«Bajo sospecha
«Escándalo en Irrigación: quiénes son sus protagonistas y sus actores secundarios
«Sospechas, inconsistencias y vínculos. La suspensión del inspector de Cauce, Alejandro Currenti, sería el primer paso para aclarar qué pasó con el dinero que manejaba y cuyo uso no logra justificar.
«Desde hace semanas, el inspector de cauce Alejandro Currenti ha quedado en el ojo de la tormenta por inconsistencias detectadas en las rendiciones de cuenta que ha presentado. Se habla de irregularidades millonarias con balances en rojo que superarían los 34 millones de pesos. El escándalo llegó a tal punto que el Honorable Tribunal Administrativo del Departamento General de Irrigación decidió suspender por 60 días a Currenti y lo emplazó a reintegrar 1.3 millones de pesos correspondientes al balance 2021.
«El caso Currenti esconde sospechas sobre contratos dudosos y convenios firmados con la Municipalidad de Guaymallén. La novela hoy tiene como protagonista al inspector de cauce y su esposa, Romina Cagol, ambos denunciados por el concejal José Pozzoli como responsables del uso indebido de dinero Irrigación y recursos municipales. La trama incomoda al superintendente Sergio Marinelli y otros actores secundarios que podrían cobrar protagonismo.
«Protagonistas
«Alejandro Currenti: inspector de cauce de Los Corralitos. Los balances que presentó sobre el uso de fondos de Irrigación presentan graves inconsistencias. A tal punto, que el Honorable Tribunal Administrativo decidió suspenderlo por 60 días y le pidió que reintegre 1.3 millones de pesos por incongruencias del balance del año 2021. Sin embargo, el concejal de Guaymallén, José Pozzoli, afirma que en el balance del año 2022 el rojo es de 22 millones de pesos, mientras que en el 2023 sería de otros 12 millones de pesos. Lo acusan de haber construido la sede de la Inspección de Los Corralitos en un terreno propio, generando así un beneficio propio. También habría contratado a su esposa, Romina Cagol.
«Romina Cagol: es la pareja de Alejandro Currenti y fue contratada por la inspección de Cauce Canal Vertiente Corralitos que estaba a cargo de su marido. El contrato era por 5 millones de pesos a pagar en un plazo de 12 meses. Además, Cagol le alquiló a esa misma inspección de cauce un tractor modelo 2008 «para realizar tareas de aplicación de herbicida y desmalezado en cauces públicos». El contrato establece que Irrigación debe hacerse cargo del cambio de los neumáticos si tienen un desgaste mayor al 20%.
«José Pozzoli: es concejal del PJ en Guaymallén y afirmó que presentará una denuncia penal contra Currenti por las irregularidades detectadas. En una asamblea de la Inspección de Cauce tuvo un fuerte cruce con Currenti y en las imágenes puede observarse cómo intercede el exintendente Marcelino Iglesias para evitar que terminaran a las trompadas. Pozzoli fue presidente del Instituto Nacional del Agua durante la gestión de Alberto Fernández y sostiene que la Municipalidad de Guaymallén tiene que dar explicaciones sobre las facilidades que le daba a Currenti para acceder a materiales del corralón municipal. En concreto, la comuna proveía de combustible, hormigón y
«Sergio Marinelli: es el superintendente del Departamento General de Irrigación y responsable de los fondos que administra esa institución. Algunos consejeros deslizaron que existieron presiones de su parte para que aprueben la rendición de cuentas de la Inspección de Cauce de Vertientes Corralitos que conduce Currenti. Desde el Tribunal de Cuentas también observaron inconsistencias en los balances que Irrigación había remitido para su aprobación.
«Actores secundarios
«Alejandro Gennari: Consejero por el Río Mendoza. Fue uno de los integrantes del Tribunal Administrativo que ponía reparos a la aprobación la rendición de cuentas de la inspección de Vertientes Corralitos. Pertenece a la UCR y tiene una extensa trayectoria vinculada al manejo del recurso hídrico.
«Eloy Guerrero: Consejero del Río Tunuyán Inferior. Al igual que Gennari, tampoco estaba de acuerdo con aprobar una rendición de cuentas que presentaba claras inconsistencias. Viene del sector privado y es dueño de una estación de servicio. Además tiene emprendimientos ganaderos y agrícolas. Fue propuesto por Rodolfo Suarez como consejero.
«Marcelino Iglesias: el exintendente de Guaymallén y actual senador provincial ha salido a defender a Alejandro Currenti de las acusaciones en su contra. Cuando estuvo a cargo de la Municipalidad, colaboró con las obras de cauces de riego mediante la entrega de combustible y materiales de construcción.
«Marcos Calvente: el actual intendente era secretario de Obras Públicas durante la gestión de Marcelino Iglesias y estaba a cargo del desarrollo de las obras de infraestructura del municipio.
«Félix González: el senador vinculado al kirchnerismo presentó un pedido de informes para que le faciliten el expediente que la Dirección de Fiscalización de Irrigación abrió por el caso Currenti en septiembre del año pasado. Allí estarían detalladas las irregularidades que se observaron en el manejo de fondos por parte del inspector del cauce de Vertientes Corralitos.
«Mdzol.com
«26 de junio de 2024».
Foto: Alf Ponce Mercado / Mdz


