El tono muscular de Roberto Macho, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), es particularmente vibrante. Ante la primera pregunta a poco de sentarnos a la mesa del bar, realiza un despliegue de datos que, al modo sumatoria, te dejan con la boca abierta. Claro, estamos en presencia de uno de los protagonistas del entresijo estatal, algo que después desplegó aún con más contundencia cuando comencé a grabar la entrevista que podrás escuchar a tris de un clic, líneas abajo. Cada palabra una sentencia y sin pelos en la lengua.
Compañeros de militancia sindical y en la vida, fue clave la presencia de Adriana Iranzo, Secretaria General Adjunta de ATE. La importancia relativa de sus palabras, que aportan otra mirada de los hechos, se confirma por el peso de sus aseveraciones e interrogantes. Apunta sin dudarlo contra los destratos personales -y sindicales- a todos y cada uno de los efectores de la estructura provincial. Acordate que el Gobernador Alfredo Cornejo desde hace casi 10 años vocifera en contra de los empleados públicos, aunque él mismo revista en esa condición desde hace décadas.
El sancarlino es el mejor cómplice de los hermanos Milei, por lo tanto opera tanto la motosierra como la licuadora. Me permito esta figura puesto que creo que sabemos perfectamente de qué se trata. La destrucción de la Argentina requiere de reducir a polvo la única estructura que puede ponerle un freno a la voracidad del capital concentrado trasnacional. Sin embargo no todos los dirigentes se doblegan ante la avanzada de una ultraderecha tan voraz como asesina. En medio quedan las 38.000 familias que le dan sustento a todo lo que opera Casa de Gobierno.
Entrevista: Roberto Macho y Adriana Iranzo, 29 de agosto de 2025
De puño y letra
Roberto Macho
“Secretario General de Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Mendoza. Soy profesor en Ciencias de la Educación, en Filosofía, en Teología. Recién he terminado la licenciatura en Gestión Institucional, también en la UNCuyo. Soy diplomado en Políticas Internacionales, título que obtuve en Cuba. Diplomado en Políticas y Gestiones Públicas Nacionales, también con título otorgado por la UNCuyo. Soy docente titular en Educación Superior de distintas cátedras: Filosofía, Psicología y Política. Básicamente, me considero soy un trabajador de la salud, un empleado público”.
Adriana Iranzo
“Secretaria General Adjunta de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Corriente de Trabajadores Argentinos (CTA Autónoma) de Mendoza. Soy odontóloga por la UNCUyo, especialista en implantología y cirugía dentomaxilar. Soy diplomada en Ciencias Políticas por la UNCuyo”.


