Charlás acodado/a/e a una mesa de cualquier bar. Por detrás, por la calle es posible que veas pasar a esa mujer de densa cabellera blanca y enrulada. Se traslada en bicicleta, muy seria. Lo más probable es que recabe datos de la cotidiana existencia, para alimentar todos los personajes que ha creado. Esos seres que anima a existir.
Se trata de La Gabriela Céspedes -así hablamos los mendocinos ¿no?-, quien desde hace años tornea en ella a una de las actrices más completas de la escena nacional y una de las grandes titiriteras del planeta. Lleva adentro esa pasión tan insondable como evidente. Dar vida en cada gesto, en cada movimiento, a su infinito mundo.
Comienza una importante bienal internacional y ella participará allí con el obra Gato Negro, sencillamente exquisita. Se trata de un estreno, por tanto la propia Gabriela te invitará a ingresar a ese teatro. Ojalá pronto pueda mostrarte aquí este estreno. Es imprescindible que hagan contacto visual quien mira y la titiritera.
Eso sí, logré que la actriz me permita hacerte ingresar al mundo de Bladimir, una obra anterior que también le pertenece. Así podrás tener más pistas acerca de lo que trata el Teatro Lambe-Lambe. Supongo múltiples las sensaciones que embargan a ese único ser humano para el que se desarrolla la función. Estás invitado/a/e.
“Argentina en la Bienal de Teatro Lambe-Lambe de Paranaguá/PR, Brasil
“La Bienal se llevará a cabo de manera virtual del 15 al 22 de mayo y contará con 28 espectáculos; además de conferencias, taller de dramaturgia, laboratorios y lanzamiento de libro virtual.
“Hasta mayo, del 15 al 22, la ciudad de Paranaguá acogerá la 1ª Bienal de Teatro Lambe-Lambe. Habrá 28 espectáculos de siete estados de Brasil, más o del Distrito Federal. También de Argentina, Chile y México. Debido a las restricciones por la pandemia Covid-19, el evento se presentará en medios virtuales por medio de las plataformas de YouTube y Facebook del evento.
“La Bienal contará con la participación especial de las creadoras del Teatro Lambe-Lambe, Denise di Santos, con la Conferencia / Espectáculo “O vir a ser”; y Ismine Lima con la obra de Teatro Lambe-Lambe “Esperando Dora” y el lanzamiento de su libro “Circo de papel”.
“También habrá una conferencia con Camila Landon Vío, de la Fundación OANI-Chile y la Oficina de Dramaturgia para Teatro Lambe-Lambe con Valeria Correa Rojas, de Valparaíso / Chile.
“Los espectáculos que formarán parte de la Bienal, fueron seleccionados a través de la convocatoria que se realizó en abril de 2020. Y, además del Programa, los artistas participarán de un conversatorio temático en la plataforma Zoom, con la mediación de reconocidos profesionales del teatro de animación.
“Durante ocho días, en la Bienal de Teatro Lambe-Lambe, además de entretener a familias de Paraná, Brasil y del exterior, también ofrecerá cursos de formación para jóvenes y multiplicadores a través de conferencias, talleres y conversatorios.
“El programa incluirá 26 companhias, de 7 estados brasileños, Santa Catarina, Paraná, Rio Grande do Sul, São Paulo, Rio de Janeiro, Minas Gerais, Bahia y el Distrito Federal; ¡también de Argentina, Chile y México!
“Y por Argentina estarán:
“La mar”, de Vanina Zequeira, Movimiento Piruleta, Buenos Aires.
“La maldición del amor verdadero”, Natacha Chauderlot, Córdoba.
“Gato Negro”, Gabriela Clavo y Canela, Mendoza.
“De cuando el tiempo abandonó los relojes”, Margarita Fioriti, CHIA Teatro en Miniatura, Traslasierra.
“El Teatro Lambe-Lambe fue creado en la década de 1980 en Salvador, Bahía, por Ismine Lima y Denise di Santos; esta forma de hacer teatro se inspiró en las antiguas cajas fotográficas del siglo XIX.
“La Tragica Cia de Arte ahora trae esta Bienal a Paranaguá para conocer y encantarse con el universo infinito del Teatro Lambe-Lambe y todo el universo del teatro en miniatura e intervenciones en las calles y plazas”.
“Ficha artística “Gato Negro”
“Síntesis argumental: “En un viejo teatro, hoy, no hay función. Y en la soledad de su camarín, ella deja todo ordenado para esperar ese instante de pasaje. ¿Realidad o ensueño?”
“Duración: 4 minutos 12 segundos
“Cantidad de espectadores por hora: 10 personas, en caja para 1 (un) espectador.
“Idea, realización de títeres y escenogafía: Gabriela Céspedes
“Interpretación: Gabriela Céspedes
“Música original: Emilio Juárez
“Pintura de caja e interiores: Luis Melo
“Fotos y edición de video interior: Paola Alonso
“Coproducción Iberescena – Instantes de Passagem- Brasil, Argentina, Chile
“Sexteto Lambe-Lambe “Instantes de passagem”, premiado por el edital Iberescena de Co-producción de espectáculos, en un sexteto internacional de cajas de teatro lambe-lambe que trata del momento de pasaje de vida para la muerte. Ese momento íntimo y peculiar del último suspiro, en que la vida orgánica termina.
“El sexteto está formado por:
“A Visita – Leandro Maman (Eranos Círculo de Arte) – Brasil
“El día del Loto Blanco – Cláudia Rojas Lara (Cia Mestre Lunas) – Chile
“Gato Negro – Gabriela Céspedes (Gabriela Clavo y Canela) – Argentina
“Helena – Luciano Bugmann (Cia Mestre Lunas) – Chile
“Janela Azul- João Freitas (Eranos Círculo de Arte) – Brasil
“Therése – Sandra Coelho (Eranos Círculo de Arte) – Brasil
“Integrantes del grupo Gabriela clavo y canela
“Gabriela Céspedes, actriz- titiritera y responsable de grupo”.
Bladimir
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=IxcnM_N86nk[/embedyt]


