“Polémica
“Hebe Casado afirmó que muchos jubilados retiraban los remedios gratuitos para regalarlos o venderlos
“La vicegobernadora Hebe Casado justificó la decisión de Javier Milei de terminar con la gratuidad de 55 medicamentos para jubilados
“La vicegobernadora de Mendoza Hebe Casado salió este martes a justificar la decisión del gobierno de Javier Milei de retirar la gratuidad de 55 medicamentos que el PAMI entregaba a jubilados. Dijo que “muchos” retiraban los remedios para dárselos a familiares o “hacer negocio”.
“Pese a que los periodistas que la entrevistaron le indicaron que por esta disposición un importante número de afiliados al PAMI se ha visto obligado a no comprar remedios, la funcionaria defendió este ajuste y consideró que “pagan justos por pecadores”.
“Justamente relacionado con este tema esta semana Canal 7 presentó un informe con testimonios conmovedores de jubilados que contaron que no pueden comprar todos los remedios que necesitan y que comen “salteado” para tratar de soportar la crisis.
“”Pagan justos por pecadores”, dijo Hebe Casado ante las cámaras respecto de la reducción de remedios que se entregaban gratis a jubilados.
“Las justificaciones de Hebe Casado
“Abordada por la prensa la vicegobernadorA aclaró que “el recorte tiene que ver con medicamentos que son de venta libre, no que sean recetados. El resto de las obras sociales tampoco los cubría”.
“Este ajuste, le recordó la periodista Marisol Benegas a Casado, incluye desde junio a medicamentos esenciales como antibióticos, antivirales, antidepresivos y calmantes.
“Frente a esta observación Hebe argumentó: “Son los medicamentos que se relacionan con análisis médicos. De las otras obras sociales ninguna cubre el 100% en los antibióticos, sólo cuando hay internaciones, que eso sigue ocurriendo en el PAMI”.
“Esta medida también es para que no hagan un uso indiscriminado de medicamentos. Como eran gratuitos muchos pacientes los retiraban, los usaran o no y se los daban a sus familiares o a otra gente que los rodeaba. Y no sé si también se hacía negocio con eso
“Este mismo argumento fue utilizado por el médico Claudio Zin, columnista de medicina en el canal La Nación+ lo que generó una fuerte polémica sobre todo en redes sociales.
“La vicegobernadora aclaró que hay planes para obtener remedios al 100%
“Al ser consultada sobre si no era conveniente aceitar controles antes que llegar a esta decisión que, de acuerdo con el informe de Canal 7, hace que el 80% de los jubilados deje de consumir algún remedio, la vicegobernadora respondió que “hay planes para la gratuidad al 100% pero tienen que pasar por un filtro que es el médico de cabecera. Antes los filtros se salteaban. Hoy, el paciente que realmente los necesita, si presenta los formularios como corresponde y el médico considera que tiene que tenerlos, puede obtener los medicamentos al 100 por ciento”.
“Por último Casado dejó su reflexión sobre esta problemática y en esa reflexión abarcó a la totalidad de los jubilados: “Lamentablemente la viveza criolla o la falta de ciudadanía que tiene por ahí las personas, hace que justamente suceda esto y que paguen justos por pecadores”.
“Diariouno.com.ar
“Gustavo De Marinis
“10 de setiembre de 2024”.


