“Mendoza
“Destinarán más de $925 millones a mejorar las escuelas y jardines de Mendoza
“El Gobierno provincial anunció un incremento presupuestario destinado exclusivamente a “optimizar la infraestructura escolar”.
“El Gobierno de Mendoza anunció un incremento presupuestario de más de 925 millones de pesos, destinado exclusivamente a mejorar la infraestructura escolar en toda la provincia. La medida fue formalizada a través del Decreto Nº 1323, publicado en el Boletín Oficial de este lunes, y responde a la necesidad de fortalecer los edificios escolares y garantizar condiciones óptimas para el aprendizaje.
“El refuerzo económico fue solicitado por la Unidad Coordinadora de Programas y Proyectos (U.C.P.P.), organismo que depende de la Dirección General de Escuelas (D.G.E.), y se enmarca dentro del Financiamiento 124 de la Dirección Nacional de Infraestructura Escolar. La medida busca atender las diferencias detectadas entre los fondos transferidos por Nación y los montos ejecutados y proyectados para 2025.
“El financiamiento proviene de dos programas clave. Por un lado, el Programa Nº 37 de Infraestructura y Equipamiento aportó $697.558.286,44; mientras que el Programa Nº 46 para el Fortalecimiento Edilicio de Jardines de Infantes transfirió $1.486.937.949,93. Ambos fondos están destinados exclusivamente a gastos de capital, es decir, obras, mejoras edilicias y adquisición de equipamiento duradero.
“El decreto especifica que el dinero será canalizado hacia dos partidas centrales del presupuesto: “Bienes de Capital (51101)” y “Trabajos Públicos (51201)”. Esto permitirá la compra de mobiliario, tecnología, elementos de seguridad y materiales escolares, además de financiar obras de construcción, ampliación, reparación y mantenimiento de los edificios educativos.
“Si bien inicialmente se preveía una cifra mayor, un informe de la Subsecretaría de Administración de la DGE recomendó, por razones de prudencia, ajustar el monto final. Aun así, el aumento resulta importante: $925.424.929,74 se suman al Presupuesto de Erogaciones para el año 2025, según lo detallado en la Planilla Anexa I del decreto.
“En paralelo, se dispuso que el Cálculo de Recursos de la Unidad Coordinadora también se eleve en la misma cifra, garantizando el equilibrio presupuestario. El monto figura en la Planilla Anexa II, y establece que las erogaciones deberán estar alineadas con los recursos efectivamente recaudados.
“La normativa establece además que los fondos deberán destinarse estrictamente a los fines establecidos por las leyes de afectación correspondientes, lo que significa que el dinero no podrá ser redireccionado a otros usos.
“El gobernador Alfredo Cornejo, el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, firmaron el decreto que habilita esta inversión.
“Elsol.com.ar
“Javier Masseroni
“23 de junio de 2025”.


