“Operativo social
“Desalojaron a varias personas en situación de calle que vivía debajo del Cacique Guaymallén
“La intención es darle asistencia a las personas en situación de calle por las bajas temperaturas y por lo peligroso de alojarse en esos lugares
“En un gran operativo realizado entre Guaymallén y Vialidad Provincial, junto con la Policía, desalojaron este viernes a varias personas en situación de calleque se habían instalado en el último tiempo debajo de los puentes del canal Cacique Guaymallén.
“Un referente aseguró que buscan darles asistencia, pero que muchos de ellos se niegan, y que “la situción de calle dejó ser un tema de pobreza, sino que tiene que ver con problemas de salud mental y consumo problemático de drogas y alcohol”.
“El operativo comenzó en la mañana sobre la Costanera desde calle Pedro Molina hasta la Rotonda del Avión, en Guaymallén, donde personal de Desarrollo Social habló con la gente que vive allí para explicarles que no pueden seguir debajo de los puentes o en la margen del canal.
“A medida que las personas aceptaban y sacaban sus cosas del lugar, personal de Vialidad Provincial colocó rejas para cerrar alcantarillas y los lugares por donde pueden meterse para alojarse.
“Indicaron, en tanto, que no es nada seguro que estas personas se queden en el zanjón, por lo que les ofrecieron lugares donde pueden ayudarlos y darles la asistencia necesaria.
“De todas formas se sorprendieron al encontrarse con José y su pareja, quienes vivieron dos años y medio cerca de la Rotonda del Avión. Es que el jueves los convencieron de dejar ese lugar y este viernes los encontraron nuevamente en la margen del canal Cacique Guaymallén.
“El objetivo de este operativo es alcanzar hasta Costanera y calle Brasil, de ese departamento.
“Problemas en los lugares de asistencia para personas en situación de calle
“Uno de los lugares que brinda talleres, comida y hasta baños para la gente que no tienen dónde vivir es el patio callejero de la Iglesia La Meced, ubicada en calle Montecaseros 1.647, de Capital, pero esta semana vivieron dos situaciones de violencia.
“Los hechos fueron el martes cuando dos personas ingresaron armadas y tuvieron una pelea. Pudieron controlar la situación, pero temieron que se descontrolara y hubiese terminado con heridos.
“El segundo hecho fue con un colaborador quien tuvo una discusión con un hombre que necesitaba asistencia, quien enojado le pinchó las ruedas del auto.
“Antonio, uno de los referentes del patio callejero, contó que muchos de los colaboradores son mayores de edad y no pudieron asistir el martes. Eran solo dos y abrieron de todas formas, aunque luego se dieron cuenta de que no fue la mejor decisión.
“Como consecuencia de estos episodios, muchos tienen miedo. Evalúan tomar medidas de seguridad, pero Antonio sostuvo que la posibilidad de contar con un policía en el lugar puede ser contraproducente con todo el trabajo que realizan hace tiempo.
“Además, agregó que el problema de las personas en situación de calle “dejó de ser un tema de pobreza, sino que tiene que ver con problemas de salud mental y consumo problemático de drogas y alcohol”.
“Diariouno.com.ar
“30 de mayo de 2025”.
Foto: Nicolás Rios / Diario Uno; Matías Pascualetti / Radio Nihuil


