Con todas las emociones a mano, la charla con Pablo Ortiz transcurrió por una serie de caminos muy transitados por ambos, y quizás por vos también. La consigna para disfrutarla a cuerpo de rey es relajarse previo haber preparado lo necesario para tomar unos mates o un café con ese ingrediente especial que tanto te gusta. Casi como si hubiera acontecido en la cocina de una casa de barrio, la mesa del bar nos acogió mansa y dispuesta. Lo demás, eso de irnos mil veces por las ramas, forma parte del viaje a las pasiones y sueños de este artista de raza.
Tomar partido ha sido una constante en su vida, en el sentido amplio que supone desde llevar adelante militancia social y política, hasta tener responsabilidades de orden sindical. Su corazón vibra al unísono con el de su pueblo, por lo que sus contingencias lo desvelan. El tiempo atroz que nos toca vivir lo atormenta, como a millones de argentinos y argentinas. Pero en cada recodo, cuando emergían las sonrisas, sentí que allí anida la esperanza, que nos aguarda paciente y esperando por los tiempos en los que encaremos la reconstrucción de la Patria.
Teatro, cine, televisión; la música, son algunos de sus modos de hacer y lo tienen entre sus mejores cultores. Creíble a la hora de encarar cada personaje, sus décadas de vida se notan en la sumatoria de anécdotas, muchas de las cuales apenas se insinúan y uno atisba exactamente de qué se trata. A tris de un clic, líneas abajo, podrás escuchar la entrevista, en la que se permitió compartir un poema que le pertenece y que, por si fuera necesario, vuelve a encarnar la síntesis de sus pulsiones más importantes. Ojalá te enganches con este diálogo tan delicioso como inesperado.
Entrevista: Pablo Ortiz, 28 de agosto de 2025
De puño y letra
Pablo Ortiz
“Tengo 74 años.
“Primaria:
“Edmundo de Amicis-Vergara
“Secundaria:
“Martín Zapata
“General. Las Heras
“Terminé en educación de adultos
“Terciaria:
“Escuela de Teatro (74/76) inconclusa
“UNCuyo (91/93) inconcluso
“Profesorado (2000/2001) inconcluso
“Educación no formal:
“Danza (folclore) Mario Balario (Eloísa Cañizares)
“Música:
“Pedro Báez (Biblioteca Pública General San Martín)
“Teatro:
“Gladys Ravalle y Victor Arrojo
“Gestión Cultural:
“Fundación Coppla (León Repetur)
“Trabajos:
“Mutual Ferroviaria (71/75)
“Enrique Sversek (Pedro Ponce)
“Municipalidad de la Capital: 75/78
“Kolton inmobiliaria: 79/88
“Áreas provinciales de Niñez y Adolescencia: 88/2015
“Docente de adultos:
“En los barrios Aeroparque, Estanzuela, Parque Sur, Soly sierra, La gloria, 26 de enero
“Otras: 67/70
“Pic-nic del Partido Comunista (PC) ¿en Lunlunta
“Gremialismo:
“Con Roberto Vélez padre
“Participación Gremial:
“Mutual Ferroviaria, comisión gremial interna, logró enganche con sueldo de bancarios
“Referentes:
“Enrique Sverseck y Pedro Ponce
“CEC 1986/88 lista naranja del PC (horario corrido ’86)
“ATE 94/96 Lista Verde Germán Abdala (pase a planta de 93 compañeros).
“Asociación de Actores: 86/2003
“Contratos de 8 a 16 art.
-ley 24800
“Actividad Artística:
“Música:
“Grupo Unidad Sellada
“Cielo-
“Are krishna
“Teatro;
“Teatro de cuyo
“Cristobal Arnold
“Goethe teatro
“Gladys Ravalle
“Cultura hispánica
“Maximino Moyano
“Cajamarca
“Victor Arrojó y David Maya
“Hice TV- Cine
“Y aquí estoy, insistiendo…”.


