Es difícil no sentir la larga mano de las ultraderechas, me refiero a la provincial y a la nacional, en la decisión a la que llegó este gremio. En mi tiempo de joven militante estudiantil y político, a los dirigentes que no adherían a un paro los llamábamos carneros. No tengo tiempo -ni ganas, hoy- de hacer un rastreo filológico de este término. Me encuentro deseoso que buena parte del pueblo argentino salga a las calles de nuestro país a frenar la entrega de soberanía y la destrucción de derechos.
Algunos calcularán que es mejor que haya colectivos para que nadie tenga excusas como para no venirse a las calles del centro a manifestar contra las políticas del Presidente Javier Milei. Pero una posición como la encarnada por José Micca, titular del Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza, no deja de ser un balde de agua fría. Cuando seguís leyendo descubrís la verdadera posición acuerdista de este gremialista, uno de los que dicen que hay que darle tiempo a la ultraderecha.
Es raro eso de adherir, cuando encima se trata de un Paro General, pero a la vez no parar. Además, poco ilustra a las bases del deber ser de una agrupación gremial, que en tiempos como estos debería estar por entero y sin dobleces a favor del cuidados del trabajo de todos. Pero también, claro, de la legislación laboral, algo con lo que esta reforma constitucional encubierta se mete de lleno y a la vista de todos. Claro, menos de los acuerdistas con la patronal, de los carneros.
“Mendoza
““Adherimos pero no nos acoplamos”: los choferes de micros no harán paro en Mendoza
“José Micca, titular del sindicato del Personal de Micros y Ómnibus de la provincia, fue quien confirmó la decisión.
“La CGT, ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma), los trabajadores de la economía popular (UTEP), movimientos sociales y un mosaico de multisectoriales realizarán este miércoles el primer paro en la era de Javier Milei, que será acompañado por movilizaciones en diferentes puntos del país, con epicentro en el Congreso de la Nación.
“La medida de fuerza de 12 horas, decidida hace algunas semanas por el Comité Central Confederal (CCC) de la CGT, fue convocada en rechazo a las decisiones de desregulación de la economía, al decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23 y al proyecto de ley de “Bases” enviados por el Ejecutivo al Congreso.
“Si bien en un principio el Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza (Sipemon) advirtió que adhería a la medida, este lunes el titular del gremio de los choferes de colectivos, José Micca, confirmó que no se acoplará a la medida.
““Adherimos pero no nos acoplamos. Nosotros, con los choferes de la provincia de Mendoza, no vamos a parar. No podemos dejar a pie a los trabajadores, no podemos castigarlos. Se va a prestar el servicio como todos los días”, explicó Micca en declaraciones radiales
“A su vez, el dirigente gremial reconoció que “es muy pronto hacerle un paro a un gobierno que recién comienza”.
“El 24 de enero se llevará adelante el primer paro general que sufrirá el gobierno del presidente Javier Milei. En Mendoza, la mayoría de los sindicatos de peso confirmaron su adhesión y se encuentran definiendo el horario y el punto de…
“En cuanto al servicio de transporte que se desarrollará el próximo miércoles en la provincia, Micca graficó que “vamos a trabajar en el horario de verano, como lo estamos haciendo. Desde ya, aquel trabajador que quiera trabajar, tiene total libertad. Hasta este momento no tenemos información de que haya compañeros que vayan a parar”.
“Para Micca hay puntos del DNU que “favorecen a los trabajadores y otros no tanto”. Mientras que con respecto a la particular decisión que tomó Sipemon frente al paro, el secretario Gremial comentó que adhirieron porque “somos parte de las 62 organizaciones y la decisión se ha tomado de Buenos Aires. Al estar dentro de las 62 organizaciones, adherimos pero no nos acoplamos al paro”.
“El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este jueves que el Gobierno descontará de sus haberes el día no trabajado a los empleados estatales nacionales que adhieran el próximo miércoles al paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) porque “el…
“Por último, el dirigente gremial reconoció que el sistema de transporte de Mendoza viene trabajando “muy bien” y que “Mendoza es un ejemplo a nivel nacional”.
“Elsol.com.ar
“22 de enero de 2024”.


