Es uno de nuestros imprescindibles, a punto tal que fue de los jóvenes que pidió una de las 5.000 pistolas que Eva Perón había mandado comprar para sostener a Perón, a posteriori del Bombardeo de Plaza de Mayo. Tenía 16 años. El resto de la anécdota podrás escucharla a tris de un clic, en la entrevista que encontrarás líneas abajo. Bravo, corajudo, se mandaba. Lo desvelaba la causa nacional y la defensa de nuestra soberanía. Así comenzaba un derrotero de varias décadas, que lo llevaría también a sufrir reclusión en las cárceles dictatoriales.
Estamos en presencia de un destacado profesional de la medicina que echó mano a todos los recursos posibles para terminar con el entramado perverso que el imperio desató desde 1930 y hasta 1983. Su perspectiva estaba puesta en nuestra condición de integrantes de la gran nación latinoamericana, aquella por la que tanto hicieron San Martín, Bolívar y tantos más. Mucho aprendí de este intercambio, puesto que la palabra de un protagonista que se jugó la vida varias veces, no tiene parangón. ¡Gracias por tanto y por seguir apostando a la liberación de la Patria Grande!
Buenos Aires vibra y eso se advierte claramente en esta populosa esquina de Avenida de Mayo y Florida. Sentados a una mesa de la bella confitería London City, los temas se sucedieron frescos, como si se tratara de situaciones recién acontecidas. Quizás se trataba de una forma de no sentir -por un momento- el dolor al contemplar el paso de más de 12.000 argentinos y argentinas, como los que nos enteramos que viven en las calles de esta gran urbe. La esperanza sigue iluminándonos, deseosos de volver a encaminar nuestro país en la senda de un espacio que contenga a todos..
Entrevista: Guillermo López Argüello, 23 de julio de 2025
De puño y letra
Guillermo López Argüello
“Datos personales de Julio Guillermo López, DNI: 6.385.003
“Fecha de nacimiento: 7 marzo 1939
“Lugar: Maternidad Nacional de la Ciudad de Córdoba
“Partida de Nacimiento: con el Nombre de Guillermo Julio Argüello registrado como de madre y padre desconocido
“Asentado en Registro Nacional de Personas por Ramona Dolores Rumi Argüello
“A mediados de 1945, regresa de la Guerra Civil Española Cipriano López del Campo quien asume la condición de padre carnal y jurídico ante el Juez Lego de Familia, Dr Audilio Wenzeslau del Valle Martinez Zuviría.
“Escuela primaria: la comenzó en marzo de 1945 en la Escuela Rural 153 de Estanzuela La Cueva de los Leones, Pedanía El Durazno, Pcia, de Córdoba.
“En 1947 la familia sufre una estafa por el abogado Manuel Funes de la Curia de Córdoba que le había vendido las tierras al testaferro de Francisco Franco Manuel Calvet. Habían arrasado con las tierras de la Ley 12.363/1885, haciendo caducar ésta con otra Ley, la 13.560 del Convenio 50 del año 1936/9 Inc a) sobre contrato de peones de campo, que tenía 9 años de Juicios Nulos de toda Nulidad.
“Por esta causa, mi padre en una disputa con el abogado Funes y Manuel Calvet, considerando que ha sido estafado y arruinado produce un hecho de sangre donde muere Funes y Calvet puede darse a la fuga.
“Al asumir su responsabilidad, es condenado a la Pena de 14 años de prisión. A la familia la desalojan de su casa, cultivos y animales y mi madre con sus hijos y hermanos menores improvisan una casa de lona debajo de un algarrobo donde viviríamos un mes y medio.
“Los “Anarquista” camaradas de mi padre compran una casa antigua y se la dan a mi madre en la Localidad de la Granja. Mi madre quién había asumido la responsabilidad ante la Juez de menores. Asumió el rol de conductora y responsable del grupo. Pero debe aceptar la ayuda de la Diputada Delia Parodi (gran colaboradora de Evita) del entonces Partido Laborista para que la Fundación Eva Perón que hacía meses la habían aprobado la Ley 20564/ 8 junio 1948, le otorgara una beca para estudiar agronomía en la Escuela Wilfred Barón de Buenos Aires Regido por los curas Salesianos.
“Egresé como Perito Agrónomo y Ayudante de Agrimensura 1953 en el Área de Pequeñas Parcelas. se suponía que entraría vigencia la Reforma Agraria, cosa que nunca sucedió.
“Regresé a Córdoba donde fui empleado en la Municipalidad de la Ciudad en el Departamento de Plazas y Jardines desde 6 marzo 1954 hasta el 19 junio de 1955, fecha que fui cesanteado por orden del gobernador Luchini (Peronista), por haber sido detenido armado con las pistolas compradas por Evita para defender a Perón y al pueblo peronista.
“En esos momentos cursaba las penúltimas equivalencias de Bachiller Humanista en el Colegio Mayor del Monserrat dependiente de UNC.
“En 3 noviembre 1956, presentó la documentación de estudios cursados incluido el de bachiller, con la Cédula de Identidad Nº 333485 a nombre de Guillermo Julio Argüello en la calle Obispo Trejo y Sanabria al frente del Colegio Monserrat, donde se encontraba la sede de la Escuela de Medicina en ese entonces. “El director de alumnos era la Lic. Alicia Chanmas y el Decano de Medicina era el Dr López Perez. El día 10 de noviembre me presento al Curso de Pre-Médico para dar examen de ingreso, solo ingresaban 200 postulantes para un cupo de 170. en el examen obtube el puntaje 175 había aprobado todas las materias, pero las faltas de ortografía me relegaron a ese puesto.
“Por entonces no se conocía la dislexia como dis/coordinación entre pensamiento y palabra escrita y lectura imaginaria.
“Por la intervención del asesor espiritual y catedrático de filosofía el Sacerdote Enrique Angelelli, intercedía ante el Rectos de la UNC y ordenó al Decano mi admición.
“En abril de 1957 cuando fui a cumplir con el trámite de Enrolamiento, me comunicó el Juez Borzatta que existía un Sumario Informativo 176.074 en Derecho a la identidad con fecha de febrero 1954, inmediato a la liberación de mi padre Cipriano López del Campo, yo llevaría su apellido.
“Supuse muy mal que eso no sería ningún inconveniente, pero desde entonces comenzó la odisea legal en todos los rangos.
“El día 19 de Julio de 1963, rendía las últimas materias en la UNC (Pediatría en H de Niños hoy Terminal de omnibus y Cardiología en el H. San Roque.
“Una mezcla inagotable de burocracias administrativas, rencores personales e ideologías encontradas y actos de rebeldía, me trajeron a rendir equivalencias a la UBA. para que se me otorgara el diploma de médico e ingresara a la Cátedra de Neurocirugía del Dr Osacar en la condición de Residente ad-honoren”.


