“Éxodo de médicos sin precedentes
“No hay cirujanos en la guardia del Hospital Fleming y el SEC está acéfalo, denunció el gremio de los profesionales de la salud
“La salud pública mendocina atraviesa una de sus horas más críticas. La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) denunció este viernes ante el Ministerio de Salud, el Ministerio Público y la Subsecretaría de Trabajo una situación de “riesgo vital cierto, concreto e inminente” en el Hospital Pediátrico Fleming, donde no hay médicos cirujanos de guardia. La ausencia de cobertura quirúrgica implica que, ante una urgencia, no existe respuesta inmediata dentro del hospital, incluso para pacientes internados en terapia intensiva o bajo tratamientos de alta complejidad.
“La denuncia se da en el marco de un éxodo de médicos en plena crisis salarial, una situación que vació las guardias de Mendoza y dejó sin médicos paliativistas al Notti, por poner uno de los más graves ejemplos de la crisis en los hospitales de Mendoza.
““Estamos frente a un abandono sanitario institucionalizado”, advirtió el gremio, señalando una omisión inaceptable del Estado provincial. La falta de profesionales no es un hecho aislado, sino parte de una crisis estructural que se agrava por los bajos salarios, la sobrecarga laboral y la falta de planificación.
“A la emergencia del Fleming se suma el colapso del Servicio Coordinado de Emergencias (SEC), que actualmente carece de médicos jefes y conducción profesional idónea. En vísperas del Día del Estudiante, desde el Ministerio de Salud no se han previsto operativos ni refuerzos extraordinarios para cubrir las actividades organizadas por la Provincia y las municipalidades. La omisión, según AMProS, expone a miles de jóvenes a situaciones de riesgo sanitario masivo, en un contexto de potencial aumento de accidentes, intoxicaciones y urgencias.
“Responsabilidad por negligencia
“La denuncia gremial subraya que estas falencias configuran una violación directa al derecho a la vida, la salud y la integridad física, reconocidos por la Constitución Nacional, la Constitución de Mendoza y tratados internacionales. Además, advierte sobre posibles responsabilidades administrativas y penales por negligencia grave, ante un riesgo cierto y conocido.
“La crisis hospitalaria y la falta de conducción en el SEC revelan un escenario de desprotección generalizada. “Estamos ante una emergencia sanitaria latente que amenaza la seguridad y la vida de toda la población mendocina”, concluye el comunicado.
“Aumento de la mortalidad infantil
“El mismo gremio denunció a principio de año en la justicia una a Alfredo Cornejo por incumplimiento del gobierno en la gestión sanitaria y el preocupante incremento de la mortalidad infantil y materna.
“Según los datos admitidos por el Ejecutivo, durante 2024 la tasa de mortalidad infantil creció de 5,5 a 7,5, lo que representa un aumento del 36,36%, mientras que la mortalidad materna duplicó su índice, pasando de 1,5 a 3.
“Frente a estos números alarmantes, Iturbe advirtió que esta situación no es un hecho aislado, sino el resultado directo de la negligencia reiterada y sostenida en la gestión pública sanitaria.
“Según la secretaria general del sindicato y candidata a diputada por Provincias Unidas, Claudia Iturbe, el colapso se debe a la ausencia de políticas eficaces, la desidia gubernamental y la precarización del recurso humano en el sistema de salud.
“Explicitoonline.com
“19 de setiembre de 2025”.


