p´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´{´+
En la línea de arriba y en otro espacio de esta nota hallarás las señales del paso por el teclado de Pacha, mi gatita. Doy fe. También de haber compartido un momento muy divertido al realizarle una entrevista a Marisa Pájaro, que hace del arte su forma de comunicarse. Me interesaba saber cómo es el diario vivir de alguien que ha vencido muchas de las barreras de la timidez y se abisma en lugares en los que no necesariamente ocurren manifestaciones teatrales o el canto, saliendo indemne y teniendo mucho por relatar, como podrás escuchar a tris de un clic, líneas abajo.
El metier de quien cuenta historias de las más diversas, sin pensar como un obstáculo el no hacerlo en una sala convencional. Por el contrario, actuar, cantar y bailar adaptándose a cada sitio. De paso, cualquiera puede hacer sus proyecciones acerca de la aventura diaria que enfrentan quienes, además, aparecen entre el gentío cuando cada quien va a su trabajo, a hacer compras, a estudiar, a terminar trámites. Llamar la atención de ciudadanos y ciudadanas desprevenidos y enfrascados en sus objetivos, le otorga un plus de vértigo y diversión.
Todo esto acontece en la siempre movilizada Buenos Aires, donde a pesar de las multitudes cada uno es su propia mismidad, los egos siguen existiendo y las acciones son vistas -y hasta protagonizadas- por muchas personas, en cada esquina. En este marco no olvidemos que la crisis inducida por la ultraderecha pone todo patas para arriba. No sólo desordena las economías de las familias, también se cobra víctimas que mueren de hambre y frío en las aceras, un no lugar en el que terminan al ser expulsados del sistema. Lo vemos, claro, también en el resto del país.
||||||||||||||||||||||||
Entrevista: Marisa Pájaro, 18 de julio de 2025
De puño y letra
Marisa Pájaro
“Actriz y Bailarina Profesional
“Formación
“Actuación
“Pompeyo Audivert, Diego Mauriño, Néstor Sabatini, María Onetto, Horacio Bustamante, Cecilia Candia, Eugenia Tavano, Alejandro Ansari, Marta Paccamicci, Guillermo Arengo.
“Danza
“Clásica (Olga y Marisa Ferri, Enrique Lommi), Contemporáneo (Victor Campillay, Melanie Alfie), Jazz (Julieta Sgarlatta), Árabe (Paola Zagarzazu, Claudia Molina), Tango (Sandra Gatti, Eduardo Arce), Femme Style (R. Parini).
“Canto
“Lírico (Julieta Rodríguez), Popular (Giselda Mastrango), Dicción (Marisa Salas).
“Cine – Largometrajes
“• Vil Romance (2007), dir. José Campusano — Premios en Toulouse, Hamburgo, Mar del Plata.
“• El aprendiz (2022), dir. Fabián Bertonazzi — Rojo Sangre, Espanto Film Fest (México).
“• Ciclón Fantasma, docuficción, dir. Diana Cardini.
“• Réquiem para un amor eterno (2023), dir. Marcelo Sánchez.
“• Brutus (2024), dir. Marcelo Toledo.
“• Otros: Ausentismo, Cine Tomado, La Joda, El Fantasma de Reiko, Verano del Ángel, En Carne Propia.
“Cine – Cortometrajes
“• El aprendiz (2022), dir. Fabián Bertonazzi.
“Teatro
“• Instrucciones para tener éxito (2016) — Unipersonal, autora e intérprete, dir. Sergio Fuda.
“• Ja! Mlet (2021) — Versión de Hamlet, dir. Sergio Fuda.
“• Ruta 7 (2021), dir. Helen Nesis.
“• Ciclo de Teatro Breve (2018), dir. Sergio Fuda.
“• Otros: La Casa de Bernarda Alba, L’Amour Fou Cabaret, Mujer Engranaje, Mucha Mina, Cuerpo Mente y Alma.
Performance y otros
“• Skeleton: La Casa del Terror (2022), Joystore, dir. Fabián Orfano.
“• Fiestas Plop (2007–2010), dir. Casabé/Cameron/Ortega.
“• Danza Árabe (shows 2015), Modelo vivo (Irene Serra), Skeleton Shop, Dime con quién andás”.
Algunas obras
Pacha, mi gatita


