Especialista en embarrar la cancha, treta preferida de los mediocres, este señor devuelve la pelota discursiva de Héctor Daer, triunviro de la Confederación General del Trabajo y así pretende cambiar el foco de la discusión. Me refiero a Julio Cobos, Senador Nacional y ex Gobernador de Mendoza, quien hace uso de estas malas artes tan bajas, en una clara demostración -por oposición- que no tiene cómo zafar de su adhesión a lo que se está ventilando en el Congreso Nacional.
Cuando recién desembarcaron tanto el famoso DNU como el proyecto de ley «ómnnibus», muchos radicales se hicieron los espantados por las formalidades institucionales que avasalla. Cualquiera con dos dedos de frente coincide con esta valoración. Consultados respecto del contenido de los dos mamarrachos que el Presidente Javier Milei pretende legitimar, la amplia mayoría de diputados y senadores de boina blanca consideraban positivo lo planteado.
Como hombre de la política desde hace décadas, que proviene del mundo académico y ha reportado siempre al Poder real, el mendocino sabe perfectamente bien que lo que se apresta a votar en forma positiva es la legalización del agujero más grande que presidente alguno le haya hecho al país, vía una motosierra, para dejarnos listos y a manos del imperio. Entonces gana tiempo y hace esta puesta. Pero en breve lo veremos votar y ojalá sea yo quien deba comerme mis palabras.
«Frente al Paro
«Cobos le avisó a Daer que puede ir preso por su amenaza a legisladores que negocian la Ley Ómnibus
«El diputado nacional por Mendoza le «aconsejó» al gremialista que lea la Constitución después de que el dirigente de la CGT dijera que los que voten a favor de la Ley Ómnibus y el DNU «no podrán caminar por la calle»
«Mientras crece la tensión política en la Argentina a días del paro nacional convocado para el miércoles 24 de enero, los cruces verbales, sobre todo en redes sociales, están en agenda casi permanente. Así es como Julio Cobos reaccionó frente a a las advertencias (o amenazas) de Héctor Daer.
«El dirigente de la CGT (Confederación General del Trabajo) salió a avisar que los legisladores nacionales que aprueben o negocien la Ley Ómnibus y el DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) de Javier Milei «no podrán caminar por la calle».
«Con un posteo en X le repondió el diputado nacional mendocino y le recomendó al gremialista que lea la Constitución y el Código Penal para no incurrir en delitos. También le reclamó que respete al Congreso.
«Qué le respondió Cobos a Daer
«El ex gobernador de Mendoza, que ha sido uno de los radicales más críticos en el análisis y debate de la Ley Ómnibus, acompañó su posteo con reproducciones de textos de la Constitución y del Código Penal referidas a las sanciones a quienes inciten a la violencia. También reprodujo algunas de las declaraciones de Daer.
«»Le recomiendo leer el artículo 68 de la Constitución Nacional para no incurrir en los delitos establecidos en los artículos 209 y 212 del Código Penal. Usted fue diputado nacional, debería saberlo y respetar al Congreso de la Nación», escribió el legislador de Juntos por el Cambio.
«En las citas reproducidas por el dirigente de la UCR se puede leer que «será reprimido con prisión de dos a seis años, el que públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones…».
«También dice: «Ninguno de los miembros del Congreso puede ser acusado, interrogado judicialmente ni molestado por las opiniones o discursos que emita desempeñando su mandato de legislador».
«»Para que el 24 de enero no haya paro, tienen que retirar el DNU, la Ley Ómnibus y establecer un debate serio sobre cada punto», afirmó Daer este fin de semana.
«»En la marcha se van a sorprender por la cantidad de radicales que van a venir, además, es amplia a nivel político: va a haber peronistas, sectores de la izquierda. Debemos ampliar», sostuvo el sindicalista,
«En ese sentido, consideró que «el paro es inamovible, es el resultado de una cantidad de hechos que terminan agrediendo el derecho de los trabajadores. Termina agrediendo al 90% de la Argentina productiva».
«Y advirtió:»Los dialoguistas no van a poder caminar por la calle si se cierra el Banco Central».
«Diariouno.com.ar
«Gustavo De Marinis
«22 de enero de 2024».


