“Tras la denuncia
“La versión del Gobierno de Mendoza sobre el merendero denunciado por obligar a participar de la marcha universitaria
“El Gobierno provincial dio su versión de la situación y aseguró que la provincia desconoce los detalles de la denuncia que investiga el Ministerio de Seguridad de la Nación.
“Manuel Adorni aseguró que un merendero de Mendoza obligó a vecinos a participar de la marcha universitaria.
“Luego de la marcha universitaria, el vocero presidencial de Javier Milei, Manuel Adorni, incriminó a un merendero de la provincia de Mendoza por obligar a vecinos a participar a la movilización con amenazas de multas. El Gobierno provincial dio su versión de la situación.
“Durante la conferencia de prensa del pasado jueves, Manuel Adorni aseguró que el Ministerio de Seguridad recibió denuncias mediante la línea 134, habilitada para reportar incidentes. A raíz de esas denuncias anónimas el funcionario descalificó la movilización y declaró que se trató de una marcha y un reclamo poco genuino.
““Aprovecho para contarles a todos que el Ministerio de Seguridad y la línea 134 sigue operativa, recibiendo denuncias y eso marca la falta que tuvo de genuinidad el reclamo en -al menos- algunos sectores que vimos movilizarse ayer”, dijo el funcionario de Milei.
“Por ejemplo, un referente de un comedor obligó a sus vecinos a ir a la marcha y les cobró un aporte de $1.000; si no iban a la marcha la multa era de 7 a 8 mil pesos por vecino. Un comedor de Mendoza hizo lo mismo”, agregó el vocero presidencial.
“La versión del gobierno de Mendoza
“Pese a que desde el Ministerio de Seguridad Nacional afirman que tienen todo lo necesario para avanzar con la investigación de las denuncias realizadas luego de la marcha universitaria, desde gobierno de Mendoza señalaron que no tienen ninguna denuncia en la provincia. Incluso, el gobierno nacional no ha comunicado nada respecto a la investigación ni cuál sería el merendero en cuestión.
“Las amenazas denunciadas a la línea 134 llaman la atención, ya que, una de las primeras medidas tomadas por el gobierno nacional de Javier Milei fue sacar el manejo de las asignaciones sociales a las organizaciones sociales con el objetivo de terminar con el famoso “clientelismo” con el cual obligaban a la gente a participar de diversos reclamos.
“Mdzol.com
“7 de octubre de 2024”.
Foto: Santiago Tagua / Mdz, Alf Ponce Mercado / Mdz


