“”Por putos”: vandalizaron una casa en el Tigre
“Nuevo ataque homoodiante
“En las islas de Tigre, una pareja sufrió en su casa un acto de vandalismo, acompañado de un mensaje homofóbico.
“Las imágenes fueron difundidas en redes sociales por la usuaria de X @danoninohelado acompañadas por el mensaje: “pleno 2025 y en las islas del tigre, a un amigo gay de mi vieja que tiene su cabaña con su novio le graffitearon todo, le quemaron el picaporte tecnológico carísimo que se había comprado y le pusieron TE PASA POR PUTO, no entiendo nada, son una mierda”.
“El video que da cuenta del acto de vandalismo está acompañado por una voz en off de alguien cercano a la pareja dueña de la cabaña, ausente durante los acontecimientos, donde describe el ataque en los siguientes términos: “Che Luqui, todo mal, no sé qué te hicieron… Mirá, te quemaron acá la puerta, te quemaron la cerradura… te la rompieron. Tenías razón algo sobre vandaizar, mirá. Qué locura, boludo, ¿qué mierda le pasa a la gente? Habrán sido estos pendejos de mierda…”. El registro dura escasos 25 segundos, pero da cuenta de un destrozo planificado, hecho con saña y que tomará mucho trabajo reparar.
“Según el último informe del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBTQ, se reportaron 102 crímenes en el primer semestre de 2025, marcando un aumento del 70% en comparación con el mismo período del año anterior, en el que se habían contabilizado 60 casos. Este salto exponencial no es casual, sino que viene marcado por una tendencia en ascenso desde la asunción de Javier Milei en noviembre de 2023.
“Los explícitos ataques de su gobierno pudieron preverse en palabras como las de la excanciller Diana Mondino, que comparó en plena camapaña electoral el matrimonio igualitario con tener piojos: “si vos preferís no bañarte y estar lleno de piojos y es tu elección, listo, después no te quejes si hay alguien que no le gusta que tengas piojos”.
“Como si se tratara de una profecía autocumplida, en mayo de 2024 tuvo lugar un triple lesbicidio en el barrio porteño de Barracas cuando cuatro mujeres lesbianas fueron prendidas fuego por un vecino mientras dormían en el hotel donde residían. Tres de ellas murieron: Pamela Cobbas, Mercedes Roxana Figueroa y Andrea Amarante, y solo una sobrevivió, Sofía Riglos Castro. A pesar de las pruebas irrefutables del crimen de odio, la Justicia se negó a caratular el crimen como tal.
“Si bien Milei al principio de su mandato sostuvo cierta discreción con respecto a su homofobia, reforzando que para él y su gobierno lo personal no es político, sus dichos en Davos el jueves 23 de enero de este año se cristalizaron en el discuro de odio hacia la comunidad LGBTQ más escandaloso pronunciado por un presidente en la historia de nuestro país hasta la fecha: “La ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos”.
“El ataque no fue recibido pacíficamente y con una urgencia que ninguna organización social había demostrado hasta la fecha, inmediatamente se autoconvocó una masiva Asamblea Antifascista LGBTQ+ en el Parque Lezama que dio por resutado la multitudinaria Marcha del Orgullo antifascista y antirracista que tuvo lugar el sábado 1 de febrero. A pesar del esfuerzo, el discurso de odio ya estaba instalado y se ramificó en políticas públicas, como los sucesivos recortes de personal y presupuesto en la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis y Tubrculosis.
“Está claro que los discursos de odio producen acciones de odio y la violencia llegó ahora al Delta del Tigre, un lugar que supo ser un refugio para las disidencias sexuales en los tiempos más oscuros de nuestra historia. Tal como lo recuperan los libros como Fiestas, baños y exilios de Alejandro Modarelli y Flavio Rapisardi, El nunca más de las locas de Matías Máximo, o el documental Tres bocas de Agustina Comedi, el Tigre fue el “lugar seguro” de la comunidad LGBTQ durante la última dictadura, un destello en la oscuridad encendido por las luces de los carnavales y el paisaje natural.
“Desde entonces conservó un halo de utopía posible, un lugar donde celebrar nuestra forma de vida, tal como lo inmortalizaron las Kumbia Queers en su hit de 2007: “La isla con chicas”. Hoy parece que las cosas cambiaron y la advertencia pintada en la cabaña vandalizada vuelve a encender las alarmas. Hasta ahora no se ha identificado a ningún responsable, pero el relato del amigo en el video, que hace hincapíe en una conversación previa acerca de posibles vandalismos, permite sospechar que no se trata de un hecho aislado o casual.
“Pagina12.com.ar
“Martín Villagarcía
“26 de agosto de 2025”.
Foto: captura de pantalla


