Y pensar que algunos peronistas todavía insisten con el sonsonete que en el peronismo no existen ni la derecha ni la izquierda. Tanto no es así que he aquí una clara exponente de la derecha peronista, ahora encumbrada por la Vicepresidenta Victoria Villarruel, hija y sobrina de genocidas. Me refiero a militares con altas responsabilidades durante el Proceso. Cuando hablo de personas que tienen cargos públicos, trato de denominarlos correctamente con ese aditamento.
Digo, más allá de lo que pueda producirme esta mujer, hoy a cargo de la Cámara de Senadores de la Nación, en ella descansa una parte de la soberanía popular. Más allá de su negacionismo y, lo que es peor, de se reivindicación de la noche más triste, larga y oscura de nuestra historia, creo que los básicos respetos protocolares deben ser respetado. Ello no impide, claro, que luego te agregue todas estas consideraciones y las que puedan suceder en adelante.
Aquí te cuento que designó a Claudia Rucci, dirigenta del peronismo «de derechas» (como dirían los españoles), para un cargo que tiene muchas aristas reales y simbólicas de mucho peso. Encabeza ahora el Observatorio de Derechos Humanos de la cámara alta. Un sólo dato antes que te sumerjas en la nota que va debajo, el listado de «derechos humanos» que desea proteger, en base a la teoría de los dos demonios, es demasiado largo, El gobierno del que forma parte, tampoco los respeta.
«Hija del dirigente peronista José Ignacio Rucci
«Quién es Claudia Rucci, la nueva directora del Observatorio de Derechos Humanos del Senado designada por Villarruel
«Se codeó con De Narváez, De la Sota, Macri, y Pichetto, entre otros. Es defensora de la «memoria completa» en relación a los hechos de la última dictadura. Acompañó a la vicepresidenta el el «homenaje a las víctimas del terrorismo» del año pasado.
«La vicepresidenta Victoria Villarruel anunció a través de sus redes sociales la designación de Claudia Rucci como presidenta del Observatorio de Derechos Humanos de la Nación. De esta manera, la vicepresidenta y militante de la «memoria completa» y la teoría de los dos demonios en relación a la última dictadura cívico militar reveló las primeras cartas de su estrategia estando en el poder.
«Cecilia Pando confirmó que hubo conversaciones con Villarruel y el entorno de Milei por la libertad de los genocidas
«Claudia Rucci es hija de José Ignacio Rucci, el exrepresentante de la UOM y exsecretario general de la CGT, que fue asesinado por Montoneros y FAR en 1973. «Estamos muy orgullosos por su designación y por la apertura e inclusión que conlleva su visión de los DDHH para todos», expresó Villarruel en su cuenta de X.
«Por su parte, la exsenadora bonaerense contestó su publicación con agradecimientos y afirmó sentirse «orgullosa por la confianza en la tarea encomendada». Asimismo, destacó que esa labor es la de «proteger y promover los Derechos Humanos en su verdadera y completa dimensión».
«Victoria Villarruel recibió a Claudia Rucci en su despacho antes de anunciar su designación en el Observatorio de Derechos Humanos del Senado. (Imagen: captura de pantalla de X)
«La nueva funcionaria enumeró cuáles eran las conquistas a defender: «Los derechos a la vida, la libertad, la propiedad, la seguridad el trabajo digno, la salud, la educación, los derechos de la mujer, de los niños, de las personas con capacidades diferentes, de las personas de todas las orientaciones sexuales, de los pueblos originarios, del acceso a la cultura, de vivir en un ambiente sano el derecho de las víctimas de la violencia de cualquier tipo, el derecho a la libertad de investigación, de opinión y de expresión».
«Rucci se vinculó a Villarruel anteriormente, durante el homenaje a las «víctimas del terrorismo» que la entonces diputada de La Libertad Avanza (LLA) había organizado en la Legislatura porteña, reivindicando a emblemas de la dictadura, como Jorge Rafael Videla o Miguel Osvaldo Etchecolatz.
«Claudia Rucci celebró el acto de Villarruel en la Legislatura porteña para rememorar a «las víctimas del terrorismo». (Imagen: X/@claudiarucci)
«»Reivindico el legítimo derecho de homenajear a las víctimas del terrorismo. En unos días se cumplirán 50 años del asesinato de mi padre por parte del grupo Montoneros. 50 años de impunidad!. ¿Le tendría que pedir permiso a alguien para celebrar una misa en su homenaje? #JUSTICIA», escribió mientras se realizaba el acto.
«Quién es Claudia Rucci
«Claudia tenía 9 años cuando su padre, José Ignacio Rucci, por entonces secretario general de la CGT, fue asesinado a los 49 años. El homicidio del dirigente metalúrgico ocurrió dos días después del arrasante triunfo de Juan Domingo Perón en las elecciones presidenciales de 1973, en pleno mediodía, cuando salía de su casa en el barrio porteño de Flores. Aunque nunca se pudo reunir evidencia concreta, ella afirma que detrás del crimen estuvo involucrado Montoneros y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Hoy, con 60 años, se dedica a la política y reclama justicia por la muerte de su padre.
«Nació en el barrio porteño de Villa Soldati el 19 de diciembre de 1963. Su madre era Nélida Vaglio. A los 6 años inició su carrera como actriz, tras un casting para el show “Música en Libertad Infantil”.
«Trabajó en numerosas novelas y obras de teatro con reconocidas estrellas argentinas. Tuvo tres hijos con el actor Víctor Hugo Vieyra, de quien se divorció. En 2001 se retiró de la televisión y el teatro para dedicarse a la política. Trabajó en la Secretaría de Interior de la CGT que condujo Gerónimo «Momo» Venegas.
«Su salto más trascendental en la política ocurrió entre 2009 y 2013, cuando fue diputada nacional por Unión Pro, habiendo encabezado la lista Francisco de Narváez. En las elecciones de 2011 fue candidata a vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, acompañando la candidatura presidencial de Eduardo Duhalde.
«En 2013 fue candidata a diputada nacional, enfrentando nuevamente al oficialismo encabezado por Cristina Kirchner, junto a Francisco de Narváez. También se candidateó como vicepresidenta de la Nación en las PASO de 2015, acompañando a José Manuel de la Sota en el espacio «Unidos por una Nueva Argentina».
«En 2019 fue electa senadora de la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio. El 11 de marzo de 2021 se incorporó al Encuentro Republicano Federal (peronismo republicano), junto a Miguel Ángel Pichetto, Joaquín De la Torre, Juan Carlos Romero y dirigentes peronistas de todo el país, en una propuesta que confrontó con el oficialismo del Frente de Todos. A fines de 2023 cumplió su mandato.
«Durante muchos años marcó su postura en contra de Néstor y Cristina Kirchner, a quienes acusaba de usar a las organizaciones de derechos humanos para su beneficio electoral.
«Pagina12.com.ar
«12 de enero de 2024».


