De familia de la casta política provincial, desde la cuna sabe de los entresijos del hecho político en cuanto práctica concreta en los ámbitos republicanos. También se la destaca como una importante profesional, a la que no le quedó más remedio que pedir por el CONICET, donde se desempeña, mientras su nuevo jefe político -el Presidente Javier Milei- encendió la motosierra y también se lo lleva puesto. Todo esto junto con los sueños de un país soberano, que no desdeñe de invertir en investigación desde el Estado.
Te cuento esto porque no salgo de mi asombro respecto de esta puesta en escena. Más allá de la cara de buena persona de la legisladora, de quien nunca opinaría acerca de su faceta personal a menos que tuviera incidencia en lo público, encarna un hecho de una enooorme perversidad rayana con un cinismo brutal. ¿En serio que está preocupada por este tema, verdaderamente menor, mientras forma parte del equipo de la ultraderecha que asola a nuestro país? Dan asco este tipo de aparentes aportes al bien común. Asco y vergüenza.
Cada día, cientos de miles de argentinos y argentinas van a dar con sus huesos y terminan «viviendo» en las calles, porque el macrimileísmo los empuja a la muerte, como un hecho objetivo -y calculado-. El RIGI, como bien lo sabe esta intelectual, aunque lo disfrace para no verse involucrada como protagonista en la disolución nacional, termina con los sueños de millones y hasta con la propia idea de argentinidad. Esta aliada del Gobernador Alfredo Cornejo es otra de las alevosas entreguistas que han sacado su cabeza a la vista de todos.
«Vigente desde 1975
«Mechi Llano presiona para que diputados y senadores dejen de tener estacionamiento gratis
«Desde 1975 rige la ley N° 20.959 que les da derecho a los legisladores nacionales a una credencial de libre circulación y estacionamiento por todo el país
«¿Sabías que los diputados y senadores nacionales pueden estacionar gratis donde sea? Es un derecho que adquirieron por ley en 1975 y que la diputada mendocina Mercedes Llano, de La Libertad Avanza, busca eliminar, también por ley.
«Para eso, presentó un proyecto en el Congreso de la Nación que simplemente establece: «Abrógase la Ley N° 20.959», en su principal artículo.
«Resulta que esa ley instituyó el derecho al uso de una credencial que habilita a senadores y diputados de la Nación, y secretarios y prosecretarios de ambas Cámaras, para la libre circulación y el libre estacionamiento de los automotores que utilicen en todo el territorio de la República.
«»Es una medida sencilla que consiste en apegarse al principio de igualdad ante la ley. No hay justificación alguna para que los legisladores sean eximidos del pago de estacionamiento», dijo a Diario UNO la diputada del Partido Demócrata de Mendoza.
«Llano, contra la casta
«»Es una iniciativa que materializa el compromiso de campaña de nuestro espacio de erradicar los privilegios a los que estaba aferrada la clase política», dijo Mercedes Llano sobre los motivos que la llevaron a impulsar el proyecto.
«En los fundamentos del mismo, agrega que «resulta provocador que aquellos que han sido honrados por la ciudadanía para representarlos, abusen de esa condición con prerrogativas que lo único que generan es descontento y descrédito social».
«Y que «estos innecesarios privilegios sólo contribuyen a incrementar la denostación que la política viene acarreando desde hace muchísimo tiempo».
«La iniciativa ya ha tomado repercusión nacional, aunque en la Cámara de Diputados aún no tiene movimiento. El proyecto fue firmado también por sus compañeras de bloque Lilia Lemoine y Paula Omodeo.
«Diariouno.com.ar
«Analía Doña
«2 de agosto de 2024».


