“la hizo una legisladora libertaria
“Crece el repudio por la invitación a un ex carapintada a la Legislatura porteña
“Tras la nota publicada en Tiempo, se presentó un proyecto de rechazo por la visita de José D’ Angelo, quien se alzó contra la democracia en la década del ’80, prevista para este jueves. El documento fue firmado por la UCR, el peronismo y la izquierda.
“En campaña, tras las elecciones y luego de asumir. En todo momento el gobierno libertario expuso sus pensamientos sobre la última dictadura cívico-militar e intentó instalar la idea retrógrada de la teoría de los dos demonios.
“Pese a varios intentos fallidos, tanto de Javier Milei como de su vice Victoria Villarruel, que pese a las internas en esto coinciden profundamente, los libertarios insisten en proclamar el golpe de Estado y a todos aquellos negacionistas y ensalzar a reivindicadores que fueron apareciendo en el camino.
“Este lunes, Tiempo se hizo eco de las voces que repudiaron la visita de José D´Angelo, que participó de los alzamientos contra el gobierno de Raúl Alfonsín a fines de los años ‘80. Tras terminar su carrera militar como consecuencia de su accionar, D´Angelo se dedicó a escribir y teorizar sobre la última dictadura cívico militar en nuestro país con el objetivo de justificar los gobiernos de facto y exculpar a los genocidas de los crímenes de lesa humanidad.
“El hombre, que hace gala de su negacionismo, fue invitado por la legisladora libertaria Rebeca Fleitas, quien anunció en sus redes sociales que este jueves el ex carapintada expondrá en el parlamento porteño, en el marco del Día Internacional de las Víctimas del Terrorismo.
“Fleitas ya había realizado otro acto PRO genocidas el año pasado en la Legislatura para la misma fecha.
“Raṕidamente, desde el peronismo y la izquierda rechazaron la presencia de D´ Angelo, entre los que se encuentran el diputado porteño de UxP Matías Barroetaveña, la legisladora mandato cumplido Alejandrina Barry y la diputada local Andrea D’Atri.
“Tras la difusión del hecho, la izquierda presentó este martes un pedido de repudio por la presencia del ex carapintada en el recinto.
““Lo presenté este martes y acompañaron los diputados y diputadas Montenegro, Andres La Blunda, Graciana Peñafort y Delfina Velázquez, del bloque de Unión por la Patria; también pusieron sus firmas Francisco Loupias y Gustavo Mola de la UCR/Evolución; y por el FIT las y los diputados Gabriel Solano y Mercedes Trimarchi”, contó a Tiempo Andrea D’ Atri.
“La declaración denuncia la invitación a D’Angelo por tratarse de “un ex carapintada que fue parte de los alzamientos de fines de los años ’80. Creó una revista que editaba junto con el mayor retirado Pedro Rafael Mercado, marido de Cecilia Pando. Se dedicó a escribir libros en los que denuncia que los desaparecidos son un mito y que sus familiares urdieron una estafa”, recordó la diputada de Izquierda.
“Cabe destacar que la propuesta de la libertaria Fleitas de invitar a un ex carapintada a exponer en la Legislatura, es similar a la impulsada en 2023 por ese mismo bloque cuando invitaron a la actual vicepresidenta Victoria Villarruel, Cecilia Pando y otras negacionistas, lo que fue repudiado dentro y fuera de la propia Legislatura.
“El proyecto, donde se pide un amplio repudio a la visita del ex carapintada, se presentó este martes en el marco de una nueva reunión de la Comisión de DDHH. “Recién se había girado, así que no estuvo en el temario para sacar despacho. No hay nada confirmado, pero podría llegar a haber sesión el jueves de la semana próxima para presentarlo sobre tablas”, terminó D’Atri.
“Rebeca Felitas, una diputada PRO Terrorismo de Estado
““2024: Año para poner fin al curro de los DD.HH”, posteó la diputada libertaria el pasado 26 de marzo del año pasado, a pocas horas de conmemorarse un nuevo aniversario de la última dictadura cívico militar. Rebeca Fleitas hace gala de su negacionismo por los pasillos de la Legislatura porteña. Ni bien asumió su banca el 10 de diciembre de 2021, en las inmediaciones de su despacho pegó varios panfletos con la leyenda “Que vuelva el 2×1” y “Basta del curro de los DD.HH”. Afiches que estuvieron apenas unas horas, ya que la misma diputada dio marcha atrás y los retiró.
““Mi Proyecto Eliminación del nombre «Rodolfo Walsh» de la estación de subte presentado en 2022 perdió estado parlamentario por falta de tratamiento. Dicho nombre es el resultado del proyecto de la entonces diputada Gabriela Cerruti en 2013”, remata el posteo de Fleitas.
“Entre otros de sus proyectos de Ley se encuentran: declarar el 2 de julio como Día de las Víctimas del Terrorismo Guerrillero; otro de adhesión al Día Internacional de Conmemoración del Terrorismo; un proyecto de declaración de personalidad Destacada de la Cultura a Horacio Pagani; y un documento que proponía condiciones para la aplicación de sanciones a los cuidacoches, más conocidos como trapitos.
“Tiempoar.com.ar
“Martín Suárez
“20 de agosto de 2025”.


