Lo ves jornada tras jornada en nuestro diario, firmando sus divertidas viñetas con el seudónimo Coyu. En este caso nos envió una de sus historietas a pedido nuestro y es un honor poder compartirla con vos. Toma un tema de importancia cardinal en lo que hace a mitos y leyendas del pueblo santiagueño. Lo demás corre por cuenta de la imaginación de Marcelo Miguel Noriega, el artista diverso que desde hoy también se suma a nuestras entregas como columnista invitado.
La trama puede sintetizarse bajo una premisa clave. Se trata de una “historieta basada en la Leyenda de Santiago del Estero, según la cual una mujer que realizó incesto, es castigada por la divinidad y convertida en un ser horrible, una mula que corre arrastrando cadenas, de ojos rojos y que “pega un grito que estremece”. En esta versión, se propone otra explicación para la aparición de esta criatura, ya desde lo ufológico.
Pensaba, naturalmente, en los kilómetros que nos separan de Santiago del Estero los cuales, en verdad inmateriales, son una comprobación del país unitario que somos. Te hablo de la ciudad más antigua del país, a la que quizás hayamos ido por tener parientes o en tránsitoi de vacaciones. Sus aguas termales hacen antología. Su gente, argentinos como vos y yo, quedan tan lejos como le permitamos al individualismo. No existen las distancias.
Columnista invitado
Marcelo Miguel Noriega
Seudónimo Coyu. Historietista, escritor, profesor de Filosofía. Ha publicado en diversos medios, actualmente lo hace en Revista Ojito, dirigida por Miguel Letorich, de Venado Tuerto, Santa Fe, Revista Tu Humor Benigno (ex revista Humor) y en blog Www.lapaginadecoyuyo.blogspot.com. Ha escrito varios libros, el último de ellos “Cuentos Nocturnos” está ilustrado por el autor. Es creador de los personajes Coyuyo (de dónde deriva su seudónimo Coyu), Zoilo, Sócrates y Neo, entre otros. Ha obtenido diversos premios, entre ellos el de La Antología de la Historieta Argentina, de la Biblioteca Nacional, por su trabajo “Emprendimiento”. Premio Héroes del NOA por su trabajo “El Almamula”. Premio San Gabriel, por su trabajo de viñetas diarias de humor publicadas en el diario El Liberal. Premio Arte y Política en Jujuy otorgado por la Universidad Católica. Premio a la Trayectoria, otorgado por el Rotary Club de La Banda, Santiago del estero. Primer premio en historieta otorgado por la fundación Copla Parda, Santiago del Estero.


