Que el macrimileísmo capitalino trabaja en asocio con el tándem Vila/Manzano, propietario del Grupo América, de empresas de la megaminería y del fracking y de varias a cargo de servicios públicos, no es ninguna novedad para quienes estamos informados. Más allá de las diversas ilegalidades en las que sospechamos incurren en su connivencia con el delito, el negocio de la droga y tantas otras acciones igualmente deleznables. Pero así están las cosas y no se trata del único Departamento mendocino que deja ver estos deméritos.
Lo que aquí ocurre es de manual, la mafia se abroquela y persigue al que se permite ponerle en dudas sus negociados. Bien lo dice el propio Concejal Gustavo Gutiérrez “lamento la operación mediática en mi contra, pero la entiendo. Es caro poner el ojo en todos los graves problemas de la Ciudad de Mendoza y la provincia, incluyendo en ellos la penetración de la droga en los barrios del oeste, y el doble cobro de tasas. Están desviando la atención”, sentenció. Dicho de otro modo, sangran por la herida y -como siempre- no quieren voces disidentes.
Estamos ante un cuadro político de décadas de militancia y ejercicio de cargos públicos como para suponer que pueda manejarse al margen de la legislación vigente. Le pegan por ponerse del lado de ciudadanos y ciudadanas, haciendo no otra cosa que lo que le reclamamos a quienes han sido ungidos por la soberanía del voto popular. Como sabés, también fui concejal a la Ciudad de Mendoza y conozco bastante bien las “mañas” de “la Muni S.A.”, como le llaman los propios correligionarios al jugoso botín que controlan desde 1983.
“Polémica en Ciudad
“Ulpiano Suarez pidió informes a la ANSES por un concejal opositor que cobra doble sueldo
“Se trata del concejal Gustavo Gutiérrez, de la Coalición Cívica. El empresario no frenó el cobro de su jubilación, lo que sería incompatible. Su comunicado
“El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, pidió un informe a la ANSES para conocer si el concejal citadino Gustavo Gutiérrez (Coalición Cívica) cobra o no un haber jubilatorio, lo cual sería incompatible con el cobro del sueldo que percibe por su cargo electivo.
“Según información que maneja Diario UNO, el concejal cobra efectivamente de parte de la ANSES un haber mayor a $1 millón, producto de sus 30 años de aporte y de haber cumplido con la edad jubilatoria. Y además percibe el sueldo de concejal de la Ciudad de Mendoza.
“Desde la capital mendocina esperan la confirmación oficial para proceder según la ley de reforma del Estado que establece que “ninguna persona que goza de beneficios jubilatorios podrá desempeñar actividades cargos rentados en la Administración Pública”.
“Cobra dos sueldos y se viene una discusión legal
“El concejal Gutiérrez, asesorado por un abogado, entiende que no hay una norma que le impida seguir percibiendo sus haberes jubilatorios a la vez que cobra su sueldo como parte del legislativo municipal.
““En ningún lado de la Constitución provincial o de la Ley Orgánica de Municipalidades surge que esté prohibido a un jubilado que ocupe el cargo de concejal percibir su jubilación en forma conjunta con su sueldo de concejal”, dijeron desde el entorno del edil.
“Lo mismo refirieron respecto de su doble afiliación a PAMI y a OSEP.
“Sin embargo, la postura de la Municipalidad de la Ciudad es diferente. La asesoría legal municipal se basa en la ley Nº 6.921 de reforma del Estado para cuestionar el “doble sueldo”, dado que en el artículo 30 establece no solo que ninguna persona que goza de una jubilación podrá desempeñar cargos rentados sino que además reza que para “el caso de cargos electivos, deberá percibir la remuneración correspondiente al cargo que desempeña, debiendo el titular suspender el beneficio previsional que goza”.
“Las únicas excepciones son el personal retirado de las fuerzas armadas, de seguridad y servicios penitenciarios federales, nacionales o provinciales; el jubilado docente; y los magistrados que presten servicios como “magistrados subrogantes”.
“Qué puede pasar con el concejal Gutiérrez
“Desde la Municipalidad de la Ciudad adelantaron que, una vez que se tenga el informe de la ANSES, se procederá a aplicar el artículo 30 bis de la referida norma.
“El mismo establece que en casos como éste, si no se suspendió el beneficio previsional al asumir el cargo electivo, la Administración deberá emplazar al infractor a que lo haga y “devuelva las sumas percibidas en concepto de remuneraciones efectivamente pagadas por el Estado Provincial desde que asumió en el respectivo cargo, y hasta la fecha del pedido de suspensión del beneficio previsional, con más un interés”.
“El comunicado del concejal
“Gutiérrez ratificó a través de un comunicado su posición: “Ejerzo de forma totalmente lícita dos derechos con jerarquía constitucional”. Y señaló que el accionar de la Municipalidad de Ciudad se trata de una operación mediática en su contra por haber puesto en evidencia diferentes problemáticas del municipio.
“”Lamento la operación mediática en mi contra, pero la entiendo. Es caro poner el ojo en todos los graves problemas de la Ciudad de Mendoza y la provincia, incluyendo en ellos la penetración de la droga en los barrios del oeste, y el doble cobro de tasas. Están desviando la atención”, dijo.
“Por otra parte, se refirió a una declaración jurada que firmó al asumir su cargo electivo en la que figura que no percibe ningún haber previsional. “Niego categóricamente haber mentido en mi declaración jurada. Para el caso de que hubiese algún tipo de irregularidad, deberían notificarme por los medios correspondientes, lo cual no han hecho. Fuegos artificiales”.
“Diariouno.com.ar
“Analía Doña
“17 de octubre de 2024”.