“Como ya es costumbre en muchas cosas relacionadas con los “derechos humanos” en Malargüe, ayer se conoció esta convocatoria en la que hay organizaciones desconocidas y algunas conocidas pero a cargo de personas que nunca tuvieron militancia en el tema.
“Obviamente no tuvieron en cuenta a la Biblioteca de la Memoria Jaime De Nevares ni a la Agrupación Luis Barahona, aunque nos cuentan que hubo una nieta de Luis, hablando. Lo de la creación del “Nodo Adela Mercado” de la APDH parece ser un invento más de la APDH San Rafael, responsable del desmantelamiento de la APDH Malargüe en 2017 con el objetivo de controlarnos a distancia.
“Obviamente, no se ve el logo de ninguna organización defensora de los derechos humanos de los puesteros (Ley 6086), ni de defensores de los derechos ambientales. Defensores en serio digo, los que ponen la firma en las presentaciones judiciales y se bancan las amenazas de los “sindicalistas” representantes de los CEOS, como Julián Matamala. En años anteriores, varios de estos convocantes se negaron a asistir. Ahora que son convocantes, no asisten. Adivinen… ¿a quiénes son funcionales estas personas?
“Nadie de ellos estuvo cuando en 2014 Taty Almeida vino a Malargüe junto al entonces diputado nacional Carlos Raimundi, para rendir homenaje al Obispo Jaime De Nevares en el aniversario número 19 de su fallecimiento. Tampoco estuvieron cuando el 4 de octubre de 2007 Estela de Carlotto vino a Inaugurar la Biblioteca de la Memoria Jaime De Nevares.
“Carlos Benedetto, periodista y escritor; militante de DDHH, social y político”.


