“Polémica en redes
“Hebe Casado apuntó contra los que la criticaron por sus dichos sobre la pirotecnia y el autismo
“La vicegobernadora que aconsejó a los padres de niños con autismo que “tapen sus oídos”, acusó a los políticos de buscar “un minuto de fama” con sus críticas
“Hebe Casado usó la red social X para continuar la polémica que generaron sus consejos a papás de niños con autismo que sufren los estruendos de la pirotecnia. En varios tuits, la vicegobernadora acusó a sus colegas políticos de oportunistas por querer sacar provecho de sus dichos y afirmó que la sacaron de contexto.
““Lo que hacen algunos por un minuto de fama o por usar políticamente causas nobles. Recomendación: no se dejen usar”, posteó Hebe Casado en su perfil apenas empezaron a surgir las críticas.
“Las mismas hacen referencia a las palabras que expresó la vicegobernadora y médica sobre la libertad para el uso de pirotecnia y los cuidados de aquellos que sufren los ruidos, mientras hablaba con la prensa tras la presentación de los resultados del Plan Provincial de Salud 2024-2030. “Tengan el cuidado de que los chicos puedan tener algo que les tape los oídos”, aconsejó a aquellos que militan las Fiestas de fin de año sin pirotecnia.
“Y si bien resaltó que está prohibida en todos los departamentos de Mendoza desde el 2020, también aseguró que se considera “liberal” y que “los irresponsables que arruinan las fiestas a miles de familias tienen el derecho de hacer lo que quieran con su dinero”.
“Los tuits de Hebe Casado siguieron generando polémica
“Tras acusar a los políticos de criticarla por “un minuto de fama”, Hebe Casado apuntó directamente contra La Unión Mendocina y el kirchnerismo: “LAUM y los K haciendo los mismos comentarios sacados de contexto para tener algo de trascendencia”.
“En el mismo posteo agregó: “Unos que se hacen los liberales pero no lo son; y los otros usando causas justas para ensuciarlas con politiquería barata”. Y bromeó en el cierre: “Inés Perado”.
“Sin nombrarla, parte de su crítica fue para Sol Salinas, la diputada del PRO que hoy está en la vereda de enfrente de Casado dentro del partido. La legisladora fue una de las más duras a la hora de expresarse y tildó a Casado de “bruta, involucionada y mal educada”.
“La vice tomó un tuit de Lucas Faure, secretario legislativo del Senado, en el que se refiere a la palabra “involución” usada por Salinas y lo retuiteó como propio: “La Hebe Casado no era diputada y ya militábamos la concientización con agrupaciones protectoras. Recomienda responsabilidad individual y salen ‘liberales’ a perseguir cual Gestapo. Increíble. No leía la palabra ‘involución’ desde el Tercer Reich”.
“Y ya más tarde, pasada la medianoche, cuando parecía que la polémica se apagaba, Casado volvió a tuitear. En esta ocasión, usó una metáfora para analizar lo que pasó: “Un día, los yuyos se dieron cuenta (de) que había un árbol, grande, firme, sólido y comenzaron a tener miedo, pues, bajo la sombra de ese gran árbol era imposible crecer y comenzaron a atacarlo sin darse cuenta (de) que ese árbol cada vez se fortalecía más y tenía una serie de duendes cuidadores que lo protegían contra todo mal. Con el tiempo, el árbol se convirtió en la sombra y descanso para todos y lo yuyos se secaron y desaparecieron. ¡Todos entendieron, que solo era cuestión de tiempo! (sic)”.
“Exministra de Salud de Cornejo pidió “sensatez” en el debate sobre pirotecnia
“Más allá de las críticas que llegaron desde la oposición, especialmente desde el peronismo y el demarchismo, también hubo un cuestionamiento especial por parte de la ministra de Salud de la primera gestión de Alfredo Cornejo como gobernador de Mendoza, Claudia Najul.
“La radical, hoy senadora provincial, se pronunció tras las palabras de Hebe Casado y, aunque sin nombrarla, aseguró que “quienes ocupamos cargos públicos tenemos que transmitir sensatez y tranquilidad”.
“En su perfil de X, Najul se expresó largamente en un hilo: “No soy indiferente ante el aumento del uso de pirotecnia y sus consecuencias nefastas en la salud de personas y animales. Expreso mi solidaridad total hacia los niños, adultos mayores, personas con autismo y otras patologías que sufrieron por la irresponsabilidad de terceros.
“Son tan necesarios los controles de las autoridades como la responsabilidad y empatía de la ciudadanía. No nos puede dar lo mismo que un familiar, un amigo o un vecino la pase mal. El compromiso colectivo es fundamental.
“Ojalá la noche de año nuevo no suceda lo mismo. Quienes ocupamos cargos públicos tenemos que transmitir sensatez y tranquilidad. La salud de los mendocinos y las mendocinas debe ser, siempre, una prioridad absoluta”.
“Qué dice la Asociación Argentina de Padres de Autistas
“La Asociación Argentina de Padres de Autistas explica en su página web que las personas con autismo, en especial niños y niñas, sufren de hipersensibilidad sensorial y muchas de ellas hipersensibilidad auditiva. Y es por eso que el umbral de tolerancia auditiva a determinados tramos de la frecuencia sonora es muy bajo.
“En una guía de información práctica, aporta:
“Qué provoca la pirotecnia en personas con TEA:
“Genera un alto nivel de estrés y ansiedad.
“Sienten miedo, lo que desencadena en crisis de llanto y gritos.
“Muchas personas con TEA se desesperan y llegan a autolesionarse.
“La perturbación por sonidos fuertes los pone tensos y los lleva a manifestar la molestia de una forma agresiva.
“Cómo se puede asistir a una persona con TEA:
“Trasladar a la persona con TEA a un espacio tranquilo donde los ruidos no sean de alto impacto.
“Utilizar tapones de goma en los oídos para reducir el ruido.
“Optar por auriculares con música que la persona con TEA conozca y que sean de su agrado.
“Realizar actividades alternativas en esos momentos para redireccionar la atención a otros estímulos gratificantes.
“Diariouno.com.ar
“Analía Doña
“27 de diciembre de 2024”.


