Marcelo Miguel Noriega, más conocido como Coyu, presentó una charla sobre la historieta como identidad. La disertación fue moderada por Mary Escañuela, poeta y escritora de reconocida trayectoria en nuestra provincia de Santiago del Estero y en el país.
Marcelo Noriega recordó sus inicios como dibujante en lugares emblemáticos de la cultura como ser el Sirio Libanés, la Dirección de Cultura -con el profesor José Scrimini como director- y el grupo Génesis, que editaba la primera revista de historietas santiagueña guiado por las artistas plásticas y escritoras Nely Orienta y Adela Lludgar y con la colaboración destacada del artista plástico Lito Garay.
Luego comentó del paso del historietista por el diario El Liberal, en la década del noventa y de los personajes ampliamente conocidos y aceptados por el público como ser Coyuyo, Sachita, Zoilo y Sócrates, Muñuño y más recientemente Neo y sus amigos. La historieta y la ilustración continuaron con producciones propias (Coyuyo 1, Coyuyo 2, Santiagueñadas, Revista Leyenda, Revista Historieta Santiagueña, Unitario Neo) y diversas colaboraciones y ediciones en las redes.
Recordó que sus personajes Zoilo y Sócrates fueron llevados al teatro bajo la dirección de Patricia Ailán. Actualmente sus dibujos colaboran con el diario de difusión nacional Marcelo Sapunar.com, con sede en Mendoza, y con Revista Ojito, de Venado Tuerto, Santa Fé, dirigida por Miguel Lerotich. También se replican en su propio sitio: www.lapaginadecoyuyo.blogspot.com
Los trabajos de Coyu, siempre han tratado de defender nuestra identidad e indagar en el ser bandeño, santiagueño, nacional y americano. Como su personaje más emblemático Coyuyo (cigarra en quechua) los sonidos son inseparables de su obra. Se cerró la charla expositiva con preguntas del público y luego devino la actuación de Noelia Sol Bravo como intérprete, Javier Íñiguez en cuerdas y Rodrigo Tula en percusión quienes interpretaron el tema Alma de rezabaile, la icónica chacarera que resume todo un ser y hacer del espíritu de esta tierra cuna de poetas, cantores y dibujantes.
Por último hubo agradecimientos a la Municipalidad de La Banda y a los organizadores por hacer posible el evento y la difusión de la historieta.
De puño y letra
Marcelo “Coyu” Noriega
“Seudónimo Coyu. Historietista, escritor, profesor de Filosofía. Ha publicado en diversos medios, actualmente lo hace en Revista Ojito, dirigida por Miguel Letorich, de Venado Tuerto, Santa Fe, Revista Tu Humor Benigno (ex revista Humor) y en blog Www.lapaginadecoyuyo.blogspot.com. Ha escrito varios libros, el último de ellos “Cuentos Nocturnos” está ilustrado por el autor. Es creador de los personajes Coyuyo (de dónde deriva su seudónimo Coyu), Zoilo, Sócrates y Neo, entre otros. Ha obtenido diversos premios, entre ellos el de La Antología de la Historieta Argentina, de la Biblioteca Nacional, por su trabajo “Emprendimiento”. Premio Héroes del NOA por su trabajo “El Almamula”. Premio San Gabriel, por su trabajo de viñetas diarias de humor publicadas en el diario El Liberal. Premio Arte y Política en Jujuy otorgado por la Universidad Católica. Premio a la Trayectoria, otorgado por el Rotary Club de La Banda, Santiago del estero. Primer premio en historieta otorgado por la fundación Copla Parda, Santiago del Estero”.
Algunas obras


