«La crisis en Mendoza
«El duro relato de Cáritas Mendoza: «Hay gente con hambre»
«Cáritas Mendoza inicia su colecta anual, en medio de un duro contexto social y económico. En diálogo con Medios Andinos aseguraron que «hay pobreza y hambre».
«En medio del escándalo por los alimentos a punto de vencerse, acopiados por el gobierno nacional, en Mendoza «se nota el hambre». A días de iniciar una colecta para ayudar a quienes más lo necesitan, Cáritas Mendoza dialogó con Medios Andinos y explicó el panorama que se vive en la provincia.
«»La problemática se ha complejizado. No solo hay problemas económicos, porque la pobreza es un fenómeno complejo. Es una cuestión aguda, como dicen los médicos. En estos meses hay un cambio muy grande, pero la cuestión de la pobreza viene creciendo hace 20 años el observatorio de la Deuda Social. Es estructural», explicó Mauricio Haddad, vicepresidente de Cáritas Mendoza.
«En este sentido, desde Cáritas Mendoza explicaron que si bien los índices son «un poco fríos», «todos sabemos que detrás de la pobreza hay problemáticas familiares, violencia, adicciones, falta de trabajo y todo confluye para que haya una mayor pobreza, es decir, un panorama más complejo en estos meses».
«Haddad explicó que pese a que Cáritas no mantiene la gestión de comedores y merenderos, hay algunas parroquias que «eventualmente tienen». «De los que yo he charlado recientemente, sí están notando gente con hambre».
«»Hay gente con hambre. Significa no tener recursos para comer o tener muchos menos recursos para comer, o una menor calidad de alimentación, que se traduce en comer siempre lo mismo y generalmente granos e hidratos de carbono», remarcó Haddad.
«En este contexto de dificultad económica para una gran cantidad de población argentina, piden «ser solidarios y acercarse al otro».
«»Siempre pedimos lo mismo, darse cuenta que hay muchas personas con situaciones muy delicadas», sostuvieron desde Cáritas.
«Contra el hambre: comienza la Colecta Anual de Cáritas
«Rosa María Rómoli, directora de Cáritas Mendoza, explicó a Medios Andinos que han detectado «un aumento en la demanda de alimentos, de ropa, de las personas en situación de calle».
«»Estamos entrando ya en el tiempo de la Colecta Anual de Cáritas, que es nuestro momento más importante de recaudación. La colecta es de dinero, ya sea en efectivo, transferencias bancarias, mercado pago. De todas formas se puede colaborar también en las parroquias con otro tipo de elementos, con ropa, con alimentos», dijo.
«Y agregó: «Hemos tenido, en este último tiempo, una falta grande de donaciones de alimentos y es importante la donación de alimentos. Acá en la sede estamos abiertos a recibir todo lo que tenga que ver con el hogar, también con la educación (cuadernos, lápices)».
«La Colecta Anual de Cáritas Argentina recibirá donaciones por la página web. A su vez, las parroquias de Mendoza comenzarán a repartir los sobres en las misas, desde este fin de semana.
«La colecta específicamente es 8 y 9 de junio a nivel nacional. En Mendoza, por autorización del Obispo, comenzarán este sábado. «Van a ver gente por las calles, en los semáforos, jóvenes a lo mejor disfrazados, familias que van a estar también en los radios parroquiales, pero también en las grandes unidades comerciales», sostuvo Rómoli.
«Los voluntarios estarán debidamente identificados, con urnas debidamente señalizadas con fajas de seguridad. «Estamos en una época en la que hay que cuidarse entre todos», destacó Rómoli.
«Sitioandino.com
«3 de junio de 2024».
Foto: Prensa de Gobierno de Mendoza


