“Negocios son negocios
“El dueño de diario Los Andes y la minera San Jorge pondrán el transporte para la audiencia pública en el medio de la montaña
“El próximo 2 de agosto, quienes participen en la audiencia pública ambiental del proyecto minero San Jorge no tendrán que pagar por el transporte desde Mendoza a Uspallata: el costo del pasaje lo asumirá Andesmar, propiedad del empresario Mauricio Badaloni, que además controla el diario Los Andes.
“Badaloni es proveedor de servicios de las mineras y un férreo detractor de la Ley 7722
“La gratuidad para los traslados desde la Terminal de Mendoza hasta Uspallata fue confirmada por la Subsecretaría de Transporte del Gobierno provincial, que dispuso una amplia grilla de horarios, según se lee en las resoluciones 211 (de la Dirección de Minería) y la 55 (de Fiscalización Ambiental) incorporadas al expediente esta semana (ver al final de la nota).
“No obstante, en los documentos oficiales no se determina si Badaloni asumirá por completo el costo o el Gobierno de Mendoza se hará cargo de parte del mismo.
“Esta no es la única contribución logística asumida por los promotores de la mina: la empresa titular del proyecto San Jorge pagará el transporte desde Uspallata hasta el campamento minero ubicado a 2.600 metros de altura en el Cerro San Jorge, donde el gobernador Alfredo Cornejo ordenó realizar la audiencia oficial. Así lo disponen las resoluciones N.º 236/25 de Minería y 63/25 de Fiscalización Ambiental.
“El campamento minero donde se hará la audiencia de San Jorge.
“Transmisión en Uspallata y en Las Heras
“Frente a la organización de vecinos y asambleístas de una audiencia alternativa en el pueblo cordillerano, el Gobierno dispuso transmitir el debate oficial en dos espacios públicos: el Polideportivo Cedrys en Uspallata y la Sala Cultural Malvinas Argentinas en Las Heras.
“En ambos puntos, será la empresa quien instale los equipos, garantice la conectividad, calefacción, sanitarios, seguridad y condiciones de accesibilidad para que las personas puedan interactuar en tiempo real.
“El gesto logístico puede leerse como una estrategia defensiva ante las crecientes críticas e impugnaciones a la audiencia oficial en el medio de la montaña en pleno invierno.
“Las organizaciones sociales, abogados ambientalistas y organismos de Derechos Humanos impugnaron la sede de la audiencia oficial por su inaccesibilidad y sesgo de control empresarial.
“Audiencia impugnada en la justicia
“Los vecinos anunciaron que acompañan las impugnaciones legales y administrativas ya presentadas contra la audiencia oficial.
“Este sábado, OIKOS Red Ambiental interpuso una acción de amparo ante la Justicia mendocina solicitando la suspensión inmediata de la audiencia pública convocada para el próximo 2 de agosto en el marco del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero “PSJ Cobre Mendocino”. El reclamo apunta a las condiciones geográficas, climáticas y logísticas que, según la organización, tornan inviable la participación ciudadana efectiva en ese espacio.
“Este es el segundo amparo que se presenta en la Justicia después de que la semana pasada el abogado Marcelo Romano hiciera lo propio. Por otra parte, uspallatinos nucleados en la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata convocaron a una audiencia en el pueblo el 2 de agosto, el mismo día en que el Ejecutivo organizó la audiencia en el campamento minero de San Jorge.
“Explicitoonline.com
“19 de julio de 2025”.


