(viene de la edición anterior)
Hacia 2027, las “Células de la Resistencia Viral” se habían organizado clandestinamente. Los “empleados” de las factorías tenían una vida útil de 5 años, cuando merced a los aceleradores de partículas que EL GRUPO había impuesto so pretexto de erradicar el virus, serían enviados indefectiblemente al exilio, al exterior de los domos, donde expulsados compulsivamente, su destino era morir infectados por las Cepas CV 22 o CV 23, las fieras mutantes, o las patrullas de caza de la OPM.
Con la última lluvia ácida de 2029 producida por los domos, que contaminó aún más el exterior, un grupo de “ciudadanos” de la Buenos Aires Libertaria decidió escapar hacia Antárctica, un inmenso islote de hielo flotante en medio del Océano Glacial Antárctico. Protegida por las condiciones climáticas de un planeta devastado, Antártica era casi invisible para las tropas de la OPM.
Luego de ser perseguidos, combatidos y sitiados, algunos rebeldes pudieron llegar al islote, y organizar la resistencia. Otros cientos de desertores de los RE alcanzaron la tierra liberada, y alimentaron sus huestes por años. En 2120 decidieron cortar el yugo opresor de “EL GRUPO”, iniciando la reconquista del planeta.
Hace ya dos años que no recibimos noticias de nuestros partisanos. La última Cohorte de Antárctica, de la que formo parte está presta a partir hacia la reconquista… o la muerte.
Solo quedará una pequeña guardia de ancianos antarctianos mayores de 40 años a cargo de la base.
Soy KARUK, LA GALA, y ya olvidé mi nombre anterior. Tengo 24 años, y soy Comandante de Mar y de Guerra de la Legión Partisana Antárctica IX. La famosa “Novena Legión”.
Mañana, partiremos hacia el continente, a reconquistar la Vida, o ganar la muerte.
Hasta la victoria siempre.
Antáctica, Tierra Liberada, 24 de marzo de 2120
Columnista invitado
Juan Rozz
Historietista, guionista, cuentista, escritor. Columnista en Revista TUHUMOR, edición digital, colaborador en NAC & POP Red Nacional y Popular de Noticias. Autor del libro “Historias de Desaparecidos y Aparecidos”, Acercándonos Ediciones. Creador de “El Caburé Peña de Historietistas” y “El Caburé – Cooperativa Editorial”. Creador, productor radial y columnista de “Gorilas en La Plaza” – EfeEmeUnydos. Colaborador en “Rebrote de la Historieta Argentina”. Colaborador en “Web Guerrillero” – Periódico Digital Internacional. Colaborador en “Museo de la Palabra” – Fundación César Egidio Serrano.
Ilustrador invitado
Mar Carper
inicia como dibujante en la revista española Landzer. En España realiza los biopic de AC/DC y la novela gráfica Inner Circle, versión comic del Libro Lord of Chaos de Michael Moynihan, Quarentena Editorial. Dibuja y guioniza el biopic de Black Sabbath en historietapatagonica.blogspot.com. Para Editorial Duendes hace Invencibles, con guión de Carlos Scherpaz.
Ilustra el libro infantil Malena, de Gito Minore, Editorial Clara Better. Tambien publica comics en Lanciostory, Swampline y Time Boom Comics. Participa en el libro Historias de Desaparecidos y Aparecidos de Juan Rozz. Dicta Talleres de Dibujo e Historieta


