“Polémca
“La feroz crítica de un intendente a la gestión de un exaliado político
“Un jefe comunal del PJ cuestionó la herencia recibida de un intendente de su propia fuerza política. Marcó serios cuestionamientos, déficit y problemas de funcionamientos de la gestión, Las críticas.
“El intendente de Lavalle, Edgardo González (PJ), hizo serios cuestionamientos a su antecesor, Roberto Righi, a pesar de que durante las últimas décadas fueron aliados. En su primer discurso de apertura de sesiones ordinarias, frente a vecinos, autoridades provinciales y departamentales lanzó feroces críticas al peronista Righi vinculadas al déficit y la realidad del municipio que recibió.
“El intendente remarcó en su discurso en un salón municipal que: “Hemos encontrado gran cantidad de obra pública sin terminar, cuyos plazos de ejecución se encuentran vencidos, además de múltiples deficiencias en cuanto a la construcción; y el abandono de las mismas por parte de las empresas adjudicatarias”. En ese sentido, se refirió a la red eléctrica para la activación de la perforación del pozo de agua en Jocolí, la terminal de ómnibus de Costa de Araujo, el Centro de Productos Regionales, y distintos barrios financiados por programas nacionales, cuyo avance de la obra “fue casi nulo”, de acuerdo informaron desde el municipio.
“González destacó algunos proyectos en marcha, como la construcción de un Parque municipal en Costa de Araujo, la colocación de cámaras de seguridad en espacios públicos, la implementación de un sistema de alerta vecinal y la habilitación de puntos wifi en plazas distritales y el parque nativo, la reactivación del Programa de Regularización dominial de los Loteos Municipales, y la ejecución y regularización de la red eléctrica barrial.
“Pero a la vez, sostuvo que el departamento tiene un déficit de $118.102.806,24. “Con un saldo bancario inicial de $675.548.078,60, se afrontó un total de $368.150.884,84 en gastos hasta el 18 de marzo de 2024. Sin embargo, se destacan deudas pendientes y compromisos financieros adicionales que totalizan $425.500.000, lo que resulta en un déficit evidente de $118.102.806,24”, aseguró.
“Además, se quejó por el personal que nombró Righi. “Respecto a la gestión de recursos humanos, se observa un aumento en la planta laboral, pasando de 535 a 605 legajos. Sin embargo, preocupa la proporción de 376 “Jefes”, planteando desafíos en la subordinación dentro de la estructura municipal. Se está trabajando en la regularización de contratos, con aproximadamente 435 locaciones y un gasto mensual que supera los $42.000.000″, aseguró.
“Por último el intendente lanzó: “El estado del parque automotor presenta desafíos significativos, con una alta cantidad de maquinaria inoperativa o con fallos. La urgencia en la gestión y el mantenimiento es evidente para garantizar la operatividad. La gestión reafirma su compromiso con la eficiencia en el uso de recursos y la mejora continua en la prestación de servicios a la comunidad”. Además, enfatizó sobre ” la buena voluntad que existe para fortalecer la relación con el gobierno provincial, “tenemos el deber de ponernos de acuerdo para solucionar problemáticas del Departamento y lograr dar soluciones posibles a temas como el transporte, la educación, la salud y la seguridad”. También agradeció el acompañamiento del Concejo Deliberante por la colaboración en el tratamiento y aprobación del presupuesto, que incluyó la autorización para acceder a un crédito con el fin renovar el parque automotor.
“Hay que recordar que González era diputado provincial y Righi que ya no era intendente decidió no elegirlo como su candidato a sucederlo. El legislador decidió competir igual y ganó la interna. La relación entre ambos, que data de décadas, se vio totalmente deteriorada.
“Mdzol.com
“Laura Fiochetta
“4 de abril de 2024”.
Foto Municipio de Las Heras; Maximiliano Ríos / Mdz


