Cardón
La noche baja despacio
sobre tus párpados verdes de miedo.
Aterrada junto las espinas de un cardón muerto por el agua,
velo su cuerpo blando
a la espalda de una mesa recién servida.
Y sé que es el momento de olvidarlo todo:
la falta y el exceso tienen el mismo rostro.
Invisible
Caminás sobre el eco de un reloj
cuyos segundos lloran
todo lo que querías
era fundirte en la huella del aire
el día y sus pupilas dilatadas
las plazas secas donde los niños
entierran sus gemas de oro
pronto dirás que no hubo mundo
sobre el que pudiera tejerte
un jardín desolado
atravesaste la quietud
como un vendado con una bomba en la mano
también la muerte tiene su pulsión de vida
y no vale esconder los ojos detrás de la mano
la luz se cuela entre los dedos
obligados a escuchar
yacemos en la hierba
nada que nos ilumine de golpe
trae la paz
andamos chocándonos las sombras
a destiempo
Adentro resuenan los mares
las montañas
la ansiedad de vidriosos mundos
cada promesa de cielo nos llora sobre el cuerpo
vírgenes células nos recrean
nos moldean
nos asumen
Somos invisibles ante la luz naranja de los peatones.
Medea
Toma de mí
el amargo recuerdo del futuro
los campos secos de las visiones
la lluvia ácida
ya no podrás cerrar los ojos
sin que ardan tus pupilas
Tapa las ventanas
el sol ha muerto en las habitaciones
Sobre mi pecho
cada mañana se ahogan los peces del verano
Tendré el valor
todo será hecho
como se debe
Es lo único que puedo darte.
Columnista invitada
Victoria Urquiza
Nació en 1987. Es docente investigadora. Forma parte de la colectiva P.A.P y del Colectivo Write like a girl. Integró el grupo-taller Más allá de las palabras. Coordinó, en compañía de Ivana Carrizo, el taller para adolescentes Frankenstein. Fue organizadora del ciclo de arte juvenil Oídos aturdidos por palabras jóvenes, espacio destinado a chicxs de entre 15 y 21 años. Participó con su columna El instante vertical, dedicada a la Literatura y el arte dramático, en el programa radial No me saquen del apocalipsis, emitido por Radio Botellón. Actualmente, produce y conduce, junto a David Esteban, el podcast Parece un chiste pero es mi vida. Además, facilita el taller Todas las puertas son para salir; y, junto a Marinés Scelta, el taller Caja de herramientas. Ha publicado en revistas digitales y en algunas antologías. Es la autora de los libros Luna en Escorpio (2018), Darse cuenta (2022) y Todo cuerpo es una casa que se derrumba (2024)
Notas
1 Darse cuenta, Fractura ediciones (2024)
2 Todo cuerpo es una casa que se derrumba, Fractura ediciones (2024)
3 Inédito


