Dar lugar en la vida cotidiana a aquello que aparece come relevante en nuestra imaginación. Convivir con esas desmesuras, hechas de sensaciones y de espaldas a cualquier limitación que imponga la realidad. Jugar desde el entramado que la sinapsis pueda proveernos, a sabiendas que todo podría quedar en una simple puesta en escena mental. Pero en el caso de Marc Carper, quizás hasta pueda dar testimonio que a sus criaturas terminaron ocurriéndole los hechos que el escribiera -¿o describiera?- en el corpus de su saga.. El pensamiento en acción.
Un metejón que se extendió tanto en cantidad de material como en el tiempo que demanda para su generación, que en un punto se emparenta casi calcado con el de su propia existencia. De ahí que nuestro entrevistado, a quien podrás escuchar a tris de un clik líneas abajo, relata esos mundos como si fuera posible comprobar su existencia. “Hace muy bien” pienso, tomando en cuenta que muchas veces lo que nos toca en la vigilia es tan difícil de sobrellevar. Pero ojo, porque no estamos ante una patología, sino más bien frente a la constatación de las parábolas de la creación humana.
Lo demás es lo que suele ocurrirme siempre que vengo de visita a este conglomerado urbano impresionante, bullente, que se escapa por todos los poros. La letra de esa suerte de tango canción que se titula “Siempre se vuelve a Buenos Aires”, me lo confirma desde la descripción que oportunamente creara Eladia Blázquez. Probablemente me conmueva su juego de luces y sombras, los claroscuros de un espacio que al mismo tiempo hace las veces de gran museo a cielo abierto, al que alguien también osó referirse como “gran mausoleo de argentinidad”. Desde este gran solar te lo cuento.
Entrevista: Mar Carper, 9 de julio de 2025
De puño y letra
Mar Carper
“Nació en Bs.As. Estudió en la A.D.A (Asociación de Dibujantes Argentina) y Bellas Artes en el Instituto Raggio. Colaboró en el libro de formato comic, Desaparecidos y Aparecidos de Juan Rozz. Ha realizado portadas para la banda MATVEY. Actualmente publica una serie de novelas de ciencia ficción en Amazon, CRISTAL VIVIENTE. Y en Globalcomix publica una serie de comics del personaje Sálvat, un nómada motoquero y heavy metal”.
Algunas obras


