“Más detenidos, más heridos y más fuerzas de seguridad en las calles
“El doble de violenta y arbitraria: la represión de Bullrich-Milei, bajo la lupa
“Según un informe de la Comisión Provincial por la Memoria, en solo seis meses de 2025 se superaron todos los indicadores de violencia estatal de 2024.
“La violencia en Argentina por parte de las fuerzas de seguridad se aceleró en lo que va de 2025. Así lo determinó el nuevo informe especial de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) respecto de la represión durante la gestión de Patricia Bullrich y Javier Milei.
“Ante la pregunta de la 750, el secretario ejecutivo de la CPM, Roberto Cipriano, explicó que fue tal la aceleración de la violencia que, en vez del clásico informe anual, se vieron obligados a hacer uno de forma semestral.
““El año pasado hicimos uno anual enmarcado en el protocolo antipiquete, que fue lo que empezamos a monitorear estando en las marchas, registrando lo que pasa. En seis meses de este año se habían superado todos los valores de personas heridas y detenidas de 2024”.
“Según el relevamiento, que se puede leer de forma completa online, en el primer semestre de 2025 hubo episodios represivos en 21 de las 39 movilizaciones monitoreadas, es decir en 5 de cada 10, un aumento significativo respecto a 2024, donde se reprimió en 17 de 60, o sea 3 de cada 10.
“Esto, explicaron desde la CPM, evidencia una política planificada para limitar el ejercicio del derecho a la expresión y la manifestación pública.
“El despliegue policial desproporcionado creció en número y recursos, llegando a duplicar y hasta triplicar a la cantidad de manifestantes, con un notorio incremento en la presencia de fuerzas militarizadas como Gendarmería (GNA) y Prefectura Naval (PNA), cuyo principal objetivo es la defensa del territorio nacional.
“Por ejemplo, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) incrementó significativamente su participación, pasando del 10% en 2024 a más del 30% en 2025, a pesar de que su ámbito operativo es aeroportuario.
“El resultado es que hubo, al menos, 1.251 personas heridas en el primer semestre de 2025, superando las 1.216 de todo 2024, donde las lesiones más comunes son producto de impactos de balas de goma a quemarropa, gas pimienta, gas lacrimógeno, agua a presión y golpes con bastones.
“Además, según los datos del relevamiento, entre los heridos se encuentran periodistas (179 casos), defensores de derechos humanos (al menos 20), transeúntes, personal médico y grupos vulnerables como adultos mayores (132 casos) y menores de edad.
““Hay un crecimiento muy importante. No solo en la cantidad de personas heridas, sino también en la gravedad. El caso de Pablo Grillo es el ejemplo de cómo fueron incrementando el uso de armas que se llaman menos letales, pero que son menos letales cuando se usan según el protocolo”, explicó Cipriano en la 750.
“Y así lo respalda el informe de la CPM, que recuerda que el fotoperiodista Pablo Grillo sufrió lesiones gravísimas, incluyendo traumatismo de cráneo y pérdida de masa encefálica, por el impacto de una granada de gas lacrimógeno disparada por un gendarme de manera criminal a la altura de los rostros.
“Finalmente, explicaron que se detuvieron 130 personas en el primer semestre de 2025, superando las 93 de todo 2024. En su mayoría, las detenciones fueron “arbitrarias, abusivas e ilegales, sin expresar con precisión los motivos”.
“Ante esto, sin embargo, destacaron que jueces como Karina Andrade y María Romilda Servini declararon la liberación inmediata de algunos detenidos por considerar que se trataba de detenciones arbitrarias y de procedimientos policiales “imprecisos” y “deficitarios”.
“Sobre este tema también se expresó Cipriano: “Esas actas (de la policía) la propia jueza dice que fueron labradas sin señalar el lugar de detención, el horario, el motivo y el delito. Detenciones muy ilegales. Y menos mal que hubo una jueza que le puso límites, porque si no cualquier persona puede ser detenida sin explicación”, concluyó.
“Pagina12.com.ar
“29 de julio de 2025”.


