“Megaminería en Uspallata.
“”No hay licencia social para San Jorge”: la Asamblea por el Agua refutó al Gobierno sobre la audiencia
“La construcción de la mina de oro y cobre de San Jorge fue discutida en una audiencia del Gobierno y la minera y otra realizada por el pueblo en la parroquia.
“La Asamblea Popular por el Agua y la de Vecinos Autoconvocados de Uspallata difundieron cifras que desmienten el relato oficial sobre el respaldo social al proyecto minero San Jorge, impulsado por el Gobierno provincial. El Gobierno aseguró en las últimas horas que de los participantes en la audiencia organizada por el oficialismo y la minera, el 60% se manifestó a favor de construir la mina de oro y cobre. Sin embargo, los asambleístas hicieron otro conteo que habla de lo que genera el proyecto entre los uspallatinos.
“Según los datos relevados en la audiencia organizada por la empresa y el Ejecutivo, de los 261 oradores locales, 175 se manifestaron en contra de la construcción de la mina de oro y cobre, mientras que solo 86 expresaron su apoyo. Es decir, 67% de los que hablaron y dijeron ser de Uspallata está en contra de San Jorge.
“Pero el rechazo fue aún más rotundo en la audiencia pública popular convocada por vecinos y organizaciones socioambientales. Allí, se registraron 1.592 pronunciamientos en contra del proyecto, de los cuales 487 provinieron directamente de habitantes de Uspallata. La legitimidad del evento fue respaldada por la presencia de escribanos públicos que certificaron cada intervención.
“El ninguneo del Gobierno a la audiencia popular
“A pesar de la magnitud de esta expresión ciudadana, el Gobierno provincial optó por desestimar su validez. El director de Minería, Jerónimo Shantal, minimizó el impacto de la audiencia popular. “Lo que no existe en el expediente no existe”, afirmó en una entrevista radial, en sintonía con la postura de la ministra Jimena Latorre, quien calificó el encuentro como una simple “manifestación”.
“Las declaraciones de los funcionarios encendieron aún más la indignación de las asambleas y los vecinos autoconvocados, que insisten en que no hay licencia social para avanzar con la megaminería en Uspallata.
“Audiencia del Gobierno versus audiencia del pueblo
“Según datos de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata, a la audiencia en la parroquia asistieron 2.400 personas. Hubo 1.592 pronunciamientos certificados. Acudieron ciudadanos de todo Mendoza y de otras provincias y fue refrendada por el Episcopado. La masiva concurrencia tuvo una previa con un caravanazo en las rutas que desde las 3 am fue recorriendo pueblos hasta confluir en la iglesia.
“Eleditormendoza.com.ar
“12 de agosto de 2025”.


