy en un todo de acuerdo con esta posición, por los mismos motivos que desgrana muy bien Juan Grabois, responsable del Frente Patria Grande y dirigente social. Lo doy a conocer puesto que la suya es una de las voces más lúcidas de este tiempo en el que recién gana las elecciones la ultraderecha y va desplegando su menú destructivo a la vista de todo el pueblo. La legitimidad de origen debe ser ratificada en el día a día, con sus medidas de gobierno.
Por el contrario, como coinciden en señalar encuestadores y analistas, pierde un punto y medio de imagen positiva por día desde el 10 de diciembre de 2023. No hay nada positivo ni en el DNU ni en su perfeccionado y ampliado proyecto de ley ómnibus, que no son otra cosas que enumeraciones de todo lo que pretende rebanarle al país, a pedido de los grupos más concentrados de la economía. Es caer en la trampa entrar en el debate de cada uno de sus artículos que aún nadie sabe quién perpetró.
Ya hay algunos acuerdos del Poder Ejecutivo con gobernadores “propios”, es decir que revistan en las filas de Juntos por el Cambio, como así comienzan a conocerse aquellos a los que arriba con fuerzas provinciales y con distritos gobernador por el peronismo. En tanto, miles de sectores se organizan y exigen ser recibidos por los legisladores nacionales, con idea de frenar el poder absoluto de una motosierra que nada sabe de las necesidades y derechos de millones de argentinos y argentinas.
“Sin medias tintas
“Grabois: «Es una trampa negociar artículo por artículo, el rechazo al DNU y la ley ómnibus debe ser total»
“El referente del Frente Patria Grande consideró “antinacionales y antipopulares” ambas normas. Y dijo que están redactadas por las corporaciones y coordinadas “por un criminal como Sturzenegger”.
“El referente del Frente Patria Grande Juan Grabois pidió el «rechazo total» del DNU y la ley ómnibus enviados por el Gobierno al Congreso por tratarse de «medidas antinacionales y antipopulares» y consideró una «trampa andar negociando artículo por artículo» la iniciativa, al exhortar al presidente Javier Milei a mandar «un proyecto por cada tema, como corresponde».
“El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) presentó un análisis «artículo por artículo» de las medidas del Gobierno «realizados por los equipos técnicos y legislativos» de la organización política que lidera, Argentina Humana.
“«Es una trampa andar negociando artículo por artículo como en un mercado persa cuando asistimos a una estrategia integral de desguace nacional, destrucción ambiental, confiscación de los ingresos y expropiación de los derechos de todos y todas, al servicio de un puñado de corporaciones y el 1% más rico de la sociedad», criticó.
“Consideró que el «rechazo a estas medidas antinacionales y antipopulares (DNU y Mega Ley) debe ser total» y destacó que los diputados del Frente Patria Grande que integran Unión por la Patria (UxP), Itai Hagnan y Natalia Zaracho, «vienen impulsando» esa acción «junto a tantos otros» legisladores. Además, criticó que si Milei «quiere que se aprueben sus proyectos de ley» debe mandar «un proyecto por cada tema como corresponde».
“Y advirtió que «no se pueden aceptar ni decretazos monárquicos ni leyes-ensalada, redactados en los bufetes legales de las grandes corporaciones coordinados por un criminal como (el asesor presidencial, Federico) Sturzenegger», a quien responsabilizó de llevar a Argentina «a otro 2001».
“Sobre el DNU y el proyecto de ley remarcó la importancia de «comprender cada parte» como así también de «comprender el todo» y señaló que existen «artículos que son más perjudiciales que otros, desde la visión de cada sector».
“En cuanto a los barrios populares, tildó de «cinismo atroz» la propuesta de retirar «todo el financiamiento para obras de integración socio-urbana proveniente del aporte específico del Impuesto País» y su reemplazo con la «recaudación de las multas contra organizaciones sociales por protestas callejeras».
“«Otros artículos perjudican a trabajadores de la economía popular, asalariados del sector privado, empleados públicos, jubilados, clubes deportivos, provincias mineras, vitivinícolas, ganaderas o petroleras, usuarios de prepagas, padres de niños que asisten a escuelas privadas, pescadores, campesinos, pueblos originarios, empresarios PyME, farmacéuticos, artistas, bibliotecarios, etc», enumeró.
“Alertó que «otros atentan en general contra la independencia económica, mediante la habilitación de endeudamiento permanente y arbitrario; la seguridad nacional, con la atribución presidencial de permitir el ingreso de tropas; el orden republicano, con la delegación masiva de facultades; el ecosistema, con la desprotección de bosques, humedales, glaciares; etc».
Les dejamos un análisis artículo por artículo de las medidas de Milei, realizado por los equipos técnicos y legislativos de @arg_humana (https://t.co/b5fSR7fcHS). Es importante comprender cada parte, así como es importante comprender el todo. Hay artículos que son más… pic.twitter.com/I4eO7cKgwh
— Juan Grabois (@JuanGrabois) January 10, 2024
“Tiempoar.com.ar
“10 de enero de 2024”.
Foto: Maximiliano Luna / Télam, Pedro Pérez


