«Seguridad
«Otro megaoperativo en Mendoza: allanamientos y detenidos en la zona Este
«Este vez el megaoperativo fue en la zona Este de Mendoza, en los departamentos de Santa Rosa y La Paz. Personas arrestadas y secuestros de armas y demás elementos.
«Al igual que se hizo en semanas y en meses anteriores en distintos puntos de Mendoza, en las últimas horas la Policía montó otro megaoperativo con múltiples allanamientos y secuestros que derivaron en 13 detenciones. Esta vez los trabajos de la fuerza se realizaron en la zona Este, específicamente en los departamentos de La Paz y Santa Rosa.
«“Las medidas forman parte de una continuidad de operativos masivos y simultáneos que han incluido la mayor cantidad de allanamientos en el menor plazo registrado hasta la fecha. En total, son nueve los megaoperativos, evidenciando el compromiso del Gobierno en la lucha contra el delito”, afirmó la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus.
«La funcionaria remarcó que estas tareas «se enmarcan en una estrategia integral que establece una relación efectiva con la Justicia, con el fin de combatir el delito. Además, el trabajo coordinado con autoridades del Ministerio Público Fiscal”.
«Rus también destacó la continuidad de este tipo de tareas llevadas a cabo por la Policía, de manera progresiva y contundente. En ese sentido, recordó que “los del Campo Papa y El Algarrobal no son los únicos que se han realizado. Semanas atrás se realizaron en el barrio Cinco Mil Lotes (Las Heras) y en el asentamiento Néstor Kirchner (San Martín)”.
«Este miércoles, los efectivos realizaron 15 allanamientos en distinto sectores de Santa Rosa y La Paz, que tuvieron como resultado la detención de 12 hombres y una mujer vinculados con actividades delictivas diversas, entre ellas el robo de cable.
«Durante los procedimientos, los uniformados incautaron cuatro bolsas con 50 kilos de cobre, así como 65 metros de cable proto y 40 metros de cables tipo taller. También se halló un tablero de madera equipado con tres llaves térmicas, tres tomas y un cortafierro.
«Además, se confiscaron una luminaria del alumbrado público, un reflector y un cobertor de luminaria. Herramientas diversas, teléfonos celulares, 39 baterías de telefonía Yuasa, motosierras y un motor monofásico fueron decomisados. Entre las armas halladas se encontraban varios rifles calibre 22 milímetros con un cargador, una mira telescópica, una escopeta, una pistola calibre 28, 4 cartuchos calibre 22 sin marca visible y 2 vainas calibre 765.
«Se identificaron tres vehículos: una camioneta Fiat Fiorino, una motocicleta Mondial modelo RD y un automóvil Volkswagen. Por otro lado, se decomisaron 150 kilos de carne por falta de documentación y 750 kilos de leña de algarrobo bajo el artículo 8195 de la Ley de Protección de Bosque Nativo, cargados en una camioneta Nissan modelo 185, doble cabina, 4 por 4.
«Nueve megaoperativos en lo que va del año
«El primer golpe «fue el 12 de marzo en el barrio Campo Papa de Godoy Cruz. Se trató de un procedimiento inédito en los últimos 34 años y desde la sanción del nuevo Código Procesal Penal (2016)», destacaron desde Seguridad.
«Más de 800 policías participaron en las inspecciones de 460 viviendas, lo que resultó con la detención de más de 60 personas junto al secuestro de 34 armas de fuego, 300 cartuchos de diferentes marcas y calibres, 6 chalecos antibalas, 3 vehículos con pedidos de secuestro, armas blancas, teléfonos celulares, gran cantidad de plantas de marihuana y más de un 1.300.000 pesos en efectivo.
«Luego, el 27 de marzo, desarrollaron 18 allanamientos en Guaymallén y Las Heras relacionados con salideras bancarias y otros robos agravados. Como resultado, se capturó a 3 sospechosos y se hallaron 10 relojes de diferentes marcas, 28 celulares, 3 computadoras, 14 rodados -3 motos, 8 automóviles, 2 cuatriciclos y una camioneta-, más de un millón cuatrocientos mil pesos, trece mil dólares, una máquina de contar dinero y documentación de distintos rodados.
«El 5 de abril, en el asentamiento Néstor Kirchner en San Martín, se efectuaron medidas que resultaron en la detención de la encargada de un “kiosquito” y el decomisó de más de 30 gramos de cocaína, 100 gramos de marihuana en diferentes estados, $66.000 pesos en efectivo, un teléfono celular y elementos de fraccionamiento.
«En tanto que seis días después se realizaron once procedimientos relacionados con la banda liderada por «El Mali», en el barrio Cinco Mil Lotes de Las Heras. Se arrestó a 7 personas y se secuestraron 300 gramos de cocaína, 800 gramos de marihuana, más de $600.000 en efectivo, 7 teléfonos celulares, 3 armas y diversos elementos para armado y fraccionamiento de estupefacientes.
«También se llevaron adelante investigaciones relacionadas con la adulteración de autos robados en la Ruta 7, así como en Tunuyán y Maipú de manera simultánea. Se secuestraron 9 millones de pesos, entre otras medidas.
«Asimismo, se destacan los operativos simultáneos realizados el 10 de mayo en Las Heras, Tupungato y San Martín, donde se logró la detención de ocho personas y la incautación de más de $300.000 en efectivo y dinero en otras divisas, nueve equipos móviles, un vehículo y elementos de fraccionamiento.
«Por otro lado, el 16 de mayo se desarrolló otro megaoperativo en El Algarrobal, Las Heras, con la participación de más de 400 efectivos policiales. Luego de trabajos de Inteligencia e Investigaciones, se logró dar con diez de los delincuentes que eran buscado. Pero, además, otros seis quedaron a disposición de la Justicia por portación de armas, drogas y hasta luminarias públicas.
«Tras los controles biométricos, se detectó que algunos de ellos incluso presentaban antecedentes penales relacionados con casos de robo, encubrimiento y violencia de género.
«Como parte de los elementos secuestrados en las 36 medidas, se confiscaron estupefacientes para venta al menudeo. Además, se recuperaron dos vehículos con pedido de secuestro junto con seis armas de fuego, cinco celulares y cinco lámparas de alumbrado público.
«Se encontraron también varios documentos de identidad que no coincidían con los moradores, así como municiones y elementos de fraccionamiento de estupefacientes.
«Por último, el jueves 30 de mayo, unos 70 agentes realizaron varios allanamientos en la Villa Junín en Las Heras. Hubo cuatro aprehensiones y se logró secuestrar un arma de fuego, municiones, una bicicleta, tarjetas bancarias y documentación personal.
«Mdzol.com
«5 de junio de 2024».
Foto: Ministerio de Seguridad


