““Otro verso”
“En medio del paro universitario de una semana, el gobierno anunció un aumento que ya había otorgado
“El ministerio de Capital Humano informó un aumento del 7,5% y un bono de $25 mil por única vez. Los sindicatos denuncian que “es humo” porque es lo acordado por UPCN, a la baja. Ratificaron la medida de fuerza.
“A través de la cuenta del ministerio de Capital Humano de la red social X, el gobierno nacional anunció un aumento para los docentes y no docentes de las universidades nacionales del 7,5% y un bono de $25 mil por única vez.
“El anuncio se da en el marco del paro nacional de una semana que sostienen dos de las tres federaciones (CONADU y CONADUH) que representan a los trabajadores de la universidad y luego del paro de 24 horas que sostuvieron el lunes el conjunto de las organizaciones que representan a los trabajadores universitarios.
“El lunes la medida había sido sostenida también por los gremios que revisten en la CGT, la FEDUN y la FATUN mientras que las federaciones más representativas y que responden a la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma decidieron extenderlo hasta el sábado y, en el caso de la segunda, fijar medidas de 48 horas rotativas por semana durante, al menos, todo el primer mes de cursada.
“Además la decisión se da algunos días después de que la cámara de diputados volviera a aprobar holgadamente (a un voto de los dos tercios) una ley de financiamiento universitario que restituye los haberes y el presupuesto a los niveles de noviembre de 2023 y que, a la espera de su consideración en la Cámara Alta, el gobierno pretende vetar.
“Salario en el subsuelo
“Es que el poder adquisitivo del salario de los docentes universitarios se deterioró drásticamente desde la asunción de este gobierno incluso por encima que lo ocurrido con el conjunto de los empleados públicos nacionales. Según estimaciones de la AGD-UBA de la Facultad de Económicas, para recuperar el poder adquisitivo de noviembre 2023 los trabajadores necesitarían un incremento del 45,8% de una sola vez mientras que, si se tomara como referencia diciembre de 2025 la suba debería ser del 84,3%. Se trata del sector que sufrió la mayor caída del salario real en todo el país en la última década.
“El sindicato explica que “en julio nuestro salario acumuló tres meses paralizado y seis meses consecutivos por debajo del incremento general de precios, perforando el piso de enero de 2024”.
“Miente miente que algo quedará
“El incremento anunciado por el gobierno, para los dirigentes sindicales, “es humo”. Es que, aseguran, es lo que ya había anunciado en forma unilateral y por fuera de una negociación paritaria el pasado 29 de julio para los meses de junio a noviembre cuando decidió ligarlos al acuerdo alcanzado con UPCN. En ese momento incluso la FEDUN, sindicato de la CGT más proclive al diálogo y esquivo a la confrontación, lo había rechazado porque “son muy inferiores a la inflación” y, por lo tanto “profundizan la pérdida salarial”. Para la FEDUN “el gobierno miente al comunicar que ha habido una recuperación salarial del sector”.
“Desde la CONADU Histórica, Antonio Roselló secretario de asuntos sociales explicó a Tiempo Argentino que “el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos anunció una inflación del 1,9% para julio y el Ministerio de Capital Humano un supuesto incremento salarial para la docencia universitaria del 7,5% a terminar de cobrar en noviembre”. Pero, explicó, “si tomamos la inflación acumulada desde noviembre de 2023 a noviembre de 2025 con la ya ejecutada y la estimada por el Banco Central, necesitamos un 50% de incremento salarial ya para ganar lo mismo que en noviembre de 2023, dos años atrás”. Para Roselló, “el desplome salarial es insoportable para la docencia universitaria que no llega a fin de mes” por eso, dijo, “mantenemos nuestro plan de lucha de esta semana hasta el sábado 16 y continuaremos con paro los días 21 y 22 de agosto, 26 y 27 de agosto y 1 y 2 de septiembre”.
“Por su parte, Carlos De Feo, secretario general de la CONADU, explicó que “esto no es ningún aumento. Lo único nuevo es el bono. Están dando lo mismo que se había firmado con UPCN. Son tres cuotas de 1,3% y ese 3,95% que dicen es porque no nos habían pagado ni junio ni julio”.
“Sobre el diferencial anunciado explicó que “el bono de $25 mil por única vez lo dan por cargo de 40 horas en la universidad. Para un cargo semiexclusivo son $12.500 y un cargo de ayudante son $6.250”.
“Para el dirigente de CONADU, sin embargo, “lo que sí es cierto es que el anuncio deja en claro que este paro, el plan de lucha y el anuncio de una nueva marcha les pegó”.
“El dirigente de la CONADUH, Antonio Roselló, por su parte, reclamó terminar con “las mentiras del gobierno y las tranzas”. A la vez, solicitó que “el parlamento se exprese sobre la ley de financiamiento universitario lo antes posible y que todos los docentes, no docentes, estudiantes y la población toda convoquemos a una marcha nacional a Plaza de Mayo para imponer nuestras demandas en contra de los proyectos de destrucción de la universidad eh pública al servicio de la mayoría popular”.
“Tiempoar.com.ar
“Alfonso de Villalobos
“13 de agosto de 2025”.


