En el día de la Patria me pregunto si has visto nuestro diario en la pantalla de la computadora, dado que su diseño está muy bueno. Hacelo y vas a poder corroborar lo que te propongo, al tiempo que quizás tomes dimensión del trabajo enorme que venimos desarrollando desde hace casi tres años. A lo largo de esta semana promociono el ciclo de Leonardo Favio, a través del cual podrás conocer toda su filmografía; como así el de Leopoldo Marechal, uno de los grandes escritores argentinos de todos los tiempos.
Acerca de esta noticia, emana demasiado tufillo a persecución política -por la condición de dirigentes sindicales de los apuntados- la medida que impulsa el Gobernador Alfredo Cornejo, a instancias de la Vicegobernadora Hebe Casado, de quien escuchamos voces que plantean su manejo discresional de la casa de las leyes como si se tratara de una parte más de su domicilio particular. Algunos de los señalados están vinculados con la aparición de datos clave respecto de irregularidades que se le achacan a la mujer fuerte de la Legislatura.
Espero que lo que el oficialismo macriradical pretende perpetrar, se halle en apego a las prácticas regulares para casos como éste. De modo contrario, que la oposición subraye si se trata de una avanzada, lo que resultaría intolerable en Democracia. Pasan demasiado cosas vergonzantes con procedencia en la ultraderecha local, que sería bueno se dieran a conocer. Sin embargo, como he denunciado en otras oportunidades, el acuerdismo no sólo resulta paralizante sino que a la larga degrada la imagen de los tres poderes.
“Senado
“El motivo por el que quitarán la tutela sindical a cuatro empleados legislativos
“El gobernador instruyó a la Asesoría de Gobierno para que inicie acciones judiciales con el objetivo de excluir de la tutela sindical a trabajadores de la Legislatura.
“El Gobierno de Mendoza solicitó a la Asesoría de Gobierno que inicie acciones judiciales para excluir de la tutela sindical a cuatro empleados de la Legislatura provincial. El pedido fue realizado por el equipo de la vicegobernadora Hebe Casado y autorizado por el gobernador Alfredo Cornejo. Buscan que los trabajadores de planta dejen de cobrar sueldos de clases jerárquicas equivalentes a los de funcionarios legislativos.
“A través del decreto N° 865, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el mandatario provincial instruyó al asesor de Gobierno, Ricardo Canet, y al equipo de abogados de la provincia a que prosigan y concluyan las acciones judiciales a los efectos de excluir de la tutela sindical a los agentes Alicia Beatriz Agüero, Gustavo Allub, Jorge Pablo Best y Rodolfo Adrián de Vega.
“Los cuatro agentes estatales se desempeñan en la Legislatura provincial desde hace años y son representantes sindicales del gremio UPCN.
“La solicitud de exclusión de tutela sindical fue impulsada por la secretaría Legal y Técnica de la Honorable Cámara de Senadores, Nuria Olivera, quien pidió al gobernador que dé intervención a la Asesoría de Gobierno para que lleve adelante el proceso judicial para poder avanzar con la medida sobre estos cuatro empleados.
“Según indicaron desde la Legislatura, cuando la nueva gestión de Casado asumió en el Senado detectó que había muchos casos de empleados de planta con clases jerárquicas, cuyos sueldos equivalen a los de un secretario, un director o un asesor, es decir funcionarios que terminan su vínculo laboral con el cambio de gestión.
“Se trata de trabajadores legislativos cuya clase está fuera de escalafón y tomaron la decisión de modificarles la categoría y que volvieran a contar con la clase del escalafón que tenían reservada.
“No obstante, con los trabajadores que son delegados sindicales no pudieron avanzar debido a cuentan con fueros sindicales, los cuales impiden se afecte su condición laboral a menos de que la Justicia dicte una exclusión de esa tutela.
“Esta fue la vía que adoptó la conducción del Senado y según resaltaron la intención no es echar a esos empleados, sino que vuelvan a su clase original. “Se les está pagando de más por el hecho de contar con la tutela sindical”, afirmaron.
“En tanto, destacaron que la medida se enmarca en el proceso de ordenamiento y reducción de gastos que emprendió el Senado en diciembre del año pasado con el arribo de la vicegobernadora Casado a la presidencia de la cámara.
“Los cuatro empleados apuntados tienen una larga trayectoria como empleados legislativos y han atravesado diferentes gestiones. Alicia Beatriz Agüero se desempeña en la mesa de entradas del Senado, Jorge Pablo Best trabaja en el sector de Compras y Suministros y Rodolfo De Vega en el área audiovisual.
“Por su parte, Gustavo Allub es actual secretario gremial de UPCN e ingresó a la Legislatura provincial en 1999. A su vez, fue secretario privado de Omar de Marchi entre 2007 y 2009 cuando el lujanino se desempeñaba como diputado nacional por el Partido Demócrata.
“Mdzol.com
“Gianni Pierobon
“20 de mayo de 2024”.


