“Amigo del poder
“Los nexos con la Rosada del juez que le dio a Karina la cautelar y está acorralado por denuncias de acoso sexual
“Alejandro Patricio Maraniello acumula cinco denuncias en el Consejo de la Magistratura, cuya investigación se dilata. Su vínculo con Santiago Viola, abogado ligado a Karina Milei y “Lule” Menem, y con Sofía María Francos, hija del jefe de gabinete.
“La prohibición de la difusión de los audios que tendrían a Karina Milei como oradora, ejecutada por el juez Civil y Comercial Federal, Alejandro Patricio Maraniello, destapó una olla de entramados oscuros que tienen al jurista como protagonista. El magistrado, que tiene ocho denuncias en el Consejo de la Magistratura -la mitad de ellas realizadas por ex empleadas a quienes habría abusado y acosado sexualmente-, es poseedor de un apabullante caudal de protección jurídica y política que, hasta ahora, le permitió moverse como pez en el agua.
“La habilitación de la cautelar, que el lunes al mediodía coartó la posibilidad de reproducción del material audiovisual que tiene a la hermana de Javier Milei bajo los reflectores, despertó la atención en distintas terminales judiciales. La resolución, que habla específicamente de los audios grabados en Casa Rosada -dejando un interesante vacío legal para aquellas grabaciones que se realizaron, tal como dijo el propio Martín Menem, en la Cámara de Diputados-, expone una serie de brutalidades jurídicas que sorprendieron hasta a quienes tienen contacto directo con Maraniello.
“Este accionar motivó a la presentación de una nueva denuncia en el Consejo de la Magistratura, elaborada esta mañana por el periodista Fernando Míguez, por abuso de poder y de la violación de al menos dos artículos de la Constitución Nacional. Quienes conocen al magistrado desde hace años afirman que siempre se caracterizó por ser un letrado abrazado a la carta magna, por lo que su decisión de romper con décadas de trabajo en el derecho constitucional fue, para muchos, llamativa.
“Con este contexto, no son pocos los miembros del sistema judicial que creen que Maraniello habría optado por tomar una medida, que algunos de sus colegas calificaron como “disparate jurídico”, pensando en su futuro. De las nueve denuncias por maltrato y acoso laboral presentadas en el 2024 que tienen al juez como principal implicado, sólo dos avanzaron en la Comisión de Disciplina, uno de los órganos encargados de evaluar el accionar de los magistrados y cuya potestad habilita la ejecución de sanciones administrativas y/o monetarias.
“Uno de los expedientes está en manos de Luis Juez, consejero en representación del Senado. Diez días atrás, mucho antes de que el gobierno siquiera pensara en denunciar periodistas, el cordobés puso en ejecución el artículo 11 del reglamento del Consejo que indica que una vez habilitada la denuncia, la misma le será notificada al magistrado denunciado para que este tenga la oportunidad de designar defensor, ofrecer pruebas y expresar lo que corresponda a su derecho, en el plazo de veinte días. Hasta el momento del cierre de esta nota, el magistrado no había hecho uso de este derecho.
“La otra causa, también investigada por la Comisión de Disciplina, está en manos de Alejandra Provítola, representante de los jueces en el Consejo. Este expediente contiene una denuncia por abuso sexual con acceso carnal contra Maraniello supuestamente hacia una de sus exempleadas en el Juzgado Civil y Comercial N° 5. Según la denuncia, la joven -quien decidió resguardar su identidad- habría sido obligada a tener relaciones sexuales a cambio de mantener su puesto y ser oficializada como trabajadora de planta permanente. La misma, sin embargo, no fue ampliada hasta el momento, lo que frena toda la investigación.
“Pese a la llamativa decisión de la denunciante de no presentar una denuncia penal, la titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres del Ministerio Publico Fiscal de la Nacion, Mariela Labozzetta, consideró que la causa debía avanzar y la misma fue sorteada en el Juzgado Federal n.° 1, a cargo de María Servini, quien confirmó a Tiempo que delegó la misma en el fiscal Carlos Stornelli, el mismo letrado que esta tarde pidió investigar la denuncia del gobierno por espionaje, pero sin ejecutar allanamientos a los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico.
“Para avanzar en una sanción disciplinaria, la Magistratura precisa de una mayoría compuesta por 14 miembros, dos tercios, un número cada vez más imposible de conseguir. Quienes conocen de cerca la dinámica del organismo explican que los jueces no gustan de acusarse entre ellos, por lo que la posibilidad de que este enjuiciamiento avance es poco probable. La causa que buscó investigar al juez rosarino, Marcelo Bailaque, acusado por vínculos con el narcotráfico, es una muestra gratis de ello. El magistrado presentó su renuncia y esquivó el jury, una jugada que le permitirá mantener su jubilación de privilegio cuando llegue el momento.
“Con este antecedente, existe por los pasillos del Consejo la idea de que los vínculos políticos y judiciales de Maraniello podrían ser los que estén colaborando para frenar la investigación y que, al mismo tiempo, su cautelar para impedir la difusión de los audios de Karina Milei sean una devolución de favores del caso.
“El juez, que fue nombrado por Mauricio Macri en 2017, estuvo en contacto en los últimos días con Santiago Viola. El abogado es el cerebro detrás de la estrategia de defensa de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem que están en la mira por la filtración de los audios de Diego Spagnuolo, quien se explayó sobre un aparente sistema de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad y que tendría a la hermana presidencial, su mano derecha y a los dueños de la droguería Suizo Argentina como beneficiarios. Además, Maraniello trabajó junto a la abogada Sofía María Francos, hija del jefe de gabinete Guillermo Francos, en su juzgado. La joven especialista en derecho público fue, además, la coordinadora legal de la Secretaría General de la Presidencia entre 2015 y 2019.
“Todos estos antecedentes hacen prever a los más desconfiados de que ninguna de las causas que el juez tiene en su contra avanzarán. Incluso, hay quienes deslizan la posibilidad de que su cautelar haya sido parte de una estrategia aún mayor para desviar el foco de la atención que hay en la hermana del presidente y la existencia de un “topo” en el círculo íntimo del libertario. O aún peor, un sistema de inteligencia tan audaz que garantice la filtración en los celulares del poder y grabe sus conversaciones. Quizás por eso un importante integrante del gobierno tenga en su despacho un inhibidor de señal.
“Como sea, lo cierto es que el gobierno logró, al menos por ahora, dilatar una avanzada mediática que pondría sobre las cuerdas a la mujer más importante del oficialismo a días de la elección legislativa del próximo 7 de septiembre. Si bien en Casa Rosada reconocen que las últimas encuestas no son favorables para los candidatos de La Libertad Avanza, la diferencia con la propuesta de Frente Patria rondaría los 5 puntos, un porcentaje que para las usinas libertarias, a la luz de los hechos, es casi un triunfo.
“Tiempoar.com.ar
“Tatiana Scorciapino
“2 de setiembre de 2025”.
Foto: AFP


